



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
son resúmenes, en una infografía
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1.Carrera: Administración de Empresas Administración y Marketing Administración de Negocios Internacionales Administración de Negocios Administración, Banca y Finanzas Administración y Recursos Humanos Administración Hotelera y de Turismo 1.2. Créditos: 4 1.3. Enseñanza de curso: Virtual 24/ 1.4. Horas semanales: 6
2. FUNDAMENTACIÓN Esta asignatura contribuirá al perfil de egresado con el conocimiento sobre los fundamentos básicos de la contabilidad, el proceso contable y los libros auxiliares y principales para el registro de las operaciones económicas de las empresas. Los temas que se desarrollan en la asignatura proporcionarán además habilidades fundadas en la racionalidad, la economía y la eficiencia empresarial. 3. SUMILLA Este curso es práctico y está orientado a que el alumno conozca los fundamentos básicos de la contabilidad. En este sentido en la unidad 1 se revisan los temas referidos sobre la empresa, las operaciones económicas y la formalidad e informalidad en el Perú. En la unidad 2 se revisan los temas de marco conceptual, las características cualitativas de la información financiera, el ciclo contable y sus elementos. En la unidad 3 se revisan los temas de ecuación contable, la partida doble y los elementos del Plan Contable General Empresarial. Finalmente, en la unidad 4 se revisan los temas de libro diario, libro mayor y balance de comprobación. 4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE Al final de la asignatura, el estudiante aplica los fundamentos contables para el registro de las operaciones económicas según el proceso contable aplicada a la realidad empresarial. 5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje 1: La empresa, la contabilidad y el ciclo contable. Semana 1,2,3 y 4 Logro específico de aprendizaje: Al finalizar la unidad, el estudiante analiza los principales conceptos de la empresa, la formalidad e informalidad en el Perú, considerando el rol que cumple ésta en la economía de un país. Temario: Gestión de la empresa • Definición la empresa • Objetivos de la empresa • Elementos de la empresa • Clasificación de la empresa • La empresa: ¿Cómo crea valor una empresa? • El rol de las empresas en la economía de un país Operaciones económicas de las empresas • Operaciones económicas de las empresas • Información contable y sus objetivos • Documentación mercantil de las empresas Formalidad e informalidad en el Perú • Concepto de formalidad e informalidad • Características y beneficios de formalidad • ¿Cuáles son las barreras que impiden la institucionalización? • ¿Qué significa ser informal en el país? • ¿Qué aspectos incentivan la informalidad en el país? • ¿Qué perjuicios y consecuencias produce la informalidad en el país? Tratamiento ético de la información Financiera • TAREA ACADÉMICA 1
Unidad de aprendizaje 2: Introducción a la contabilidad. Semana 5,6,7 y 8 Logro específico de aprendizaje: Al finalizar la unidad, el estudiante analiza el marco conceptual, las características cualitativas de la información financiera, el ciclo contable y sus Elementos considerando la realidad empresarial. Temario: Concepto de Contabilidad y su clasificación • Historia de la contabilidad • Concepto y objetivos de la contabilidad Importancia de la contabilidad • Clasificación de la contabilidad Bases de la contabilidad • Funciones de la contabilidad • Usos de la contabilidad • Bases de la contabilidad: Ente, Período, Moneda común denominador y equidad. Marco conceptual y características cualitativas de la información financiera • Información financiera • Marco conceptual • Características cualitativas • Introducción al ciclo contable • Ciclo contable • Registros de los libros contables (auxiliares y principales) Elementos de la información contable: Activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos. • Clasificación del activo • Clasificación del pasivo • Cuentas contables • Clasificación y funcionamiento de las cuentas • TAREA ACADÉMICA 2 Unidad de aprendizaje 3: Plan contable, Ecuación contable, Partida doble e introducción al proceso contable.. Semana 9,10,11 y 12 Logro específico de aprendizaje: Al final de la unidad, el estudiante aplica la ecuación contable, la partida doble y los elementos del Plan Contable General Empresarial a través de ejercicios propuestos. Temario: Plan contable Definición y estructura del PCGE • Dinámica del Plan de cuentas • Elementos 1, 2, 3 del activo, y 4 y 5 del pasivo y patrimonio • Elementos 6 y 7 de gastos e ingresos Ecuación contable • Definición de la Ecuación contable • Representación gráfica de la ecuación • Partida doble
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Publicacions. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
9. COMPETENCIAS Carrera Competencias específicas Administración de Empresas Gestión general Administración, Banca y Finanzas Administración de Empresas Administración Hotelera y de Turismo Administración y Marketing Administración de Negocios Internacionales Administración y Marketing Administración de Negocios Internacionales Administración Hotelera y de Turismo Administración de Empresas Administración, Banca y Finanzas Administración de Negocios Internacionales Administración y Marketing Administración y Recursos Humanos Administración de Negocios Internacionales Administración y Marketing Administración y Recursos Humanos 10.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Unidad de aprendizaje Semana^ Sesión^ Tema^ Actividades y evaluaciones 1
Sesión Virtual Gestión de la empresa • Definición la empresa • Objetivos de la empresa • Elementos de la empresa • Clasificación de la empresa • La empresa: ¿Cómo crea valor una empresa? • El rol de las empresas en la economía de un país
Unidad 1 La empresa, la contabilidad y el ciclo contable
Sesión Virtual las empresas • Información contable y sus objetivos • Documentación mercantil de las empresas explicativos de la semana. • Desarrolla las actividades propuestas. 3
Sesión Virtual Formalidad e informalidad en el Perú • Concepto de formalidad e informalidad • Características y beneficios de formalidad • ¿Cuáles son las barreras que impiden la institucionalización? • ¿Qué significa ser informal en el país? • ¿Qué aspectos incentivan la informalidad en el país? • ¿Qué perjuicios y consecuencias produce la informalidad en el país?
Sesión Virtual Tratamiento ético de la información Financiera • TAREA ACADÉMICA 1 • Revisa los materiales explicativos de la semana. • Desarrolla las actividades propuestas. Evaluación (^) TAREA ACADÉMICA 1 Unidad 2 Introducción a la contabilidad
Sesión Virtual Concepto de Contabilidad y su clasificación • Historia de la contabilidad
Sesión Virtual Bases de la contabilidad • Funciones de la contabilidad • Usos de la contabilidad
Sesión Virtual Marco conceptual y características cualitativas de la información financiera
Unidad 4 Libros contables
Sesión Virtual Estructura del libro diario • Formato 5.
Sesión Virtual Resolución de casos del Libro diario • Libro Mayor • Introducción al Libro Mayor
Sesión Virtual Evaluación (^) PRÁCTICA CALIFICADA 2 17
Sesión Virtual Balance de comprobación • Hojas de trabajo • Qué es balance de comprobación • Cómo se hace un balance de comprobación • Indicaciones para el Examen Final • Taller para el Examen Final
Sesión Virtual Evaluación (^) Examen Final