Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Individuo y medio ambiente, Apuntes de Ecología y Medio Ambiente

Entrega de portafolio 2 Individuo y medio ambiente

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 13/07/2025

cuenta-de-prueba-18
cuenta-de-prueba-18 🇵🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA CONTAMINACIÓN DEL
SUELO EN PERÚ
SOLUCIONES
1. Promoción de la Agricultura Sostenible: Incentivar prácticas
orgánicas y sostenibles que reduzcan la dependencia de
agroquímicos.
2. Gestión Integral de Residuos Sólidos: Implementar sistemas
eficientes de recolección, segregación, reciclaje y disposición final
de la basura.
3. Remediación de Suelos Contaminados: Aplicar técnicas de
biorremediación y fitorremediación para limpiar suelos afectados.
4. Educación y Conciencia Ambiental: Sensibilizar a la población
sobre los riesgos y la importancia de prácticas responsables.
La contaminación del suelo en Perú es una
problemática ambiental crítica y a menudo
subestimada, con graves impactos en la
salud humana, la biodiversidad y la seguridad
alimentaria.
CONSECUENCIAS
1.Impacto en la Salud Humana: La ingesta de alimentos
contaminados con metales pesados o químicos tóxicos
puede causar enfermedades graves como cáncer,
problemas neurológicos y renales.
2. Pérdida de Fertilidad y Productividad Agrícola: La
calidad del suelo disminuye, afectando la capacidad de
los cultivos y amenazando la seguridad alimentaria.
3.Contaminación del Agua: Los contaminantes se filtran a
ríos, lagos y acuíferos, impactando el consumo humano
y los ecosistemas acuáticos.
1. Actividades Mineras: Especialmente la minería ilegal e
informal, libera metales pesados (plomo, cadmio,
arsénico, mercurio) y relaves tóxicos que degradan
vastas extensiones de suelo.
2.Uso Indiscriminado de Agroquímicos: El exceso de
pesticidas, herbicidas y fertilizantes sintéticos en la
agricultura empobrece el suelo y contamina los acuíferos
subterráneos.
3. Residuos Sólidos Urbanos e Industriales: La mala
disposición de basura doméstica e industrial en
vertederos informales permite la filtración de sustancias
nocivas.
causas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Individuo y medio ambiente y más Apuntes en PDF de Ecología y Medio Ambiente solo en Docsity!

LA CONTAMINACIÓN DEL

SUELO EN PERÚ

SOLUCIONES

1. Promoción de la Agricultura Sostenible: Incentivar prácticas

orgánicas y sostenibles que reduzcan la dependencia de

agroquímicos.

2. Gestión Integral de Residuos Sólidos: Implementar sistemas

eficientes de recolección, segregación, reciclaje y disposición final

de la basura.

3. Remediación de Suelos Contaminados: Aplicar técnicas de

biorremediación y fitorremediación para limpiar suelos afectados.

4. Educación y Conciencia Ambiental: Sensibilizar a la población

sobre los riesgos y la importancia de prácticas responsables.

La contaminación del suelo en Perú es una problemática ambiental crítica y a menudo subestimada, con graves impactos en la salud humana, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

CONSECUENCIAS

1.Impacto en la Salud Humana: La ingesta de alimentos contaminados con metales pesados o químicos tóxicos puede causar enfermedades graves como cáncer, problemas neurológicos y renales.

  1. Pérdida de Fertilidad y Productividad Agrícola: La calidad del suelo disminuye, afectando la capacidad de los cultivos y amenazando la seguridad alimentaria. 3 .Contaminación del Agua: Los contaminantes se filtran a ríos, lagos y acuíferos, impactando el consumo humano y los ecosistemas acuáticos.

  2. Actividades Mineras: Especialmente la minería ilegal e informal, libera metales pesados (plomo, cadmio, arsénico, mercurio) y relaves tóxicos que degradan vastas extensiones de suelo. 2.Uso Indiscriminado de Agroquímicos: El exceso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes sintéticos en la agricultura empobrece el suelo y contamina los acuíferos subterráneos.

  3. Residuos Sólidos Urbanos e Industriales: La mala disposición de basura doméstica e industrial en vertederos informales permite la filtración de sustancias nocivas.

causas