Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GLÁNDULAS SALIVALES morfo HUMANA, Esquemas y mapas conceptuales de Morfología de Plantas

Se tratan la glándulas salivales, su estructura anatómica, características,

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2017/2018

Subido el 06/11/2023

franshesca-alexandra-suarez
franshesca-alexandra-suarez 🇻🇪

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad De Las Ciencias De La Salud “Hugo Chávez Frías”
Programa Nacional De Formación En Odontología
Morfofisiología Bucal
Trayecto I - Tramo III
Núcleo Amazonas
Autores:
Vicmary Castillo.
Franshesca Aguilar.
Yurian Barerra.
Puerto Ayacucho
26 de Septiembre 2023
Tutor:
Dr. Gustavo López.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GLÁNDULAS SALIVALES morfo HUMANA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Morfología de Plantas solo en Docsity!

Universidad De Las Ciencias De La Salud “Hugo Chávez Frías”

Programa Nacional De Formación En Odontología

Morfofisiología Bucal

Trayecto I - Tramo III

Núcleo Amazonas

Autores:

Vicmary Castillo.

Franshesca Aguilar.

Yurian Barerra.

Puerto Ayacucho

26 de Septiembre 2023

Tutor:

Dr. Gustavo López.

Se les cataloga como

glándulas exocrinas (glándulas

con un conducto excretor por

el que sale la sustancia que

elaboran) del complejo

digestivo superior.

Función:

Segregar saliva.

Clasificación:

Glándulas Serosas (Parótida).

Glándulas Mucosas (Sublingual y G. menores).

Glándulas Mixtas (Submaxilar).

Relaciones Anatómicas

Cara Anterior:

Borde post. del M. Masetero.

Borde post. De la rama de la

mandíbula.

M. Pterigoideo interno.

Cara Posterior:

Borde ant. del M.

ECM, digástrico,

estilohioideo y el

estilogloso

Extremidad Superior:

  • ATM parte anterior.
  • CAE parte posterior.

Cara Lateral:

  • Recubierta por la

lamina superficial de la

fascia cervical.

Conducto

de Stenon

Irrigación:

Arterias de la rama

parotidea de la C. E.

y la auricular post.

V. yugular ext. y la

V. retromandibular.

G.L.P.

La atraviesa el N. Facial.

Inervación:

N. auriculotemporal.

N. Simpáticos.

N. Sensitivos.

Conducto:

Conducto de

Stenon/Stensen.

Conducto

parotideo.

Irrigación:

Ramas de la arteria lingual y la

arteria Sublingual que pertenecen a la

arteria carótida Ext.

Drenaje venoso por la vena Lingual

y venas linguales profundas.

Inervación:

N. sublingual, rama

del N. lingual.

Relaciones:

Rama del N facial = ramas

mandibular y cervical..

N. lingual = el C. de W.

pasa sobre el N.

N. hipogloso = porción

profunda de la G.

Conducto:

Conducto de Wharton.

Compuesta principalmente por

células serosas y mucosas.

Ubicación:

Ubicadas debajo

de la lengua, en

ambos lados del

suelo de la CO.

Características:

  • Son las mas pequeñas.

3 g aprox.

Secreción:

Secreción mixta:

Mucoserosa.

Bibliografía

(2019) Ferraris, G. (s/f). Histología, Embriología e

Ingeniería Tisular Bucodental, Panamericana Editorial.

Muchas

Gracias Por

Su Atención