







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos apuntes introducen la tecnología de alimentos, explorando su desarrollo histórico, procesos y operaciones unitarias, y principios básicos como el balance de materia y la transferencia de calor. Se destaca la importancia de la industria alimentaria en la producción de alimentos seguros, nutritivos y sostenibles, y se analizan las cadenas productivas y las operaciones unitarias involucradas en la transformación de materias primas en productos finales.
Tipo: Diapositivas
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carrera: Veterinaria & Zootecnia Materia: Tecnología de Alimentos Docente: Ing. Abigaíl Vásquez Lucas
1. Conceptos y objetivos. Relación con otras ciencias. Cadenas alimentarias (de la granja a la mesa). 2. Misión y funciones del Veterinario & Zootecnista. 3. Industrialización de los alimentos: Importancia técnica y socio-económica. Desarrollo histórico de tecnología de alimentos. Desarrollo tecnológico en Bolivia. 4. Procesos y operaciones unitarias : conceptos y ejemplos. Diagrama de flujo. Procesado continuo y discontinuo. 5. Atributos que definen la calidad de los alimentos. Efectos de la industrialización sobre las características de los alimentos. 6. Principios básicos : Sistema Internacio- nal de Unidades; balance de materia; transferencia de calor; actividad de agua.
Introducción
Conceptos y objetivos. Tecnología de Alimentos
1. Conceptos de Tecnología de Alimentos La tecnología de alimentos es una disciplina que estudia la transformación de materias primas de origen agroalimentario en productos de mayor duración y valor agregado, destinadas al consumo humano. La tecnología de alimentos es la aplicación de las ciencias físicas, químicas y biológicas al procesado y la conservación de los alimentos. Esta ciencia se encarga de estudiar y garantizar la calidad física, química y microbiológica de los productos alimenticios en todas las partes de su proceso de elaboración (proceso, empaque y embarque).
1. Conceptos de Tecnología de Alimentos Es la ciencia que se ocupa de la investigación, diseño, construcción y operación de las instalaciones industriales que utilizan materiales y/o procesos biológicos de transformación para fabricar alimentos destinados al consumo humano. También, se ocupa de la composición, las propiedades y el compor- tamiento de los mismos, así como el desarrollo de nuevos productos a través de la aplicación de tecnologías innovadoras y la utilización de materias primas tradicionales y no tradicionales. En la actualidad la industria alimentaria investiga cada vez más con la finalidad de modificar o incluso sustituir, las técnicas de conservación más tradicionales (salado, tratamientos térmicos, etc.) por nuevas tecnologías.
“Una cadena productiva es un sistema constituido por actores interrelacionados y por una sucesión de operaciones, de producción, transformación, comercialización de un producto, en un entorno determinado”.
5. Misión y funciones del Veterinario & Zootecnista.
5. Misión y funciones del Veterinario & Zootecnista.
Posee competencia en la conservación y gestión productiva de los recursos natu-rales en el marco del desarrollo soste-nible, planificando y dirigiendo participa- tivamente programas y proyectos agro-pecuarios con capacidad administrativa y gerencia operativa. Los veterinarios diagnostican y tratan los animales usando el conocimiento cientí-fico y médico, habilidades prácticas y di-versas herramientas y equipos. Lo más importante es el bienestar de los anima-les y la protección de la salud pública de las enfermedades
Industrialización de los alimentos. Tecnología de Alimentos
6. Industrialización de los alimentos.