Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

infecciones genitourinarias, Diapositivas de Pediatría

definicion, clasificacion, epidemiologia, etiologia, cuadro clinico, explorafion fisica, analisis de orina, indicaciones de hospitalizacion

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 13/07/2025

juanisabel-chinas
juanisabel-chinas 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFECCIONES
GENITOURINARIAS
JUANISABEL CHIÑAS BLAS
R1P HOSPITAL GENERAL FERNANDO QUIROZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga infecciones genitourinarias y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

INFECCIONES

GENITOURINARIAS

JUANISABEL CHIÑAS BLAS

R1P HOSPITAL GENERAL FERNANDO QUIROZ

DEFINICION Sintomatología clínica Crecimiento de gérmenes en la vía urinaria

Bacteriuria asintomática

Recuento significativo sin síntomas

  • Resolución espontánea, NO requiere tratamiento.

IVU recurrente

● (^) >2 episodios de pielonefritis/año ● (^) 1 pielonefritis + >1 cistitis ● (^) >3 cistitis/año ● (^) >2 cisitis/ 6 meses

IVU atípica

ITU alta ○ (^) Compromiso del edo general ○ (^) Falta de respuesta 48 h utilizando ATB adecuado ○ (^) Caída del filtrado glomerular

EPIDEMIOLOGIA

  • (^) Varones -> 3-6 meses
  • (^) Niñas (80%) -> 1er año
  • (^) 1-2% niños no circuncidados entre los 6-7 años
  • (^) Fiebre sin foco en <2 meses (2 y el 20% )
  • (^) Escolar con fiebre o síntomas miccionales (8%)
  • (^) menor prevalencia en afroamericanos - (^) Recurrencia -> 10-15% en los primeros 6-12 meses tras el episodio inicial, - (^) LRA -> 60% de los niños y niñas con IU febril - (^) Cicatriz -> 10-15%,

ECOLI UROPATOGENA FIMBRIAS TIPO I

  • (^) Cistitis FIMBRIAS TIPO P
    • (^) Pielonefritis (90%) y Urosepsis Uroplaquinas I y II -> evitan que las UPEC se elimen durante la micción -> colonias de bacterias intracelulares -> colonias cubiertas de biopelículas

Cuadro clínico

EXPLORACION FISICA EXLORACION DE ABDOMEN

  • (^) fecalomas,
  • (^) masa vesical o renal, EXPLORACION LUMBAR Y GENITAL
  • (^) Giordanos
  • (^) balanitis, fimosis, vulvovaginitis, fusión de labios.

DIAGNOSTICO

  • (^) No demorar el procesamiento
  • (^) Si esto no fuera posible -> refriger inmediatamente (max 24 hrs)
  • (^) Uso de conservantes -> nitritos, no son valorables

RESULTADOS ERRONEO DE UROCULTIVO

FALSOS POSITIVOS

  • (^) Contaminación con secreción vulvovaginal
  • (^) Orina no refrigerada
  • (^) Contaminación de los antisépticos utilizados
  • (^) Errores de laboratorio

FALSOS NEGATIVOS

  • (^) Tratamiento atb previo
  • (^) Arrastre de antiséptico
  • (^) Obstrucción ureteral completa
  • (^) Lesión renal localizada y no comunicante
  • (^) Orinas con pH muy bajo o muy elevado (pH <5 o > 8.5)
  • (^) Densidad urinaria disminuida
  • (^) Muestra insuficiente

PREVENCION DE RECURRENCIAS

  • (^) Hábito miccional normal -> micciones completas / 3 horas
  • (^) Corrección del estreñimiento
  • (^) Aporte de líquidos -> vaciado vesical y la dilución de la orina
  • (^) extremar las medidas de higiene perineal - (^) Selección de antibióticos de menor espectro de acción para evitar la aparición de resistencias, - (^) En menores de 2-3 meses, usar amoxicilina, preferentemente asociada a clavulánico - (^) Zumo de arándanos,

REFERENCIAS

  • (^) Rodríguez, J. D. G., Rodríguez, G. M. F., Vera, C. J. G., Fraile, A. G., Sánchez, J. I. M.,

Gil, J. M. M., Sangrador, C. O., Fuentes, B. V., & Subías, J. E. (2024). Update of the

Spanish clinical practice guideline for urinary tract infection in infants and

children. Summary of recommendations for diagnosis, treatment and follow-up.

Anales de Pediatría (English Edition) , 101 (2), 132-144.

https://doi.org/10.1016/j.anpede.2024.07.

  • (^) González Rodríguez JD, Justa Roldán MJ. Infección de las vías urinarias

en la infancia. Protoc diagn ter pediatr. 2022;1:103-

  • (^) Reyes Morales, L., Cortes Nuñéz, X., García Nájera, M., Navarro

Ramírez, A., Martínez Vázquez, R., Osorio Contla, E., & Muñoz Haro, J.

(2025). Abordaje de las infecciones del tracto urinario en

pediatría. Acta Pediátrica De México , 46 (1), 103-112.

https://doi.org/10.18233/apm.v46i1.