


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Arquitectura del Khazneh – Tesoro de Petra *Ubicación histórica *Historia de petra y los nabateos *Técnicas de construcción *Modelos y paralelismos *Partes del Khazneh
Tipo: Diapositivas
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ANTECEDENTES HISTORICOS Ubicación histórica: Está ubicada al sur de Jordania, a medio camino entre el mar muerto y el mar rojo. Con distancia de 100 km al norte del Golfo de Aqaba y a 25 km al oste de la frontera con Israel agregando los 200 km que la separa de la capital de Ammán. Historia de petra y los nabateos: El explorador Johann Burckhardt fue el primer occidental en poder apreciar las ruinas de la ciudad de petra en tierras jordanas. El autor Javier Alonso López en relación al Suizo Burckhardt comenta lo siguiente: Con la excusa de querer ofrecer un sacrificio en la tumba del profeta Aarón, consigue separarse de la caravana en compañía de su guía, y se convierte en el primer occidental que contempla las ruinas de Petra en los últimos seiscientos años (2012). En dicho portal web hace referencia que: “Los nabateos eran un pueblo árabe nómada dedicado al comercio en su mayor parte, que se asentó en la zona de Petra a finales del siglo VI a.C por las características de la región: a diferencia de otras zonas de Jordania, Petra disponía de abundante agua” (2019). Mapa de localización de Petra