

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción 1era raíz Identidad Primer año
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El árbol de las 4 raíces es una metáfora utilizada para referirse a un grupo de líderes históricos de Venezuela que han tenido un impacto significativo en la historia y el desarrollo del país. Estas cuatro figuras son el Libertador Simón Bolívar, el líder campesino Ezequiel Zamora, el educador Simón Rodríguez y el comandante Hugo Chávez. Cada uno de estos líderes representa una raíz que ha contribuido a la construcción de la identidad nacional y al proceso de transformación social en Venezuela. Simón Bolívar es reconocido como el principal arquitecto de la independencia de Venezuela y de varios países de América Latina. Ezequiel Zamora fue un líder campesino que luchó por la justicia social y la redistribución de la tierra. Simón Rodríguez fue un educador y filósofo que tuvo una influencia profunda en el pensamiento de Bolívar. Por último, Hugo Chávez fue un líder revolucionario que impulsó el proyecto político conocido como la Revolución Bolivariana. Estas cuatro figuras son consideradas como pilares fundamentales en la historia de Venezuela y su legado sigue siendo relevante en la actualidad. El árbol de las 4 raíces simboliza la diversidad y la complementariedad de estos líderes, que han dejado una huella imborrable en la historia y la cultura venezolana. PRIMERA RAÍZ: RAÍZ ROBINSONIANA SIMÓN RODRÍGUEZ Utilizó a menudo el seudónimo de Samuel Robinson, por lo que su sistema de pensamiento es conocido como robinsoniano. Fue un gran pensador venezolano, latinoamericano y universal, el objetivo de toda su actividad intelectual fue servir a la liberación de los pueblos sometidos por el yugo del imperio español y a su integración en hermandad. A través de sus métodos para una educación liberadora, propugnó la emergencia del nuevo hombre americano y la creación de Repúblicas de hombres y mujeres libres. El pensamiento innovador y la acción ejemplarizante de Simón Rodríguez brillaron especialmente en el campo de la educación. Para él, la finalidad de la educación no era formar aristócratas, sino hacer de todos los habitantes verdaderos ciudadanos al servicio de la República. Las herramientas para lograrlo son una educación liberadora, el trabajo dignificante y la participación activa en los procesos de transformación política.
✓ Pensamiento Robinsoniano. Simón Rodríguez el Sócrates de Caracas con sus ideales y propuestas sobre sistemas de gobierno, política y educación nos enseña el valor de interesarnos por nuestro pueblo y en la educación. Queriendo impulsar un cambio en el pais y convertirlo en una República libre e independiente, con una educación libre de prejuicios y centrada en nuestras propias necesidades, buscando nuestro bienestar e intereses. Simón Rodriguez en su comentario sobre “Estado Actual de la Escuela y Nuevo Establecimiento de Ella”, escrito en 1791, presenta detalles acerca de la organización de una Escuela de Primeras Letras para la ciudad de Caracas. El propone que se creen cuatro escuelas, una en cada feligresía, atendida cada una por un maestro y tres pasantes, distribuidas en diferentes partes de la ciudad. Rodriguez por ser un excelente maestro conocia a fondo como dirigir correctamente una escuela y nadie mejor que él podía presentar un discurso sobre la educación, era de esperar que su propuesta recibiera todo el apoyo de sus colegas. ✓ Revolución Bolivariana en la educación Las ideas de Simón Rodriguez son la principal fuente filosófica de la Revolución Bolivariana en la educación. Sus planteamientos sobre una educación inclusiva una formación republicana critica, se encuentran ampliamente recogidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El conjunto de misiones educativas, con la Misión Robinson a la cabeza, se inspira en sus ideales de ciudadanía plena, al orientarse a garantizar que ni un solo venezolano o venezolana quede al margen de los procesos educativos. En las escuelas y liceos bolivarianos. ✓ La Utopía Robinsoniana La Utopía Concreta está enmarcada en un tipo de sociedad solidaria, donde el ser humano sea el elemento fundamental, en la trascendencia social. En la situación actual, La Utopia Concreta Robinsoniana, permite a los venezolanos tomar el ángulo histórico, definir el rumbo y comenzar la larga jornada que le corresponderá conducir hacia destinos superiores. ✓ Pedagogía Critica