Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Psicologia de la conducta, Apuntes de Psicología

Un trabajo de apuntes que pueden ayudar a resolver tus tareas en algun momento

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 13/07/2025

yuliana-hernandez-19
yuliana-hernandez-19 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA CONDUCTA SOCIAL
SANDRA YUBELY AGUJA TIQUE
BERLY LLINETH RANGEL MOSQUERA
HILMA LUCIA HUESO FONNEGRA
YULIANA PAOLA HERNÁNDEZ CHAPETÓN
DOCENTE: CARLOS QUINTERO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
DETERMINANTES SOCIOCULTURALES DEL COMPORTAMIENTO
2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Psicologia de la conducta y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

LA CONDUCTA SOCIAL

SANDRA YUBELY AGUJA TIQUE

BERLY LLINETH RANGEL MOSQUERA

HILMA LUCIA HUESO FONNEGRA

YULIANA PAOLA HERNÁNDEZ CHAPETÓN

DOCENTE: CARLOS QUINTERO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

DETERMINANTES SOCIOCULTURALES DEL COMPORTAMIENTO

Tabla de contenido

  • Introducción
  • La conducta Social
  • Conclusión
  • Lista de Referencias

La conducta Social ¿Qué es lo que nos define como sujetos sociales? El sujeto social va más allá de una definición ya que somos seres sociales por naturaleza, en constante interacción con otras personas que nos ayudan a dar forma nuestra identidad y desarrollo personal. A diferencia de otros seres vivos, tenemos a nuestra conciencia la cual nos da la capacidad de actuar de manera intencional y responsable. Podemos reflexionar sobre nuestras acciones, tomar decisiones o acciones de mejora que pueden afectar a los demás y tenemos la capacidad de asumir consecuencias de los actos realizados. El hacer parte de algún grupo social tiene un papel importante en nuestra identidad como sujetos sociales. Ya que este tipo de grupos nos brindan un sentido de pertenencia, apoyo y valores que pueden llegar hacer compartidos Al final lo que nos define como sujetos sociales es nuestra capacidad para interactuar con otros seres humanos y aunque somos únicos e irrepetibles y con nuestras propias experiencias, valores y perspectivas. también somos parte de una sociedad que nos define con las experiencias, valores y perspectivas de los demás. Es importante resaltar que medida que los seres humanos evoluciona, también lo hacen las características que nos pueden llegar a definir como un sujeto social. ¿Cuál es el procedimiento más adecuado para tomar una decisión real? La conducta social: Partamos de esta pregunta primero ¿qué es la conducta? Podemos partir que la conducta es una serie de comportamientos y acciones o como refiere este autor en su libro naturaleza humana y conducta en su capítulo 3 más concretamente motivo y acción; voluntad y obra, pero no podemos dejar de lado la moral que sin duda es una de las premisas de nuestros comportamientos así es como nos pasamos de conducta personal a conducta social, ya que la moral es como nos definen en la sociedad a la que día a día estamos expuestos. Para determinar conducta demos conocer cómo los pensamientos y la forma de tomar decisiones influyen en nuestras situaciones comunes para empezar a definirlo en los años 50 se desarrolló una teoría de que los individuos explican las acciones y actitudes de otros individuos. Con esto pensamos mucho o en algunas ocasiones tomamos decisiones impulsivamente y de ahí vivimos y sufrimos con cada proceso de cambio. (Alonso, Gallego y Ongallo 2003)

Con base en lo anterior, podemos deducir que el procedimiento más adecuado para tomar una decisión es comprender y tomar su tiempo para analizar las probabilidades de ser una buena decisión según nuestro criterio, debemos hacer un análisis crítico y perceptivo. De nuestra decisión verificar nuestros rasgos de personalidad, y definir qué es lo que queremos para que sea una buena decisión. Así que actuemos según nuestros pensamientos, conocimientos y sin temor a equivocarse todo son aprendizajes. ¿Existe la individualidad dentro de la conducta social? La conducta social y la toma de decisiones están en relación ya que muestran acciones en el contexto en el que vivimos afecta las decisiones que tomamos, ya sea individual, o amerito propio, asimismo pueden influir en el comportamiento y las actitudes de los demás hacia nosotros y nosotros hacia los demás. Las relaciones interpersonales, como la familia, los amigos, los compañeros de trabajo y otros grupos sociales tienen un impacto significativo, en las decisiones que tomamos.

Lista de Referencias Publicado por Julián Pérez Porto y María Merino. Actualizado el 24 de mayo de 2021. Sujeto social - Qué es, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/sujeto-social/ https://ikusmira.org/p/sujeto-social https://www.redalyc.org/pdf/267/26702004.pdf https://blogs.ugto.mx/rea/clase-digital- 2 - el-sujeto-en-sociedad-fenomeno-social/

  • Beriain, J. (2013). Identidades culturales. Publicaciones de la universidad de Deusto. https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/
  • Alonso García, C. M. Gallego Gil, D. J. & Ongallo Chanclon, C. (2003). Psicología social y de las organizaciones: comportamientos interpersonales. Dykinson. Cap. 4. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/
  • (Elster jon 2010) Más tuercas que tornillos
  • Córdoba Miguel (2004) Metodología para la toma de decisiones