







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
1.Concepto .............................................................................................4 2.Enfermedades bucales......................................................5 3.Evaluación preconsulta....................................................6 4.Uso de medicamentos.......................................................8 5.Tipo de anestesia utilizada........................................9 6.Tipos de radiografías.........................................................10 7. Importancia......................................................................................11 8.Conclusiones...................................................................................12 9.Bibliografía.....................................................................................13
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^11) .. CONCEPTOCONCEPTO La presión arterial alta, también conocida como hipertensión, es un problema de salud común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por una presión excesiva en las arterias, lo que puede causar problemas graves como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y problemas renales. A menudo llamada "el asesino silencioso", la hipertensión generalmente no presenta síntomas, por lo que es fundamental detectarla y controlarla a tiempo. Recientemente, se ha descubierto una relación interesante entre la salud bucal y la presión arterial alta. La salud bucal no se limita a tener dientes y encías sanas; es parte del bienestar general del cuerpo y puede ser importante para prevenir y controlar enfermedades crónicas como la hipertensión. Investigaciones recientes han demostrado una conexión importante entre la presión arterial alta y la salud bucal. Estudios han revelado que las personas con enfermedad de las encías (periodontitis) tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar presión arterial alta. La inflamación constante en las encías puede hacer que las arterias se vuelvan más rígidas, lo que aumenta la presión arterial. Al mismo tiempo, la presión arterial alta puede afectar negativamente la salud bucal al reducir el flujo sanguíneo a las encías y otros tejidos de la boca, lo que puede contribuir al desarrollo de problemas dentales. Esta relación de dos vías destaca la importancia de un enfoque integral para tratar ambas condiciones. Una de las consecuencias más comunes de la toma de medicamentos para el control de la hipertensión arterial es la disminución en la generación de saliva, un hecho que puede provocar sequedad bucal – también llamada xerostomía – y que aumenta las probabilidades de padecer caries, periodontitis o algunas infecciones micóticas en la mucosa oral.
2.ENFERMEDADES BUCALES2.ENFERMEDADES BUCALES Xerostomía: Secundaria al uso de medicamentos antihipertensivos como diuréticos o bloqueadores beta. Gingivitis y periodontitis: La inflamación bucal crónica puede exacerbar la presión arterial. Líquen plano oral: Relacionado con estrés o ciertos medicamentos antihipertensivos. Hiperplasia gingival: Asociada a medicamentos como nifedipina o amlodipina. Hipertensión y Enfermedad Periodontal: La presión arterial alta debilita los vasos sanguíneos de las encías, dificultando el flujo de nutrientes y oxígeno. Esto aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal, una infección bacteriana que afecta los tejidos que rodean y sostienen los dientes.
4.USO DE MEDICAMENTOS4.USO DE MEDICAMENTOS El manejo farmacológico de la hipertensión arterial (HTA) tiene implicaciones directas en el ámbito odontológico debido a los efectos secundarios de los medicamentos, así como a la interacción con procedimientos y anestésicos utilizados en odontología. A continuación, se detalla el uso de medicamentos para HTA y sus correlaciones odontológicas:
6.TIPOS DE RADIOGRAFÍAS6.TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
7. IMPORTANCIA7. IMPORTANCIA Riesgo en procedimientos odontológicos: Ansiedad que producen las consultas y los procedimientos invasivos, como extracciones y cirugías dentales, puede elevar la presión arterial en pacientes hipertensos, aumentando el riesgo de crisis hipertensivas o eventos cardiovasculares durante el tratamiento. Uso de anestesia local: Los anestésicos con vasoconstrictores, como la epinefrina, pueden elevar la presión arterial, lo cual es riesgoso en pacientes hipertensos; por eso, el odontólogo debe ajustar la dosis o elegir otro tipo de anestesia Medicación y efectos secundarios: Los medicamentos para la hipertensión pueden tener efectos secundarios importantes en el ámbito dental. Los bloqueadores de canales de calcio, por ejemplo, pueden causar hiperplasia gingival (crecimiento de las encías), mientras que otros pueden provocar sequedad bucal, aumentando el riesgo de caries y enfermedad periodontal.
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA Braunwald, E. (2020). Tratado de Cardiología: Principios y Práctica. Elsevier. Carranza, F. A., & Newman, M. G. (2019). Periodontología Clínica. Elsevier. Fonseca, R. J. (2020). Cirugía Oral y Maxilofacial Contemporánea. Elsevier.
Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH). (2018). Manejo de la Hipertensión Arterial.