






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado del sistema digestivo humano, desde la cavidad bucal hasta el esófago y el estómago. Se explora la estructura histológica de cada órgano, incluyendo la mucosa, submucosa, muscular externa y serosa o adventicia. Además, se describe la inervación del tubo digestivo, incluyendo el sistema nervioso entérico, simpático y parasimpático. El documento también aborda la odontogenia, el desarrollo de los dientes, y las estructuras relacionadas con ellos, como el ligamento periodontal, el alveolo y la encía. Se incluyen descripciones detalladas de las diferentes capas histológicas, las células que las componen y sus funciones.
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CAVIDAD BUCAL
Labios
Dientes
Componentes mineralizados
1. Esmalte
Pulpa
Estructuras relacionadas con los dientes
La porción nasal del paladar duro posee epitelio respiratorio El paladar blando está cubierto por mucosa de revestimiento de epitelio escamoso estratificado no queratinizado
Lengua: su gran movilidad se debe a la enrome cantidad de músculos extrínseco s e intrínsecos
Corpúsculos gustativos: son órganos sensoriales intraepiteliales cada uno compuesto por 60-80 cel. Fusiformes: Células basales, oscuras, claras e intermedias
CONDUCTO ALIMENTARIO
Estructura general
Capas histológicas:
Mucosa:
Submucosa
Muscular externa
Serosa o adventicia
Inervación del tubo digestivo
Sistema nervioso entérico
Inervación simpática y parasimpática
Esófago
Mucosa
Submucosa
Muscular externa y adventicia
Histofisiología del esófago
péptido inhibidor gástrico que inhibe las contracciones estomacales.
Producción de HCl
Mecanismo de la producción de HCl
Inhibición de la liberación de HCl
Los fármacos antinflamatorios no esteroideos ( ibuprofeno y aspirina ) inhiben la formación de prostaglandinas e impiden su efecto protector en el revestimiento del estómago por lo que pueden
Intestino delgado
Características comunes
encuentran en mayor número en duodeno y van disminuyendo su altura, incrementan el área de superficie en factor de 10
Mucosa intestinal
1. Epitelio: compuesto por las siguientes células: a) Células de absorción de la superficie : - Superficie apical con borde en cepillo con microvellosidades cubiertas de glucocáliz - Sus funciones son la digestión y absorción terminal de agua y nutrientes - Esterifican A. grasos en triacilgliceroles y forman quilomicrones - Forman uniones especializadas que impiden el paso de material a la luz del intestino o fuera de ella b) Células caliciformes : - El duodeno tiene la menor cantidad de células que se incrementa conforme llega al íleon - Elaboran mucígeno, su forma hidratada es la mucina un componente del moco c) Células del SNED: - Producen hormonas parácrinas y endocrinas d) Células M (de micropliegues) - El recubrimiento epitelial cilindrico simple está reemplazado por células M - Pertenecen al sistema fagocítico mononuclear, fagocitan y transportan antígenos a la luz del intestino 2. Lámina propia
Submucosa
Muscular externa y serosa
Aporte linfático y vascular del intestino delgado
Histofisiología del intestino delgado
Actividad inmunitaria propia
Actividad secretoria del intestino delgado
Movimiento del intestino delgado
Digestión
Absorción
Intestino grueso
Colon
Histología
Histofisiología
Función de la inervación autónoma en la secreción salival
Propiedades individuales
Glándula parótida
Glándula submaxilar
Glándula sublingual
Adenoma pleomofo benigno : tumor no canceroso que afecta a la parótida y las glánulas submaxilares. Es necesario extirpar la parótida cuidadosamente por la presencia del n. facial dentro de ella. Paperas : infección viral de la glándula parótida
PÁNCREAS
Páncreas exócrino
Porción secretoria y de conductos
Histofisiología
Páncreas endócrino
Célula % total Localización Hormona Función β 70% En todo el islote, concentradas en elcentro Insulina Disminuye la glucemia
α 20% En todo el islote Glucagon (^) (++ gluconeogénesis)Aumenta la glucemia
δ 5% En todo el islote Somatostatina
Parácrina: inhibe liberación de hormonas Endócrina: reduce contracciones del tubo digestivo y músculos lisos de la vesícula biliar G 1% En todo el islote Gastrina Estimula la producción de HCl por las células parietalesdel estómago PP 1% En todo el islote Polipéptido pancreático Inhibe las secreciones exócrinas del páncreas
HÍGADO
Estructura hepática y aporte vascular
Conceptos de lobulillos hepáticos
Lobulillo hepático clásico:
Lobulillo portal :
Acino hepático de Rappaport
Sinusoides hepáticos y placas de hepatocitos
Espacio perisinusoidal de Disse
Conductos hepáticos
SISTEMA URINARIO
Generalidades
Túbulos uriníferos
Nefrona
a) Glomérulo
Lámina basal