

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Comentario Explicativo modelo sobre la Lectura Bárbara del autor Alejandro Rossi
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
( Comentario Explicativo ) Estudiante: Karen Fernández V-29.952. Sección: 12 Profesor: Prof. Alirio Fernández Rodríguez Caracas, 16 de marzo de 2022
La Lectura bárbara según Alejandro Rossi se refiere a “la reducción del lenguaje a registros mínimos y clasificados” como el resultado de malos hábitos muy comunes que se originan por obligación, necesidad o popularidad entre las personas, lo cual lleva a una interpretación superficial, incoherente y un mal uso de los textos. Es decir, ya sea por influencia social, política o una deficiente educación se crean costumbres inconscientes y/o arraigadas a la cultura^1. De esta forma el ser humano se limita a no explorar más allá de lo que se le presenta o impone. Por ejemplo, esto es parecido a lo que suele ocurrir con las matemáticas, con un concepto llamado “indefensión aprendida” tal como explica Eduardo Sáenz de Cabezón (2019) en un video de BBVA^2 , es una predisposición al desinterés, al miedo, o a la dificultad al aprender o al entender, debido a las opiniones, comentarios y/o experiencias de los demás. De esta forma surge un ciclo repetitivo de hábitos con consecuencias como: ser susceptible^3 a la realidad; una dificultad para el desarrollo individual, abrir nuestra mente, pensar acertadamente o cuestionar y así, salir de un pensamiento limitado o redundante. (^1) Cultura: los parámetros de la sociedad (creencias, normas y estructuras valorativas). (^2) https://youtu.be/BbA5dpS4CcI (^3) Susceptible: impresión, fragilidad hacia los cambios, inestabilidad.