



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Linea del tiempo que va desde grecia antigua hasta la edad media española.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hasta 1400 a.C. Civilización minoica 1440
1150 a.C. Civilización micénica Guerra de Troya s. XIII a.C. 1150
a.C. Época oscura 800-490 a.C. Grecia arcaica Primeros Juegos Olímpicos 776 a.C. Fundación de Roma. Sistema monárquico. 753 a.C. 800- a.C. Comienzo de la escritura artística (antes solo para la organización del palacio). Homero: Ilíada y Odisea Hesíodo: Los trabajos y los días 670- a.C. Lapis Niger y Fíbula de Praenestina 600 a.C. Poetas líricos griegos. Historia: Jenofonte, Heródoto Filosofía: Platón Teatro: Esíodo, Sófocles, Eurípides Julio Bruto se levanta contra Tarquino el Soberbio. Fin de la monarquía romana 509 a.C. 490-334 a.C. Grecia clásica Siglo de Pericles s. V a.C. Guerras médicas. Ganan los griegos.
a.C. ½ s. V a.C. Sófocles Guerras del Peloponeso
a.C. Siglo de la prosa 404- a.C. Inicios s. IV a.C. Aristóteles Inicio de la expansión de Macedonia 359 a.C. Conquistas de Alejandro Magno
circa.- 323 a.C. 334- Grecia Helení stica Muerte de Alejandro Magno 323 a.C. s. III- s. I Latín preclásico comedias de Plauto
a.C . a.C. Biblioteca de Alejandría 290 a.C. Primera guerra Púnica 264- 241a.C. 241 a.C. Se representan por primera vez en Roma una tragedia y una comedia escritas en latín: la Odusia, transcripción de la Odisea de Homero en versos saturnios, compuesta por Livio Andrónico es el primer poema épico latino. Llegada de los romanos a la Península Ibérica 218 a.C. Fin de la 3° guerra Púnica. Destrucción de Cartago. 146 a.C. s. I a.C. – s. I d.C. Latín clásico (totalmente regularizado) Comienzan las conquistas romanas fuera de la península itálica s. I a.C. 86 a.C. Nace Catulo 70 a.C. Nace Virgilio Primer Triunvirato romano: Pompeyo, Craso y Cesar 60 a.C. 54 a.C. Muere Catulo Dictadura de Cesar 45 a.C. Muere Cesar 44 a.C. Segundo triunvirato: Octavio, Lépido y Marco Antonio 43 a.C. Derrota de Cleopatra 31 a.C. Octavio Augusto 27 a.C. Conquista romana definitiva de la península ibérica 19 a.C. Muere Virgilio Muere Octavio Augusto 14 a.C. s. I d.C.- 200 d.C. Latín posclásico Tácito y Apuleyo Edad media
Freno del avance musulmán en Poitiers 732 Comienza la dinastía carolingia 754 Carlomagno emperador del Sacro Imperio Romano
Se divide el SIR (¿?). Nacen Francia y Alemania.
Circa. 923-34 Copiado del Visitatio Sepulchri Fines del s. X- comienzos s. XI Glosas Emilianenses 1042 Composición de la moaxaja con jarcha romance más antigua conservada 1043 Nace Rodrigo Diaz de Vivar (histórico) Fines s. XI Glosas Silenses 1071 Nace Guillermo XI Alfonso III de Casilla conquista Toledo 1085 1° cruzada. Avance antisemita. 1095 1099 Muere Rodrigo Díaz de Vivar (histórico) 1127 Muere Guillermo XI 1140 Fecha probable de composición del PMC 1150 Auto de los Reyes Magos Circa. 1198 Nace Gonzalo de Berceo 1207 Fecha probable de composición del PMC
Los castellanos conquistan Sevilla 1248 1250 Milagros de Nuestra Señora 1265 Última obra y posible muerte de Gonzalo de Berceo Fin de la 8va y última cruzada (ponele) 1270 1282 Nace Don Juan Manuel 1330 Juan Ruiz comienza el libro del Buen Amor 1335 Libro de enxiemplos et fablas del Conde Lucanor 1343 Juan Ruiz hace la segunda escritura del LBA Comienzo de la peste bubónica 1347 1348 Muere don Juan Manuel 1392/3 Danza General de la muerte 1394 Expulsión de los judíos de Francia 1420/35 Nace Teresa de Cartagena Surge la imprenta Mediados del s. XV Fin de la guerra de los 100 años. Cae Constantinopla. Fin de la EM (primero).
1476 Coplas a la muerte de su padre 1481 Se copia Admiración Operum Dey