

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
desarrollo de la ergonomía a nivel mundial y en Venezuela
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2000 7000 A.C
En la prehistoria El hombre aprendió a elaborar instrumentos de trabajo. Desarrolló el uso de las manos y el desarrollo del lenguaje, con esto evoluciono la sociedad.
Principios de la ergonomía en el diseño de herramientas en sus lugares de trabajo. Puede encontrarse en la descripción de Hipócrates. 500 A.C 657 A.C
Se mencionan factores que desencadenan enfermedades tales como las condiciones del clima, los esfuerzos y posturas. En la época de Ramsés II se producen escritos que hablan de mejores condiciones laborales.
El desarrollo de tablas de ajuste exigían a los patrones tener en cuenta las condiciones de seguridad mínimas de los trabajadores, tal como se registra en los libros de derecho romano. 753 A.C LEONARDO DA VINCI Ilustra las maravillas naturales de los movimientos corporales, facilitando el origen de la biomecánica. Ofreciéndose como uno de los primeros estudios serios y profundos de la relación hombre-máquina. 1489 WOITEJ YASTEMBOWSKY El termino ergonomía fue usado por primera vez por el naturista polaco Woitej Yastembowsky en el año 1857 en un articulo titulado Ensayos de ergonomía o ciencia del trabajo. 1633 VAUBAN Y BÉLIDOR Son sugeridos como ingenieros militares pioneros en los planteamientos y el análisis con metodología ergonómica ,ya que evalúan la carga del trabajo físico y evidencian que una carga alta causaba fatiga y enfermedades de origen ocupacional. 1653 BERNARDINO RAMAZZINI Escribió el primer libro importante De Morbis Artificum Diatriba (Tratado Sobre Las Enfermedades Profesionales) describe las principales enfermedades de origen ocupacional como: las malas posturas y carga física pesadas. MÁQUINA A VAPOR La máquina de vapor y el telar mecánico en Inglaterra y se extendió al resto del mundo fueron el comienzo de esta etapa denominada revolución industrial así comienza la interacción hombre máquina.
Médico, Catedrático de la U. de Módena, fundador de la medicina del trabajo. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL II El Taylor- Fordismo fue uno de los precursores en la utilización de métodos para hacer mas eficiente el desempeño del operario en relación con la maquina.
Durante la primer Revolución Industrial y a partir de las exigencias de fabricación, se empezó a investigar sobre las conductas del hombre en relación a la maquina. FREDERIC TAYLOR Da los primeros pasos en el estudio de la actividad laboral con su obra Organización Científica del Trabajo, donde aplica el diseño de instrumentos elementales del trabajo, tales como palas de diferentes formas y dimensiones. 1700 1760 1840 1840 1914 1769 JULES AMAR Sienta las bases de la ergonomía del trabajo físico, en su publicación: Le Moteur Humain (El motor humano). SOCIEDAD ERGONÓMICA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA JAPONESA Se funda la Sociedad Ergonómica De Investigación Científica Japonesa. Que publica una revista de problemas de ergonomía.
La OIT, la OMS, la ICOH, la ISO, en el Comité consultivo de la AIE, refleja las oportunidades y fortalezas de trabajo con una visión a varios campos científicos, con la finalidad de apoyar, promover y difundir la ciencia ergonómica. WILLIAM T. SINGLETON Describe detalladamente el desarrollo de la investigación y sus aplicaciones, la ergonomía, como adaptación de la tecnología de la ingeniería a las necesidades del trabajador. SOCIEDAD DE ERGONOMÍA BRITÁNICA La Ergonomics Society (Sociedad de Ergonomía Británica) en Inglaterra. Que definió a la ergonomía como “un enfoque que pone las necesidades y capacidades humanas como el foco del diseño de sistemas tecnológicos. ASOCIACIÓN ERGONÓMICA INTERNACIONAL En Washington - Estados Unidos se fundó la ASOCIACIÓN ERGONÓMICA INTERNACIONAL. De conformidad con la decisión adoptada en 1959 en la Conferencia anual de la Sociedad Ergonómica Británica. 10 MANUALES DE ERGONOMÍA Se publican 10 manuales de Ergonomía para la preparación de los estudiantes universitarios en Japón. 1857 1961 1961 1949 1914 1911 1964 1970 1982 POSTGRADOS EN ERGONOMÍA EN COLOMBIA Las únicas instituciones educativas de educación superior que ofrecen programas de postgrado en Ergonomía en Colombia son: ESPECIALIZACIONES ECR – Escuela Colombiana De Rehabilitación Universidad Del Bosque Universidad de Antioquia.
Fue fundada. LA SOCIEDAD DE ERGONOMISTAS DE MÉXICO AC (SEMAC) Estuvo presente en el 1er. Simposium Universitario 2012 de Enfermería Laboral organizado por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ, con la participación del socio activo el Dr. Pedro Wriu, quien dictó una conferencia denominada ERGONOMIA EN EL ENTORNO LABORAL
Entidad que tiene como objetivos estimular y desarrollar la investigación científica y tecnológica de la Ergonomía. LA ERGONOMÍA EN LA ACTUALIDAD LATINOAMERICANA En Colombia, así como en todos los países de LTAM, el dominio de estudio de la ergonomía que más se ha estudiado ha sido en el plano físico. El relacionado con las posturas de trabajo, los movimientos, la capacidad fisiológica de la persona y la aplicación de fuerza principalmente.
La Asociación International de Ergonomía Estableció una definición para la palabra ERGONOMÍA. 1996 2000 2002 2010 2012 2014
La labor investigadora y divulgadora de Ergonautas en el campo de la ergonomía ocupacional ha sido merecedora del premio a la Investigación Prevencionar 2018. 2018