Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hipertiroidismo - Clinica medica, Apuntes de Clínica Medica

Apunte de clase Hipertiroidismo en Clínica Médica. Conceptos, clasificacion, diagnóstico y tratamiento.

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 12/04/2023

aguspretti
aguspretti 🇦🇷

21 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HIPERTIROIDISMO
Estado de hipermetabolismo
Síntomas adrenérgicos
Producido por varias enfermedades
CUADRO CLINICO
1. Sudación excesiva / intolerancia al calor
2. Insomnio / irritabilidad / nerviosismo
3. Debilidad / temblor
4. Retracción párpado superior /exoftalmos
5. Vómitos / Evacuaciones frecuentes
6. Pérdida de peso con apetito conservado
7. Emaciación por hipercatabolismo
8. Signos oculares (adrenérgico-infiltrativo)
9. Alteraciones tiroideas (soplo sistólico en
glándula por hiperflujo / bocio
10. Cardiovasculares (taquicardia y/o palpitaciones.
IC con alto gasto)
11. Dedos hipocráticos / onicolisis / alopecia
12. Dermopatía infiltrativa pretibial
13. HTA secundaria
14. Miopatías / hiperreflexia / osteoporosis
VARIANTES
Bocio difuso-enf. Basedow Graves
Bocio nodular toxico enf Plummer
Bocio multinodular (no tiene anticuerpos)
Jod Basedow
Tiroiditis
Facticio
Drogas
Hipertiroidismo hipofisario
Coriocarcinoma
Estruma ovárica
Cáncer folicular de tiroides
MTS
ARRITMIAS ASOCIADAS AL HIPERTIROIDISMO
Exoftalmos unilateral poco volumen de cabello, seco, pajoso
TAQUICARDIA PAROXISTICA SUPRAVENTRICULAR
Dx diferencial, estado hipermetabólico con activación
simpática: feocromocitoma, Cushing, consumo de sustancias
ilícitas.
Los ancianos
pueden tener
hipertiroidismo
subclínico que
solo se
manifiesten por
FA o flutter
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hipertiroidismo - Clinica medica y más Apuntes en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

HIPERTIROIDISMO

 Estado de hipermetabolismo  Síntomas adrenérgicos  Producido por varias enfermedades CUADRO CLINICO

1. Sudación excesiva / intolerancia al calor 2. Insomnio / irritabilidad / nerviosismo 3. Debilidad / temblor 4. Retracción párpado superior /exoftalmos 5. Vómitos / Evacuaciones frecuentes 6. Pérdida de peso con apetito conservado 7. Emaciación por hipercatabolismo 8. Signos oculares (adrenérgico-infiltrativo) 9. Alteraciones tiroideas (soplo sistólico en glándula por hiperflujo / bocio 10. Cardiovasculares (taquicardia y/o palpitaciones. IC con alto gasto) 11. Dedos hipocráticos / onicolisis / alopecia 12. Dermopatía infiltrativa pretibial 13. HTA secundaria 14. Miopatías / hiperreflexia / osteoporosis VARIANTES  Bocio difuso-enf. Basedow Graves  Bocio nodular toxico – enf Plummer  Bocio multinodular (no tiene anticuerpos)  Jod Basedow  Tiroiditis  Facticio  Drogas  Hipertiroidismo hipofisario  Coriocarcinoma  Estruma ovárica  Cáncer folicular de tiroides  MTS ARRITMIAS ASOCIADAS AL HIPERTIROIDISMO Exoftalmos unilateral – poco volumen de cabello, seco, pajoso TAQUICARDIA PAROXISTICA SUPRAVENTRICULAR Dx diferencial , estado hipermetabólico con activación simpática: feocromocitoma, Cushing, consumo de sustancias ilícitas. Los ancianos pueden tener hipertiroidismo subclínico que solo se manifiesten por FA o flutter

ENFERMEDAD DE GRAVES BASEDOW

 Bocio. Nódulos múltiples hiperfuncionantes  Oftalmopatía

  • Presión o dolor retro bulbar
  • Edema periorbitario, inyección de la esclerótica
  • Exoftalmos (concomitante, ant o post al desequilibrio hormonal. Hay pacientes eutiroideos a los que no se les revierte el exoftalmos, complicación más temida: ulcera, porque duermen con los ojos abiertos y no logran pestañear completamente)
  • Disfunción de los músculos extraoculares
  • Neuropatía óptica  Mixedema pretibial  Anticuerpos positivos Pelo seco ETIOLOGÍAS HIPERTIROIDISMO Hematomas por heparina por FA Autoinmune (la + frecuente)Ac contra el receptor de la TSH (G.B)  Estimula en forma permanente la glándula  Elevadas cantidades de T3-T4 libres (+++T3)  Puede haber remisiones espontáneas  Se asocia a otras enfermedades autoinmunes
  • Vitíligo
  • DBT / celiaquía
  • Anemia perniciosa
  • Colagenopatías
  • Síndrome autoinmune pluriglandular  La OFTALMOPATIA puede preceder-coexistir-seguir al hipertiroidismo.  Enfermedad de Graves eutiroidea (Oftalmopatía sin hipertiroidismo) Bocio tóxico nodular  No manifestaciones autoinmunes – no ac  Personas de edad Jod Basedow  Bocio multinodular previo + oferta de yodo Hipertiroidismo hipofisario  Adenoma secretor de TSH  Resistencia hipofisaria a las hormonas Coriocarcinoma – mola hidatiforme  Aumento de gonadotrofina coriónica  Estimulante tiroideo - T  Inhibe la TSH  Siempre pedir TSH, T3 y T4 cuando tenemos estos casos Por drogas  Amiodarona (hipo-hiper- trastornos sin alteración de la fc tiroidea)  Litio Facticio Estruma ovárico  Teratomas con tejidos tiroideos Cáncer metastásico de tiroides folicular Hipertiroidismo autosómico dominante  Familiar  Ocurre en la infancia Enfermedad de Plummer  Nódulo aislado autonómico

MIXEDEMA PRETIBIAL

(compromete TCS)

PIEL DE NARANJA

ONICOLISIS

RMN ENGROSAMIENTO DE MUSCULOS Y TEJIDOS RETROOCULARES (por edema y por infiltración)

HIPERTIROIDISMO Y EMBARAZO

La etiología más frecuente es la enfermedad de Graves.

1. Riesgo materno - Arritmias – IC por aumento del volumen minuto - Parto prematuro - Abortos 2. Retardo crecimiento fetal - Paso anticuerpos anti receptor de TSH en el 1er y 2do trimestre produce enfermedad de Graves neonatal Tratamiento  Propiltiouracilo (droga de elección en embarazo) – Metimazol (frenan la producción de hormonas tiroideas)  Mantener T4 libre nivel normal alto para lograr concentraciones fetales adecuadas.  Sin respuesta: tiroidectomía. Si o si hay que sacarla de hipertiroidismo, no puede cursar su embarazo estando hipertiroidea TORMENTA TIROIDEA  Hipertiroidismo de larga evolución  Una causa desencadenante (gralmente. Infección en paciente hipertiroideo no tratado)

  • Fiebre alta
  • Confusión – psicosis – estupor – coma
  • Consunción muscular
  • Arritmias graves – ICC – shock – deshidratación
  • T3 > T  Se maneja en UTI, es una entidad con alto riesgo de morbimortalidad HIPERTIROIDISMO DEL ANCIANO  Forma apática de Waldestrom  Muy pocas manifestaciones clínicas  Se presenta como:
  • IC – arritmias (FA). Todo paciente anciano con IC de etiología no clara, o una FA obligación de descartar hipertiroidismo.
  • Pérdida de peso – diarrea crónica
  • Cuadro depresivo (hiper e hipotiroidismo pueden cursar con cuadros psiquiátricos)
  • Se trata igual, generalmente con dosis bajas responden DIAGNOSTICO HIPERTIROIDISMO  TSH disminuida  T4 libre aumentada  T3 libre aumentada (hiper T3 – incipiente)  Captación de yodo radioactivo aumentada o no  Dosaje de ac contra receptor TSH (Basedow) Hoy ya casi no se hace. Los nódulos tiroideos se dividen según cubicaptacion en calientes (captan yodo) y fríos (malos, son autónomos)