

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de las categorías analíticas que propone Lapassade para pensar lo grupal y lo institucional
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Origen y sentido de lo que ocurre en los grupos:
Atravesamiento Las organizaciones están atravesadas de forma vertical por varias instituciones que determinan las interacciones sociales que se establecen en estas. Transversalidad existencia de un orden horizontal en las organizaciones, posibilitado por la existencia de las propias coherencias internas. Burocratización características de cómo se forma la burocracia. a) Subdesarrollo de las fuerzas productivas. b) Composición social de las organizaciones. c) Sistema de distribución del poder. d) Tamaño o dimensión de las organizaciones. e) Especialización de las tareas. f) Acceso a funciones de gestión. Burocratismo características del funcionamiento de la burocracia. a) El funcionamiento es un disfuncionamiento. Se define de acuerdo a las normas políticas del poder. b) Es impersonal, se aliena a las personas en las funciones: