Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiopatología y Gasometría Arterial, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisiología

Este documento aborda un caso clínico de un paciente de 47 años que sufrió un colapso en la calle y fue atendido por los paramédicos. Se describe el proceso de reanimación cardiopulmonar (rcp) realizado, incluyendo la administración de bicarbonato de sodio y dextrosa al 5%. Posteriormente, se analizan los resultados de la gasometría arterial del paciente, llegando al diagnóstico de alcalosis metabólica descompensada con hipoxemia no corregida. El documento profundiza en la fisiopatología de esta condición, explicando cómo la administración excesiva de bicarbonato de sodio durante la rcp puede conducir a un aumento del ph sanguíneo y, por lo tanto, a una alcalosis metabólica. Se resalta la importancia de un manejo adecuado del equilibrio ácido-base y de los efectos fisiológicos que puede tener la administración de bicarbonato de sodio en este tipo de situaciones.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 06/05/2024

lucas-souza-de-araujo
lucas-souza-de-araujo 🇧🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOPATOLOGIA
GASOMETRIA
ARTERIAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiopatología y Gasometría Arterial y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisiología solo en Docsity!

FISIOPATOLOGIA

GASOMETRIA

ARTERIAL

Un hombre de 47 años sufrió un colapso en la calle y estaba cianótico, sin pulso palpable, cuando llegaron los paramédicos. Se libero la vía aérea y se estableció la ventilación con 100% de oxigeno y se realizo masaje cardiaco con tórax cerrado. A los 20 segundos había pulso palpable y mejoro el color de la piel. A los 2 minutos, el paciente estaba sensible pero no cooperativo. Se analizaron los gases sanguíneos a los 20 minutos de la reanimación exitosa. El paciente había recibido 100 mEa de Bicarbonato de sodio v 300 ml de dextrosa al 5% por vía Intravenosa. Que valores podrían esperarse de sus gases sanguíneos con 40 % ae xigeno CASO CLINICO

FISIOPATOLOGIA La alcalosis metabólica en este caso se originó debido a la administración de bicarbonato de sodio durante la reanimación cardiopulmonar (RCP). El bicarbonato de sodio es un tampón alcalino que, cuando se administra en exceso, eleva los niveles de bicarbonato en la sangre. Este aumento en el bicarbonato conduce a un aumento del pH sanguíneo, resultando en alcalosis metabólica. Es importante tener en cuenta que, aunque el bicarbonato puede ser útil para corregir acidosis metabólica, su administración excesiva puede llevar a alcalosis metabólica, lo que puede tener implicaciones en el equilibrio ácido-base y el estado fisiológico del paciente.

Thank you for your attention