Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INSUFICIENCIA CARDIACA, Apuntes de Cardiología

INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 13/07/2025

albert-alberico-moreno-leon
albert-alberico-moreno-leon 🇲🇽

3 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INSUFICIENCIA CARDIACA y más Apuntes en PDF de Cardiología solo en Docsity!

3. lnsuharn car Corchata. DE A Pl , el dde Clinico que resulta tuiudlo el re ES mconpaz de. proveer subi iente sangre louto Crdiaco) al PGENniSsmo para. Cumplir. los | Eee opto meleaktolico o en pica: de adaptarse at re torno Venioso | ¿ p | | EX Signos y sintawas de le: ocabiahaida or. wa Gano licor! eshuctwra! ol Emcienol. Cardiaca. + ¡A | Lol | Mi «Niveles elevados ¡de peohhds nahiwebcos. ¡REN Endentic, obje hva e edemne, Cow o gn to pulmonar | LO congo sistemes Lia pe 1.3) E Jo AN OA 1. Olas Cato de clenacón de perhdo na abuuchi No. licidaicala NN y bl 2] 1! M _ El —Cclad IN — Enfermeded! penado 4l el La ' | y Enfermedad á cabos SSI pS) clofimal. L— A Ma que. 1SQUEna CO. ol heroneg ito a + Entenmedo! pdmonar: Nami, EPOC: He Enfpem edoc| hepahcc, | A I Ponto Seta loo e > Prermalidad3 mel Lake y hoxmonal Uhro ox cosis, A dial mp celogadosh, quemaduras Siuts), ER | ld | | + E > SE rneles ce pedo haba hco» - | Obesidad! 'G alcrmento de am] ¿ Ll Entes medool pencarch o. Unadenos. * $00,000 nuevos Cosas (cui 2 millones endoclo el mendo e H>H. louel después de las Sd . 20/1006 >65ó% * 80f 1000 *>usá ] Presalencia féección de S.4 millono Ccom) ' 72 mile envtodo ell mmndo. Prevalenao en tela la polola cit de 2-3% C2() Preuuciernors en 519 a 8 MA. 300, 000. muerta Lor amO + Presente en afcameo 0) Mi parc, cu eáSice y LAS GRKecor Ñ | 'Eprdemdenia, | po] lis A ldlos God el mo! de desormolloy LC es de 1 ens 2. 257, remgreso dento de las primeras. 30 dicy > flo costo: SA lailone anvele e Mortalidad de sor. a Sara del dic; nashto 1 del 3 Cior) en el primer año, ¡6 Je 6 % u o e | 4 La FR | | | > Enfermedad Coronanó, Greelteron) ai pai yo > Hrgerkención | > Bra aobuidod. bote, —> Seno rmostulne | > eo nel educaluo dead + Solmepeso ¿EA Ex] E 3 DiabebS | Pedr > Cnóer rta aller > Pozo LS - lnsuno veedor de alaba! Palio lx de, TSquerma ce ] | | 9 l A O Cndiopaho heportonTives) a E —Taboqusmo dal A | | * Cardio pedos A 0 NE |. MU O Eowrcli xs E ] és |. E FEO IO El — Cardio tamerdodl 11 dy o > Enfermedec! salva LA | pus ns Pio lo o Rp EA Yap! | : ¡UN Ml e edo El lso eL Sr p pa EN . El PRE Re tl GC =P. xo Volumen por bhde — Dapo. o modo > e Ge Pp] EÑ | ROETAN | MN MM | Clas: Bcccción Z | Lo mel con. Fei ade l FEV dor + ur con FEV Eat dada Pon An-19 1 +10. om PEvI lesknleda. Fon 350%, HTC om FÉM mgueda oo La A FEV busol 2402. on creido >10 punt A ea? ato FEV Pas] y una AS ado | ción, e de, FEV 233907.. - | Í - | | ¡EA w: El | dl | a — | ¡ | HA] EF | - Reflgo aldanmo yuyu lor | - Distensión venosa yugulr | - Estos tores - Colaser soplo — Edema le El - Parnolaa de Valsaluc, — PAS +100 mila . io Cicuda, ridlo carchedeo Coglope awcal 6r ) [ E L Silalanoas | Msc ba, Ra de lorx - lonots hr venosa gulimonas Edema entero kcial 17 Edema Alutulas Carohomegalia 17 Derrame. pleura) - Neumornio. ¡Ms Ha pol málación > Glechotarcho grama, lo —Hikalación: Ci Cul E lualyutr hallar omormol lenación ST 17 Depestón del ST. | | 4 - Tercer rudo CArdialo Cajalo pe de llenado vena la. 1 MICL) | | | Da- Con Sospecho de IC —b Vx. L 1. liskowa Chica, | A) Mistena de codiogahia isquémico 8 Y lludia de lpecknsón axtera) o) Drowys, din Dd Us de denthita ed O; lepmes o DÍN Z EF DY) let D Glema de Ml O) Saples Ml Ñ 5d) Le jur giteción yuguler <) Desplazamiento led ape Y 3 Cleo hocorloyara E: Cualauer hallazas | do más presente. + NM T-po- GNP. 2125 palm bl ib lO ¡ ¡LA | | | ñ Ñ len Mecoy lo. cesa de ll e queer, Te a Prcarole cencribon cr] C -Subolmica W y + = Estadio A. Hi perbensien, otesidcol, on, Fun y alewesderosi5 na 10 ——Estucha Bb. Mgerhofe de VI, dilaleoión M =Cima Te -Glkedio C. Esterteres, ONP, moremento cel Exdedian MN A-lme. PASP (Í. e lec ho Bechocouoho grama A É. Se Coronano. Pavok. (badro Clinico. 0 | > Dolor torácico e Molesha torácica, retroesterria] Copresiva) e lrridación a hombro, Cuello, mo o ambos bo | imanol bole, / espalok, O enhe los omo pod vos, | hd Phawchirmento , mareos / desmayos; Smcopes, 2 - - NIASCOS O wirúto | 1CS, y - Venklación entrecortad, MM >» Mole ha en el epoostrio EF ] E | Dx. direncal 2 Drcd TSE ah | a Disección core, 2 aqupnea | - 7 EP aguea NE EA Taqucarie - Dentere prendio agudo 1 Hrgelensich 1 Con dapona miento SON Ad Lepuboriity I- Neumokrew a tensión. bebS3Li.! il | + Soplo mitral. Lolas a: S3gno de Lleme Se. debe. realitar en las primeros 10 ramutes de le, | Hecgacla. clel po a ANA o durante el, primer + Contacto prehos pta ario, í 94, 25 A Í 0] ] o Pngyno imeste Lle dl ( ! JA L = Oéasioneck, por la, aclusión hrombobica porcia => Dolor precordial > Cambios ECG 2 Sin elevación de bio rrescedorto “1BM!|-SEST! lunfardo | mo 0) | | | > Dol ler precorchical | | | E puja al > Cambia) Ed! | j . a in brracles Yi We 2) eu vemico el segento SP 1oOS mmm. COS) 2 en dc conh VOS y/o | elos eta invación| dz lo, Lanclas T > limi! en 2 derwecieno contiguas. erernprnió | «Dado R grrominento o rezén! RIs>1 > Con elevación de biomerorclad!> Te > Caolensmo | | — | l : 19n da clbacad, de sí. OS a —_Delor precorcia. A O lla 3 Elevución de bra broicolllren! | | | oh Cambios del ECG | PL as | ql Ñ liz. ever elevación | del STeon el punto 3 en ¡DU prados combis. co el prgmere paro cente ! | IA mam en: bodas! las delucieha explo W | - denle los pera, de corte Som: — | | ¡1% | Al | | PO BZ ls PES. E | | 1 j -| Jl > 115: mm nQ | » Hol pre From ho. Te | > ES ls Jo | ada 4 a E Etoo | 1] | Í os Pesistor 5 de onda A 2 patolig; 08 con < y descenso ST a linea de bose PA negado Simé mita Cif. Pepe Ese he) E-Onda a poll tud Con ST porastelerantí ele ade, Cr£ no! topor La epa Sicia. La dio). bledo ay did ssl 0 LT Chologió da la placa (607) e R jura Ñ . ud de la placa (25 /:) + Modulo cala ficado ( 57) n Es pasmo Cormano (1-51-) espontanea (1-47) (1-31) «Disección - Embkolismo HC: re. DM, HAS, Disliidemios , Takeaqus mo Chuica'- olor opresivo persistente >20 mm. > UT pa Dolor epgastico, punzante, disnea —+ Ahipaca ER. M Cuada defimo del miarto de miocardio. ECN e Preevente. | íterdo del miocowdio Spritanto relocionado cn | TSquemic debido a evento COoronomo pmmano — Como: erosión ylo roba, fisyr o disección de zo dido sel qe Ll mogrdio seomidovo A isquemió delordo a aumento de la demanda de oxigeno a. Rsminveió del: sumimsho Sr 3) Len EUTO EJE Aaa En o fro E] | | ! £ a A A al el | | Sl Tipo 3 a Mee Radio, subida emepenobr, O ! | Ñ a PUEDA cardio Con Sindomoy que Swojeren ISquemió mio cordi CA. f a i Í ln —> “Bl memento ole La presentación "Ala 1-2 horas > Se valor Cork >= 30 - Posihoy de mio Cse debe determmov ate la, “ino nto horaninay. este For Amba AIN el carcel quí) Px con m ve5gO- lagoon 5 Uneste bs licloc/ Lo 3 ventanas poi lu de Choqe inemecdiiómic AA pesar dal de contó Gu adelor erecerdial. Criterio de fallo: de hembo lis. O Dismimuoior del ST. ¿sor enhte So - 10 min, O) Persistencia del dolor Px. de nó5go-. - Fallo cordiaco aguda | - Prerihmmios ledala E - Paro codi. co. - Com plicocióná mecaniad | -Ruphoa de onewióma Rupit del sephan > Piense venbaculoy : Hogosime ora generalitack A “Roghas, de lu oerdos kndmosas. +. Ventana _neuwlo ica. Lab, le E A | > Veneno Prevención Setunclane =Terapa ankham toka "Terapio cm estebmas al Degor -de fumar da —Rehabilidecion Conchace, = Monejr des FR 7 Consi Alru ori psicosocial. Alle 1) — Pesentecén Fico de SO ma Poe. alas ot Bolo: lfusró de 8% ma en 0 mm 100 mg en GO mon la px “64 y ras de 05 my ley en 50 J latusió de 0-5 my lKg en COn JECHS. ÁS el ¡emockelamiento tordiar, MERA bel remodelamien to > Cardio e, «Gte hnas “ Dnlegomsta de lo eoplos de Pine lacoy boe le | » Inhagregant ploquelanos. ADS | — lara. 150 - 300 mg v.O De force — o ammendo. 75-950 my V. O Clopaclogyel "Blbrano lisis. Caro: 300 ma VO Mantermente: 35 m3 Ídlic nO A Code baso. Cora 600 mo, WU ! Loi) Mandinimienta 1S ía (diz, MO Í pol |] | s Codencs ¿de .ombemádcecró de hembolisi al Mn 2 bso lutay 11 | ——i-—| - BOY hemorvá9iCo (o) Je gen desconocidas en cualquér pon o BCV Isqyémico en lo 6 meses preceden! So lesó 0. neoplasico del SNC. | 1 ramas mayw/ orraja f lesión ceféálico len 3 sem. + e Gl denbo del ólbkmo: m5 1 Rego conocido en hemonegia. | 1 e] 1 La | | " Lelalras | Lido doo] +, | “"herdente ¡5quimi co hensidevo. en 6 mesa! “Terapia, ut kto agulento Oval Lo “Emtoreto o den lro! de paraa Semene poi Forte * Seko de por ro rre bla E: - Leanimacer urna e 2 Hoperfonsi2 rohectant CPAS > 180 mmHg) * Cnfenmedal heopelrta ¡avanzeda “ Eadocordita nbeociox, | * Úlcer, pephica ack. | | | | | | Í Angie oshble | ptdod] Camara que gowve par iun esfuerzo intenso 3 lesa po rece en Fefoso, | Lido al | Lo Ll "Du > mm. a menvdo <15 min. . | - Cee con el descanso o adn de mábog licerins - Patrón de encemodidodd, | heoencio de presembrción 5 feokeres precrpilani3| han | pormanaado igiata o ¡estebls" divente | bres mesa O más Mero | lo Ls bal. 1 IA ¡ lolo JAPO) Mngunca abfico,, venanka | o. del Panzmed] « Obshueción -grunt | fEfen kno y rover Si bla ole las orkero coronanes.. Cedpoumo! oral cormamo) la -Px om leia. Oronowcs. alervex lero Hei hy - El ddor se presen ka sm AMeEre Ceauso,| preonprlente, M pao depre a PR cor lemache = tncemo oli | ez 2 LA o hallo. Le omg LAA - Corse, pnpateent cm eleveción hensidene del segmento $T qu Ewmerte mn rihogkceyma