Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Rabia: Enfermedad Viral Transmitida por Mordeduras de Animales, Diapositivas de Epidemiología

Este documento proporciona información detallada sobre la rabia, una enfermedad viral fatal que se transmite por la mordedura de animales infectados. Se describe el ciclo de vida del virus, los síntomas, la duración de la incubación, las medidas de prevención y control, y las estrategias de captura de murciélagos hematófagos. El documento también incluye información sobre la importancia de la vacunación y el manejo adecuado de los animales infectados.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 13/04/2025

chavez-r-fernanda-a
chavez-r-fernanda-a 🇧🇴

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Rabia: Enfermedad Viral Transmitida por Mordeduras de Animales y más Diapositivas en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

• ES UNA ENFERMEDAD DE CURSO FATAL DE ORIGEN VIRAL QUE SE
TRANSMITE GENERALMENTE POR LA MORDEDURA DE ANIMALES
INFECTADOS.

 DERRIENGUE

 LYSSA
 RABIA PARESIANTE
 ENCEFALOMIELITIS BOVINA
 HUILA
 MAL DE CADERAS
 RENGUERA
 HIDROFOBIA
 ETC.

Diphylla ecaudata

Foto: Texas Tech University

Diaemus youngui

SIGNOS CLINICOS

SE APARTAN
 MARCHA LENTA Y TAMBALEANTE
 BABEO
 ARRASTRAN UNO O LOS DOS
MIEMBROS POSTERIORES
DIFICULTAD PARA TOMAR AGUA
(HIDROFOBIA)
SENSIBILIDAD A LA LUZ
(FOTOFOBIA)
ANOREXIA
PARALISIS
EXCITACIÓN
DIFICULTAD PARA DEFECAR
RECHINAN LOS DIENTES
PUPILAS DILATADAS

Tiempo aproximado en que el virus de la rabia tarda en llegar al encéfalo

1 a 3 meses

15 a 20 días

La distancia que recorre el virus es de 0.5 cm por dia

 Los vampiros usan rutas establecidas para

dirigirse al ganado, como caminos donde pasa el ganado, áreas despejadas por deforestación, barrancas, ríos, entre otros.

 Los vampiros NO MIGRAN, pero mantienen

un intercambio entre los refugios de su área de acción.

Desmodus rotundus

Labio con incisión en forma de “V”

Nariz achatada en forma de herradura

Orejas pequeñas

Trago

Dientes incisivos y caninos

Luz en corrales.

Mallas protectoras (alambrados).

Humo y fuego en refugios.

Explosivos en cuevas.

Derribo de árboles.

Sustancias vampiricidas.

Captura de vampiros en refugios y corrales.

Foto: J. R. Alejandro

Encerrar el ganado en el corral por lo menos TRES DIAS

antes de realizar la captura

Su período de gestación es de 7.5 meses, teniendo

sólo una cría al año.

Foto: A. G. Abel

El cuidado materno se prolonga alrededor de un año. LIMPIAR EL CORRAL 1.5 MTS ALREDEDOR Y CORTAR LAS VARAS EN DONDE SE AMARRAN LAS MALLA

CAPTURA DE MURCIELAGOS

HEMATOFAGOS

Untar a los murciélagos hematófagos con

un poco de vampiricida en el dorso y vientre

para después liberarlos.

NOTA: Hay que tener cuidado de no dañar al vampiro para que pueda regresar a su refugio