Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elementos de la Comunicación en la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esméraldas - , Apuntes de Semántica de Lenguajes de Programación

Una detallada descripción de los elementos de la comunicación, incluyendo el emisor, receptor, código, mensaje, canal de comunicación, ruido, retroalimentación y el contexto. Además, se explica la evolución de los elementos de la comunicación en las empresas y la importancia de la comunicación bidireccional.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 05/03/2024

dina-leonor-renteria-camacho
dina-leonor-renteria-camacho 🇪🇨

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS
UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN
NOMBRES: DINA RENTERIA
AREA DE INGENERÍA QUIMICA
SECCION MATUTINA
PARALELO ´´A´´
ASIGNATURA:
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN PARA LA
CIENCIA
TEMA: LOS ELEMENTOS DE LA
COMUNICACIÓN
DOCENTE:
ABG. CRISTIAN PRADO MSC.
ALUMNA:
DINA RENTERIA
ESMERALDAS-ECUADOR
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elementos de la Comunicación en la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esméraldas - y más Apuntes en PDF de Semántica de Lenguajes de Programación solo en Docsity!

UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

AREA DE INGENERÍA QUIMICA

SECCION MATUTINA

PARALELO ´´A´´

ASIGNATURA:

LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN PARA LA

CIENCIA

TEMA: LOS ELEMENTOS DE LA

COMUNICACIÓN

DOCENTE:

ABG. CRISTIAN PRADO MSC.

ALUMNA:

DINA RENTERIA

ESMERALDAS-ECUADOR

UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

 Elementos de la Comunicación

Definición:

La palabra comunicación proviene del término del latín “comunicare” y su significado es: compartir algo, ponerlo en común. La comunicación es un proceso inherente al ser humano, puesto que somos seres sociales por naturaleza y sentimos la necesidad de comunicar.

Por tanto, la comunicación es el proceso por el cual se traslada e intercambia información entre un emisor y un receptor utilizando un código común. Además del emisor y el receptor, tal y como vamos a ver a continuación, existen otros elementos de la comunicación que participan en este proceso.

¿Cuáles son los elementos de la

comunicación?

Existen diferentes elementos que componen un proceso de comunicación y sin su participación el proceso de comunicación no se produciría.

Los elementos de la comunicación son los siguientes:

  • Emisor : quien emite el mensaje.
  • Receptor : quien recibe el mensaje.
  • Código : conjunto de señales o signos que forman el mensaje.
  • Mensaje : la información a transmitir.

UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

dicho proceso. A continuación vamos a detallar cada uno de los principales elementos de la comunicación:

Emisor

El emisor es la persona, organización o tecnología que emite un mensaje, es decir, es la fuente que genera el mensaje a comunicar.

El emisor emite y transmite el mensaje a través de un canal a un receptor. Si queremos que tenga éxito la comunicación, el emisor ha de utilizar el mismo código de comunicación y el mismo canal que el receptor. De lo contrario será imposible que se produzca la comunicación con éxito.

Ejemplo: Una persona que emite un correo electrónico para enviar información a otra.

Receptor

Entre los principales elementos de la comunicación, el receptor es quien recibe e interpreta el mensaje del emisor. Como mencionaba anteriormente, el receptor ha de conocer el sistema de código de comunicación empleado por el emisor, sólo así se producirá la comprensión del mismo.

Una vez ha recibido el mensaje y lo ha decodificado, existe la posibilidad que el receptor responda, convirtiéndose así en emisor.

Ejemplo: La persona que ha recibido el correo electrónico y lee el contenido del ejemplo anterior.

Código

El código en comunicación es un sistema de señales o signos que se utilizan para poder transmitir un determinado mensaje. Algunos ejemplos son: los diferentes idiomas con sus letras, signos, ortografía, fonética o su gramática. El código binario utilizado por la computación. Las señales de

UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

tráfico, el sistema braille o el código morse son también otros ejemplos de código de comunicación.

Ejemplo: el idioma en el que está escrito el correo electrónico que ha enviado el emisor.

Mensaje

El mensaje es el elemento de la comunicación que contiene la información que manda el emisor al receptor a través de un canal de comunicación. El mensaje traslada una idea o concepto a comunicar a través de un código conocido por ambos. Un mensaje puede ser verbal, no verbal, visual o escrito.

Ejemplo: el contenido que incluye el email, ya sea una noticia, informes, etc.

Canal de comunicación

El canal de comunicación es el medio por el cual se transfiere el mensaje entre el emisor y el receptor. Existen diferentes canales, por ejemplo el aire en una comunicación oral, el escrito, soportes visuales, etc. También se consideran canales de comunicación un teléfono, el papel, la televisión, un email…

Ejemplo: Siguiendo con el ejemplo que nos acompaña a lo largo del artículo, en este caso el canal de comunicación sería el correo electrónico.

Ruido

El ruido es una interferencia en el proceso de comunicación, la cual puede hacer que no sea fluida o incluso que la llegue a interrumpir. Existen diferentes tipos de ruidos dentro de los elementos de la comunicación, como por ejemplo: música alta en un bar (ruido físico), un despiste o distracción (ruido psicológico), problemas técnicos o defectos en la

UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

El contexto como elemento de la

comunicación

En un proceso de comunicación el contexto es muy importante. Los principales factores que afectan al contexto de la comunicación son el momento y el lugar en el que se está produciendo. También es importante la cultura tanto del emisor como del receptor, ya que influye por ejemplo en aspectos vitales como la comprensión del mensaje.

El contexto se podría definir como la situación que rodea a un acto de comunicación e influye en su comprensión.

UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

La evolución de los elementos de la comunicación

La comunicación empresarial y los elementos de la comunicación han sufrido en los últimos años grandes avances, y ha significado una auténtica revolución. Hasta principios del siglo XXI la comunicación por parte de las empresas, y por ende de las marcas hacia los consumidores era unidireccional, principalmente debido a los medios de comunicación existentes y a la tecnología del momento.

Las marcas se centraban en utilizar medios de comunicación masivos, como por ejemplo la televisión, la radio o la prensa. El proceso se basaba en emitir un mensaje comercial a los consumidores (receptores) a través de estos canales. Una vez llegaba el mensaje, el rol de los receptores era totalmente pasivo, y no podían emitir ningún tipo de feedback o respuesta. Podéis imaginaros una campaña de anuncios de televisión en los años 90.

Con la llegada de la Web 2.0 sobre el año 2003, gracias a la tecnología y a la evolución de los elementos de la comunicación surge una web más social más participativa. Comienza el auge de las redes sociales, los blogs y otras plataformas relacionadas, las cuales permiten establecer una verdadera comunicación entre marcas y consumidores, ya que a un mensaje generado por una marca se puede dar respuesta.

Por tanto, evolucionamos hacia una verdadera comunicación, una comunicación bidireccional, y en la que se produce una verdadera conversación entre marcas y consumidores. Bienvenidos a la revolución de la comunicación

Nuestro principal problema como seres humanos en la comunicación es que no escuchamos para entender, sino que escuchamos para contestar. Espero que te haya gustado este artículo sobre los elementos de la comunicación, y haya resuelto tus posibles dudas al respecto.