


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un breve resumen sobre el libro de enrique maynez
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tipo de documento: Libro Soporte: digital Número de RAL 4 Título. Positivismo Jurídico Realismo Sociológico e Iusnaturalismo. Autor. Eduardo Garcia Maynez Publicación: 1993, distribuciones fontamara, S.A. Sexta Reimpresión: 2009 Palabras claves. Filosofía del derecho, Historia y teorías del derecho, Técnica y metodología jurídicas, Positivismo, Iusnaturalismo Contenido: La teoría de los tres Circulos de Eduardo García Máynez, concibe al derecho ideal como la intersección entre el derecho vigente, el derecho intrínsecamente válido y el derecho eficaz. Dicho autor expone en esta teoría la forma en que los tres conceptos mencionados pueden combinarse, es decir, pretende hacernos ver que los elementos de validez que considera cada una de las corrientes que explican la naturaleza del derecho (positivismo, iusnaturalismo y realismo sociológico) pueden confluir, lo que nos lleva a decir que no necesariamente se excluyen unos de otros. Pero para comprender este diagrama, Máynez nos proporciona la definición de los
siguientes conceptos: a) Derecho vigente, en sentido jurídico-positivo, es el sistema de reglas bilaterales de conducta que en determinado momento y lugar la autoridad política considera- de acuerdo con los criterios establecidos en la norma básica- jurídicamente obligatorias. b) Derecho intrínsecamente válido, en sentido axiológico-material, es la regulación bilateral justa de la vida de una comunidad en un momento dado. c) Derecho eficaz, o socialmente válido, es el conjunto de reglas bilaterales que efectivamente rigen una comunidad en tal o cual momento de su historia. Fuentes consultadas por el autor: Metodología de trabajo del investigador. Introducción, Desarrollo y Conclusión Conclusiones: La tesis de los tres círculos y siete hipótesis de García Máynez sostiene que el derecho no es un fenómeno unidimensional, si no que el convergen las dimensiones: fáctica, normativa y axiológica
Anexos Notas: consideraciones preliminares o reflexiones iniciales del estudiante.