Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informe tecnico del estado del minibus victory, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería Mecánica

como realizar un informe técnico de un vehículo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 11/07/2025

miguel-fuertes-llanos
miguel-fuertes-llanos 🇧🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Informe Técnico del Estado del Minibús (VICTORY)
1. Introducción
Objetivo del Informe: Evaluar el estado general del vehículo y proporcionar
recomendaciones para su mantenimiento.
Descripción del Vehículo:
o Marca: Victory
o Modelo: 2020
o Número de Identificación (VIN):
2. Inspección General
Exterior:
o Pintura en buen estado, pequeños rasguños en el parachoques trasero y
delantero.
o Carrocería con abolladuras mayores.
o Vidrios en buen estado.
o Luces delanteras (cambiar foco media luz) y luces traseras funcionando
correctamente luces leds laterales quemados dos focos.
o Neumáticos en perfectas condiciones.
Interior:
o Asientos en buen estado, sin rasgaduras.
o Tablero sin daños.
o Sistemas de seguridad (airbags, cinturones) en buen estado.
3. Sistema de Frenos
Pastillas y Discos de Freno:
o Pastillas con desgaste moderado, se recomienda cambio en 5,000 km.
o Discos en buen estado.
o Balatas con desgaste moderado, se recomienda cambio en 2,000km.
o Cubetas de las balatas poco desgastados.
Sistema Hidráulico:
o Sin fugas observadas.
o Líquido de frenos en niveles óptimos.
4. Sistema de Suspensión
Amortiguadores y Resortes:
o Amortiguadores en buen estado, sin fugas de aceite.
o Resortes en buen estado.
Ejes y Rótulas:
o Ejes sin signos de desgaste.
o Rótulas en buen estado.
Muelles:
o Muelles en buen estado (Ambos lados la hoja maestra se encuentra
reparado, soldado).
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informe tecnico del estado del minibus victory y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería Mecánica solo en Docsity!

Informe Técnico del Estado del Minibús (VICTORY)

1. Introducción

 Objetivo del Informe: Evaluar el estado general del vehículo y proporcionar recomendaciones para su mantenimiento.  Descripción del Vehículo: o Marca: Victory o Modelo: 2020 o Número de Identificación (VIN):

2. Inspección General

 Exterior: o Pintura en buen estado, pequeños rasguños en el parachoques trasero y delantero. o Carrocería con abolladuras mayores. o Vidrios en buen estado. o Luces delanteras (cambiar foco media luz) y luces traseras funcionando correctamente luces leds laterales quemados dos focos. o Neumáticos en perfectas condiciones.  Interior: o Asientos en buen estado, sin rasgaduras. o Tablero sin daños. o Sistemas de seguridad (airbags, cinturones) en buen estado.

3. Sistema de Frenos

 Pastillas y Discos de Freno: o Pastillas con desgaste moderado, se recomienda cambio en 5,000 km. o Discos en buen estado. o Balatas con desgaste moderado, se recomienda cambio en 2,000km. o Cubetas de las balatas poco desgastados.  Sistema Hidráulico: o Sin fugas observadas. o Líquido de frenos en niveles óptimos.

4. Sistema de Suspensión

 Amortiguadores y Resortes: o Amortiguadores en buen estado, sin fugas de aceite. o Resortes en buen estado.  Ejes y Rótulas: o Ejes sin signos de desgaste. o Rótulas en buen estado.  Muelles: o Muelles en buen estado (Ambos lados la hoja maestra se encuentra reparado, soldado).

5. Sistema de Dirección

 Columna de Dirección: o Sin juegos ni ruidos anormales.  Alineación y Balanceo: o Alineación correcta. o Balanceo de ruedas correcto.

6. Sistema Eléctrico

 Batería: o Voltaje adecuado (12.6V).  Sistema de Carga: o Alternador funcionando correctamente.  Sistema de Arranque: o Arranque funcionando correctamente.

7. Sistema de Escape

 Tuberías y Silenciador: o Sin fugas ni corrosión. o Silenciador en buen estado.

8. Pruebas de Conducción

 Rendimiento del Motor: o Motor funcionando suavemente, sin ruidos anormales.  Funcionamiento de los Sistemas: o Frenos responden correctamente. o Dirección precisa y sin vibraciones. o Suspensión absorbe bien las irregularidades del terreno.

9. Conclusión

 Resumen del Estado General: o El vehículo se encuentra en buen estado general, con algunos detalles menores a corregir.  Recomendaciones: o Cambio de pastillas de freno en 5,000 km. o Cambio de balatas de freno en 2,000km y revisión de cubetas. o Cambio de aceite de motor del 5,000km. o Revisión del aceite de caja y corona en 2,000km. o Revisión del disco de embrague lo más antes posible. o Mantenimiento regular del sistema eléctrico.

10. Anexos

 Fotos y Documentación: o Adjuntar fotos del vehículo.