Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Histología del Sistema Digestivo: Análisis de la Anatomía y Funciones de la Mucosa, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Una descripción detallada de la histología del sistema digestivo, enfatizando en la morfología de la mucosa en diferentes zonas, desde la boca hasta el apéndice. Se examinan las características de la mucosa, incluyendo la estructura epitelial, la lámina propia, la submucosa y la capa muscular, en cada segmento del sistema digestivo. Además, se mencionan los plexos nerviosos y la presencia de glándulas.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se estrata la mucosa en diferentes zonas del sistema digestivo?
  • ¿Qué tejidos y estructuras se encuentran en la submucosa?
  • ¿Cómo se organizan las capas musculares en el músculo esquelético y liso del sistema digestivo?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 24/11/2022

usuario1930
usuario1930 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO (GENERALIDADES DE NUTRICIÓN)
PARCIAL 1
HISTOLOGÍA
BOCA
FARINGE
ESOFAGO
ESTÓMAGO
MUCOSA
- Epitelio plano
estratificado
- Lámina propia
de tejido
conectivo
- Nasal: ep
cilíndrico
pseudoestratificado
- Bucal y laringeo:
epitelio plano
estratificado
- Epitelio plano
estratificado no
queratinizado
- Epitelio cilíndrico
simple a partir del
cardias
- Lámina conectivo
laxo
- Muscular de la
mucosa liso
longitudinal
- Epitelio cilíndrico simple
alto
- Lámina
- Muscular de la mucosa
fibras reticulares
SUBMUCOSA
- Tejido
conectivo laxo
- En mejillas,
paladar blando
y labios
- Tejido conectivo
laxo
- Conjuntivo denso no
modelado
- Plexo nervioso de
Meissner
- Conjuntivo denso con
vaso sanguíneo linfáticos
y nervios
- Plexo de Meissner
MUSCULAR
- Fibras
musculares
estriadas
- Músculo
esquelético
estriado
- ⅓ Superior Músculo
estriado ⅓ medio
Mezcla de estriado y
liso ⅓ músculo liso
- Plexo de auerbach
- 3 capas:
-interna oblicua -media
circular -externa
longitudinal
- Plexo de auerbach
SEROSA /
ADVENTICIA
- Adventicia
- Adventicia
- En el cardias es
serosa (peritoneo)
- Serosa
HISTOLOGÍA
INT DELGADO
INT
GRUESO
ANO
MUCOSA
Epitelio cilíndrico
simple,
heterogéneo.
La lámina propia
forma parte de las
vellosidades
(prolongaciones) y
además rodea las
criptas
(invaginaciones).
La muscular de la
mucosa, está
formada por una
capa circular
Epitelio
cilíndrico
simple,
heterogéne
o
- Las criptas
de
Lieberkühn
son más
abundantes
Muscular de
la mucosa
(circular
interna y
longitudinal
Plano estratificado, con
glándulas sebáceas y
glándulas apocrinas
perianales.
Forma pliegues
longitudinales, las columnas
de Morgagni, con criptas
cortas que desaparecen a la
altura de la línea pectinada,
formando las válvulas anales.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Histología del Sistema Digestivo: Análisis de la Anatomía y Funciones de la Mucosa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO (GENERALIDADES DE NUTRICIÓN)

PARCIAL 1

HISTOLOGÍA BOCA FARINGE ESOFAGO ESTÓMAGO

MUCOSA - Epitelio plano estratificado

  • Lámina propia de tejido conectivo
    • Nasal: ep cilíndrico pseudoestratificado
    • Bucal y laringeo: epitelio plano estratificado
      • Epitelio plano estratificado no queratinizado
      • Epitelio cilíndrico simple a partir del cardias
      • Lámina conectivo laxo
      • Muscular de la mucosa liso longitudinal
        • Epitelio cilíndrico simple alto
        • Lámina
        • Muscular de la mucosa fibras reticulares SUBMUCOSA - Tejido conectivo laxo
  • En mejillas, paladar blando y labios
  • Tejido conectivo laxo
  • Conjuntivo denso no modelado
  • Plexo nervioso de Meissner
  • Conjuntivo denso con vaso sanguíneo linfáticos y nervios
  • Plexo de Meissner MUSCULAR - Fibras musculares estriadas
  • Músculo esquelético estriado
  • ⅓ Superior Músculo estriado ⅓ medio Mezcla de estriado y liso ⅓ músculo liso
  • Plexo de auerbach
  • 3 capas: -interna oblicua -media circular -externa longitudinal
  • Plexo de auerbach SEROSA / ADVENTICIA
  • Adventicia - Adventicia
  • En el cardias es serosa (peritoneo)
  • Serosa HISTOLOGÍA INT DELGADO INT GRUESO

APÉNDICE ANO

MUCOSA Epitelio cilíndrico simple, heterogéneo. La lámina propia forma parte de las vellosidades (prolongaciones) y además rodea las criptas (invaginaciones). La muscular de la mucosa, está formada por una capa circular Epitelio cilíndrico simple, heterogéne o

  • Las criptas de Lieberkühn son más abundantes Muscular de la mucosa (circular interna y longitudinal La mucosa presenta una luz estrecha e irregular. Las criptas son de longitud variable, forma irregular, con pocas células caliciformes, y en el fondo se observan células de Paneth y enteroendocrinas. Las células cilíndricas poseen Plano estratificado, con glándulas sebáceas y glándulas apocrinas perianales. Forma pliegues longitudinales, las columnas de Morgagni, con criptas cortas que desaparecen a la altura de la línea pectinada, formando las válvulas anales.

interna y otra longitudinal externa

  • Válvulas de Kerckring o válvulas conniventes. externa) bien desarrollada pocas microvellosidades . Presenta gran desarrollo de tejido linfoide en la lámina propia, que pueden llegar a invadir la submucosa. SUBMUCOSA Tejido conectivo denso Rico en fibras elásticas, células adiposas, vasos sanguíneos y linfáticos, células ganglionares (plexo submucoso de Meissner)
  • Válvulas de Kerckring o válvulas conniventes
  • Se caracteriza por las glándulas de Brünner Gran desarrollo de la capa circular. La capa longitudinal se agrupa en tres bandas aplanadas y equidistante s entre sí. MUSCULAR Dos capas de músculo liso, una interna circular y una externa longitudinal. Entre ambas se encuentra el plexo mientérico de Auerbach Gran desarrollo de la capa circular. La capa longitudinal se agrupa en tres bandas aplanadas y equidistante s entre sí. La capa muscular consta de dos capas continuas y delgadas, circular y longitudinal. La capa circular se engrosa y forma el esfínter anal interno. Inferior a éste, el esfínter anal externo, formado por fibras musculares estriadas. Entre ambas capas musculares está el plexo mientérico, que funciona como un marcapasos de la motilidad. SEROSA/ ADVENTICIA Epitelio plano simple sobre tejido conectivo subyacente Formada por mesotelio sobre tejido conectivo. Presenta cúmulos de células adiposas que forman protuberanci as