



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Modelo de historia clínica completa, entendible, y con ejemplos de infromación en cada apartado. Realizada para estudiantes y profesionales. Elaborada por el docente de Semiología, Dr. Gonzalo Rodriguez.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.-INTERROGATORIO O ANAMNESIS 1.2 DATOS DE AFIACION O ESTADISTICOS: Nombre, edad, sexo, raza, procedencia, residencia, estado civil, ocupación, etc. 1.3 FECHA DE INGRESO, O DE CONSULTA 1.4 FECHA DE HISTORIA CLINICA 1.5 MOTIVO DE INGRESO: signos y síntomas que el paciente manifiesta (traducido a la terminología médica). 1.6 EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD ACTUAL La evolución de la enfermedad actual siempre se inicia preguntando 3 cosas: a) ¿Desde cuándo está enfermo? b) ¿Estaba bien antes? c) ¿Cómo le comenzó? En Argente hay 13 preguntas para mejor orientación En esta última pregunta se debe describir secuencialmente como se presentaron los síntomas hasta el momento actual, por lo tanto, se tendrá que hacer la semiología de cada síntoma o signo que el paciente manifestó en forma cronológica. Por ejemplo:
Abuelos, padres, hermanos. 1.7 ANTECEDENTES PATOLOGICOS PERSONALES: Enfermedades de la infancia, enf. Infecciosas, enf crónicas (artritis, artrosis, hipertensión arterial, diabetes, cardiopatías etc.) Quirúrgicas, traumáticas, alérgicas y Gineco-obstétricas. 1.8 HÁBITOS Y ENCUESTA SOCIO ECONÓMICA: Alcohol: desde que edad inicio y hasta que fecha tomó, o si continúa, bebía unas horas o se amanecía, varios días seguido, tipo de bebida etc. Preguntar de igual manera con el consumo de cigarrillo, aguas aromáticas (gloriados). 1.9 INTERROGATORIO O FUNCIONAL POR APARATO (no está en Argente): Digestivo, respiratorio, cardiovascular , genitourinario, osteoarticular, linfohematopoyético, neurológico. Hasta aquí es igual como cuando Ud. asiste a una consulta médica, en donde lo primero que el médico le pregunta después de sentarse es precisamente todo lo explicado hasta ahora.
2. EXAMEN FISICO. En este parte de la HC, el paciente se tiene que acostar, ya sea que este en el consultorio particular o en el hospital. Aquí ya no se pregunta si no que se observa, se palpa, se percute y se ausculta. 2.1 INSPECCION SOMATICA GENERAL: Consiste en una inspección de manera general y un poco rápida de cabeza hasta los pies que incluye piel, faneras (pelo del cuero cabelludo, axilas, pubis, pestañas barba, bigote, cejas, del
2.2.4 Abdomen : inspección, auscultación, palpación (superficial y profunda) percusión, 2.2.5 Extremidades : inspección, palpación. 2.3 signos vitales : Tc, ta, fr, fc, fp (frita), pupilas,
4.1 DIAGNOSTICO SINDROMICO: síndrome ictérico, síndrome disneico, síndrome edematoso etc. 4.2 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL 4.3 DIAGNOSTICO CLINICO PRESUNTIVO
Sangre: hemograma completo, glucosa, perfil lipídico (colesterol total, triglicéridos, C-LDL, C-HDL, C-VLDL), FUNCION HEPATOBILIAR : TGO TGP (citólisis), BILIRRUBINA y PROTEINAS (síntesis) FOSFATASA ALCALINA Y GAMMA GLUTAMIL TRANSPETIDASA (colestásicas), FUNCION RENAL (urea, creatinina, ácido úrico). Orina : F, Q, S. Heces : coproparasitario. 5.2 EXAMENES ESPECIFICOS : estos están en relación al o a los diagnósticos presuntivos y pueden estar ubicados en sangre, orina, heces o imágenes, invasivos etc.
físico y cumple con dos finalidades: