Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hidroterapia y sus aplicaciones terapéuticas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina

Este documento proporciona una descripción detallada de la hidroterapia, incluyendo su definición, los efectos fisiológicos y terapéuticos del agua, las leyes físicas que la rigen, las propiedades generales del agua y las indicaciones y contraindicaciones de su uso. También se explican los métodos de bad ragaz y halliwick, que son terapias acuáticas utilizadas en la rehabilitación física. El documento abarca una amplia gama de temas relacionados con la hidroterapia y su aplicación en el campo de la fisioterapia y la medicina física.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 06/05/2024

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE: ROSARIO PATTY YUJRA
1 ¿QUE ES LA HIDROTERAPIA?
R. La hidroterapia corresponde a una rama de la hidrología que estudia la aplicación del
agua en cualquier estado físico o temperatura, utilizando características químicas,
mecánicas y térmicas sobre el cuerpo humano con fines terapéuticos y esencialmente como
vector mecánico y térmico. Debido a sus propiedades físico-quimicas, el agua es un medio
útil para suministrar calor o frio al cuerpo, permite la preparación de infuciones con
características medicinales.
https://mobidrive.com/sharelink/p/5gkBn8lxb9vqe8V4cipiUW2t68yrVZtmzSJcd0DKAbq9
2 ¿QUE ES LA HIDROCINESITERAPIA?
R. “Hidro” = Agua, “Cine” = movimiento o ejercicio, “Terapia” = Tratamiento .La
hidrocinesiterapia es la aplicación del movimiento en el agua con fines terapéuticos,
valiéndonos de los efectos mecánicos, térmicos y psicológicos que el agua proporciona
realizando diferentes tipos de ejercicios y la des gravitación de las moléculas que
componen el l, su finalidad de esta terapia es:
Restauración de la movilidad
Aumento de la fuerza muscular
Restablecer la amplitud articular
Mejorar coordinación y equilibrio
Ejecución de ejercicios asistidos y resistidos
Movilizaciones de zonas dolorosas
https://mobidrive.com/sharelink/p/
5gkBn8lxb9vqe8V4cipiUW6T2kwADK2P8P5UX2NNMBUj
3. CUALES SON LOS EFECTOS FISIOLOGICOS Y TERAPEUTICOS DEL AGUA
R. Analgesia:DEl calor eleva el umbral de sensibilidad de los nociceptores (receptores del
dolor), disminuye la velocidad de conducción nerviosa y reduce la contractura muscular.
Actúa como contrairritante, al modificar la sensación dolorosa
1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hidroterapia y sus aplicaciones terapéuticas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina solo en Docsity!

NOMBRE: ROSARIO PATTY YUJRA

1 ¿QUE ES LA HIDROTERAPIA?

R. La hidroterapia corresponde a una rama de la hidrología que estudia la aplicación del agua en cualquier estado físico o temperatura, utilizando características químicas, mecánicas y térmicas sobre el cuerpo humano con fines terapéuticos y esencialmente como vector mecánico y térmico. Debido a sus propiedades físico-quimicas, el agua es un medio útil para suministrar calor o frio al cuerpo, permite la preparación de infuciones con características medicinales. https://mobidrive.com/sharelink/p/5gkBn8lxb9vqe8V4cipiUW2t68yrVZtmzSJcd0DKAbq 2 ¿QUE ES LA HIDROCINESITERAPIA? R. “Hidro” = Agua, “Cine” = movimiento o ejercicio, “Terapia” = Tratamiento .La hidrocinesiterapia es la aplicación del movimiento en el agua con fines terapéuticos, valiéndonos de los efectos mecánicos, térmicos y psicológicos que el agua proporciona realizando diferentes tipos de ejercicios y la des gravitación de las moléculas que componen el l, su finalidad de esta terapia es:  Restauración de la movilidad  Aumento de la fuerza muscular  Restablecer la amplitud articular  Mejorar coordinación y equilibrio  Ejecución de ejercicios asistidos y resistidos  Movilizaciones de zonas dolorosas https://mobidrive.com/sharelink/p/ 5gkBn8lxb9vqe8V4cipiUW6T2kwADK2P8P5UX2NNMBUj

3. CUALES SON LOS EFECTOS FISIOLOGICOS Y TERAPEUTICOS DEL AGUA R. – Analgesia : El calor eleva el umbral de sensibilidad de los nociceptores (receptores del dolor), disminuye la velocidad de conducción nerviosa y reduce la contractura muscular. Actúa como contrairritante, al modificar la sensación dolorosa

-Vasodilatación Tisular: Si la aplicación es suficientemente amplia, la temperatura corporal se eleva entre 0.5 y 3ºC produciéndose un aumento de todas las funciones orgánicas por sobrecalentamiento. Una elevación de temperatura disminuye el tono de la musculatura vascular con la consecuencia de un aumento de flujo sanguíneo

  • Sedante: Cuando la temperatura del agua es próxima a nuestra temperatura corporal pero ligeramente elevada y se aplica durante un largo periodo de tiempo se produce una relajación corporal y una sensación de bienestar generalizado.
  • Efecto antiespasmódico y relajante muscular: Las aplicaciones prolongadas entre 36 y 38ºC ejercen un efecto relajante sobre el tono muscular, combaten la contractura y la fatiga muscular. Este efecto antiespasmódico actúa también de manera refleja sobre la musculatura lisa de órganos y vísceras internas,
  • Efecto sobre el tejido conjuntivo: El calor produce aumento de la elasticidad del tejido conjuntivo. Muy útil para disminuir la rigidez articular y periarticular producida en procesos reumáticos EFECTO FISIOLÓGICO Sistema osteomuscular: se reduce la sensación de peso sobre el cuerpo debido a la flotabilidad lo que ayuda a liberar el sistema osteomuscular y las articulaciones.
    • Sistema circulatorio: el aumento de la temperatura produce vasodilatación, mejorando el riego sanguíneo local. - Sistema respiratorio : produce compresión de la cavidad torácica, por la presión ejercida en la inmersión, fortaleciendo los músculos relacionados con la inspiración. Miércoles22deMarzo2017https://www.balneariodezujar.es/efectos-fisiologicos-del-agua- metodotermoterapico/#:~:text=EFECTOS%20FISIOL%C3%93GICOS%20DEL %20AGUA%20COMO%20M%C3%89TODO%20TERMOTER%C3%81PICO,A %20continuaci%C3%B3n%20os&text=%E2%80%93Analgesia%3A%20El%20calor %20eleva%20el,al%20modificar%20la%20sensaci%C3%B3n%20dolorosa. 4. MENCIONE LAS LEYES FISICAS DEL AGUA

https://terapiarefrescante.files.wordpress.com/2009/12/tecnicasdehidroterapia.pdf

7. MENCIONES INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES PARA LA HIDROTERAPIA INDICACIONES  Cólicos abdominales. Procesos degenerativos como la artrosis  Lesiones articulares, tendinosas, de ligamentos y musculares.  Pacientes con patologías neurológicas.  Parálisis cerebral infantil.  Personas con Fibromialgia.  Distrofia simpático refleja.  Esclerosis múltiple y lateral amiotrofia.  Neuralgias.  Lumbalgia, cervicalgia y dorsalgia.  Post-entrenamiento, con el fin de relajar el tejido muscular. CONTRAINDICACIONES  Artritis infecciosa (en piscinas)  Cardiopatías descompensadas  Bronquitis crónica descompensada Dermatología: micosis y dermatitis piógena  Cirrosis y diarreas  Epilépticos no controlados y síndromes coreicos.  Cualquier herida abierta  Hipertensión arterial y varices. https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-univer/fisioterapia/hidroterapia- funciones/ 8. MENCIONE QUE REFIERE LA LEY DE ARQUIMIDES

R. Arquímedes establece que “un cuerpo sumergido en liquido sufre un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido que desaloja” https://www.udocz.com/apuntes/176190/revista-hidroterapia

9. BASES NEUROFISIOLOGICAS DE LA TERAPIA DE BAD RAGAZ R El método Bad Ragaz es una Terapia Acuática usada para rehabilitación física basada en la facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP). Trata de una técnica realizada en piscinas terapéuticas en que los ejercicios de fortalecimiento y movilización asistidos por el terapeuta son realizados en cuanto que el paciente está horizontalmente en el agua con apoyo de flotadores alrededor del cuello, brazos, pelvis y piernas https://es.linkedin.com/pulse/apuntes-de-terapia-acu%C3%A1tica-m%C3%A9todo-bad- ragaz-claribel-liciaga 10. DESCRIBA PROCEDIMIENTO DE BAD RAGAZ

5. CONTROL DE ROTACION COMBINADA

6. EMPUJE INVERCION MENTAL

7. EQUILIBRIO EN CALMA

8. DESLISAMIENTO CON TURBULENCIA

10. PROGRESION SIMPLE

11. MOVIMIENTO BASICO DE

HALLWICK

http://hidromed.org/hm/images/pdf/0384.BSEHM%202015_30%282%29123- 134_San_Jose-San_Jose_Halliwick.pdf