Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía: Huesos y Músculos del Cuerpo Humano, Apuntes de Anatomía

Una descripción detallada de los huesos y músculos del cuerpo humano, incluyendo su función, ubicación y relación con el esqueleto. Se abordan los huesos largos y cortos, los huesos del muslo, pierna y pie, los huesos del brazo, antebrazo, muñeca y mano, y la división del esqueleto en axil y apendicular. Además, se explica la importancia de los músculos esqueléticos y su conexión con el esqueleto, así como la diferencia entre músculos esqueléticos y lisos.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 17/06/2021

luigi-pendragon-1
luigi-pendragon-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA
CHONTAL
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA
CHONTAL
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía: Huesos y Músculos del Cuerpo Humano y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA

CHONTAL

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA

CHONTAL

Los miembros inferiores incluyen los huesos del muslo, la pierna y el pie. Los huesos del muslo y la pierna se articulan en la articulación de la rodilla, que está protegida y contenida por la rótula, que le brinda soporte al tendón del cuádriceps. Los huesos del pie incluyen el tarso, metatarso y falanges. Huesos del pie. Los huesos del pie consisten en los huesos tarsianos del tobillo, las falanges que forman los dedos de los pies y los metatarsianos que forman el arco del pie. Huesos del tobillo. Los arcos del pie están formados por huesos que se interconectan y los ligamentos del pie. Los miembros superiores incluyen los huesos del brazo (húmero), antebrazo (radio y cúbito), muñeca y mano. El único hueso del brazo es el húmero, que se articula con los huesos del antebrazo, el radio y el cúbito, en la articulación del codo. El cúbito es el más largo de los dos huesos del antebrazo. La superficie externa de las grandes regiones o partes del cuerpo humano se subdivide en regiones cada vez más pequeñas, llamadas regiones superficiales. Los largos son huesos cuya longitud supera el ancho y el grosor, se encuentran en los miembros superiores e inferiores y forman las palancas que le permiten al cuerpo el desplazamiento. El esqueleto humano se divide de acuerdo con las regiones del cuerpo donde se encuentre, en esqueleto axil y apendicular. El esqueleto axil comprende el esqueleto de la cabeza, cuello y tronco. El esqueleto apendicular está compuesto por el esqueleto de los miembros superiores e inferiores. Existen dos tipos de venas en el cuerpo humano: Venas superficiales que se llaman así porque pueden verse a través de la piel. Las venas dorsales de los dedos llevan su sangre a las venas metacarpianas dorsales, que se unen y forman una red venosa dorsal en la mano. Se prolonga por su parte interna como vena basílica, que asciende por la zona dorsal, y luego por la interna del antebrazo y del brazo, en mitad del cual desemboca en la vena braquial. Venas profundas que son las que acompañan a las arterias y suelen ser dobles o múltiples. Destacan la vena humeral, que continúa con la vena axilar y, al llegar a la primera costilla, se transforma en vena subclavia, que se une con la vena yugular interna y forma el tronco venoso braquiocefálico. Las arterias sirven para transportar la sangre desde el corazón hasta la periferia corporal o los pulmones. Se distinguen arterias de tipo elástico (la aorta, las arterias próximas al corazón) y de tipo muscular (la mayoría de las arterias. Como la braquial y femoral). Las arterias que van disminuyendo de tamaño conducen la sangre hacia las arteriolas y, finalmente, a los capilares sanguíneos, donde se produce el intercambio de nutrientes y gases entre la sangre y los tejidos. Los músculos abdominales juegan un papel importante en el movimiento de las costillas y la columna vertebral. En el nivel más simple, los músculos nos permiten movernos. El músculo liso y el músculo cardíaco se mueven para facilitar las funciones del cuerpo, como los latidos cardíacos y la digestión. El movimiento de estos músculos está dirigido por la parte autonómica del sistema nervioso, que son los nervios que controlan órganos. Más de 600 músculos esqueléticos representan alrededor de la mitad de nuestro peso corporal. Los músculos que mueven el esqueleto humano varían enormemente en su forma y tamaño y se extienden a cada parte de nuestro cuerpo. Hay más de 600 músculos esqueléticos, que representan alrededor del 40% de nuestra masa.