Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

historia natural dela enfermedad salud publica, Diapositivas de Salud Pública

historianatural de l enfemedad de salud publica

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 21/05/2023

guido-walter-vargas-apaza
guido-walter-vargas-apaza 🇧🇴

5

(2)

71 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA NATURAL DE LA
ENFERMEDAD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga historia natural dela enfermedad salud publica y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

HISTORIA NATURAL DE LA

ENFERMEDAD

HISTORIA NATURAL DE LA

  • (^) DEFINICION: ENFERMEDAD Es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución. En otras palabras es la manera propia de evolucionar que tiene toda enfermedad o proceso, sin ninguna intervención médica. Es la evolución de una enfermedad sin intervención médica o del hombre, al contrario que el curso clínico que describe la evolución de la enfermedad que se encuentra bajo atención médica. Hasta el siglo pasado, los clínicos podían observar con facilidad la historia natural de las enfermedades. Con el avance de la ciencia, es difícil que los médicos actuales observen la historia natural de las enfermedades.

PERIODO PATOGENICO

Período Clínico:

1. Es cuando el ser vivo presenta síntomas o signos

clínicos. El momento en el que aparece la primera

manifestación de la enfermedad es conocido como:

Horizonte clínico.

2. El período clínico se divide en tres etapas:

a) Período prodrómico Presencia de manifestaciones generales. Estos síntomas y signos son confusos y hacen difícil hacer un diagnóstico exacto. b) Período clínico La enfermedad se manifiesta por signos y síntomas específicos que facilitan su diagnóstico y manejo. c) Período de resolución Es la etapa final. La enfermedad desaparece, se vuelve crónica o el paciente fallece.

AGENTES DE ENFERMEDADES

INFECCIOSAS

La mayoría de los agentes infecciosos que causan la enfermedad son de tamaño microscópico y, por tanto, se denominan microbios o microorganismos. Bacterias Virus Parásitos Hongos

Mecanismo de transmisión  (^) La forma en que los agentes biológicos serán o van a ser trasladados al hospedero susceptible. Vía directa (persona a persona) (^) Vía indirecta Inmediata Contacto Físico Mediata No necesita Contacto físico  (^) Relaciones sexuales,  (^) Transfusión  (^) Transplacentaria  (^) Transparto Aerógena Inanimada Vectorial  (^) Agua  (^) alimento contaminado  (^) objeto contaminado  (^) fomites. Vector : agente vivo que transporta un agente infeccioso

Puerta de entrada

Lugar donde penetra el agente infeccioso al

hospedero susceptible.

Artificiales Naturales  (^) Punción,  (^) Ruptura traumática en piel  (^) Fosas nasales  (^) Boca  (^) Ano,  (^) Piel y mucosas