






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un informe medico fisioterapéutico sobre la escoliosis, incluye plan de tratamiento de 3 fases detallado
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Motivo de Consulta: DOLOR LUMBAR IRRADIADO A EXTREMIDAD INFERIOR IZQUIERDA Enfermedad Actual: PACIENTE 76 AÑOS QUIEN PRESENTA DOLOR DORSO LUMBAR QUE SE IRRADIA A EXTREMIDAD INFERIOR IZQUIERDA POR LO QUE ACUDE Y SE EVALUA Antecedentes Personales: ALERGIAS: NIEGA Examen Físico: COLUMNA VERTEBRAL AMA COLUMNA DORSO LUMBAR DOLOR A LA FLEXO EXTENSION, NEUROTENSION NEGATIVA, FM 3/5 MIOTOMAS LS IZQUIERDO SENSIBILIDAD ALTERADA LS 51 IZQUIERDO, ROT 2. SE RECIBE RX COLUMNA DORSO LUMBAR DONDE SE APRECIA FRACTURA A1 112, ESPONDILOSIS L34 (4LS LSSI Impresión Diagnostica:
Paciente de 76 años con escoliosis degenerativa del adulto, que ha provocado disfunción biomecánica espinal progresiva, estenosis del canal lumbar y radiculopatía izquierda (L5-S1), resultando en dolor crónico, déficits neuromusculares y limitaciones significativas en las actividades de la vida diaria y la participación. Impedimentos (Alteraciones de la función y estructura corporal):
Fases del Tratamiento: Fase 1: Alivio del Dolor, Movilización Suave y Educación (Duración: 1-2 semanas, dependiendo de la respuesta)
Posición Inicial: A cuatro patas (cuadrupedia), manos debajo de los hombros, rodillas debajo de las caderas. EJECUCIÓN Gato (redondear): Redondea lentamente tu espalda hacia el techo, metiendo el ombligo y dejando caer tu cabeza. Camello (arquear): Arquea suavemente la espalda, dejando caer el abdomen y levantando ligeramente la cabeza (sin forzar el cuello). Puntos Clave: Movimiento fluido y controlado. Evitar la extensión excesiva en la fase de "camello" para no comprimir la estenosis. Repeticiones/Series: 8-10 repeticiones completas. 2-3 series.
Baja lentamente solo una pierna (estirándola o solo apoyando el talón en el suelo), manteniendo la espalda pegada al suelo. Vuelve. Progresar a bajar el brazo opuesto y la pierna opuesta simultáneamente (ej. brazo derecho, pierna izquierda). Puntos Clave: La clave es mantener la zona lumbar inmóvil y pegada al suelo. Si se arquea, haz el movimiento más pequeño. Repeticiones/Series: 8-12 repeticiones por lado. 2-3 series.
Repeticiones/Series: 10-15 repeticiones por pierna. 2-3 series.
Posición Inicial: Sentada en una silla firme (no demasiado baja). EJECUCIÓN Levantarse usando la fuerza de tus piernas, evitando impulsarse con los brazos. Controlar la bajada al sentarse. Puntos Clave: Mantener la espalda recta o ligeramente flexionada (la posición más cómoda para su estenosis). Repeticiones/Series: 8-12 repeticiones. 2-3 series.