































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONTENIDO DE CANCER DE CERVIX, DIAPOSITIVAS
Tipo: Diapositivas
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEMA: CURSO: MEDICINA DE LA MUJER
CANCER DE CERVIX: EPIDEMIOLOGÍA
CANCER DE CERVIX: EPIDEMIOLOGÍA
anatomia
Zona del cuello que protruye dentro de la vagina Epitelio plano poliestratificado no queratinizado. Contiene abundante glucogeno, sensible a variaciones hormonales.
Canal endocervical hasta OCI, Epitelio cilíndrico simple o columnar, Secretan moco
Zona de transición, unión de ambos epitelios Línea estrecha de limites imprecisos y su ubicación con respecto al OCE varia según edad AL NACER: en el OCE, unión escamocolumnar original NIÑEZ, PERIMENARQUIA: en OCE o muy cerca de el. TRAS PUBERTAD, PERIODO REPRODUCTIVO: Eversion del epitelio cilindrico hacia el ectocérvix (ectropión fisiologico), se ubica en el ectocérvix, lejso del OCE, y se forma la METAPLASIA ESCAMOSA (unión estre este nuevo epitelio y el OCE forma Unión escamocolumnar fisiológica )
Rock Jhon A, Te Linde Ginecología Quirúrgic , 9 Ed. Panamericana 2006. pág 82
CANAL CERVICAL: secretor de moco ‘ plicae palmatae’ OCI: borde superior del canal cervical PORCIÓN VAGINAL: epitelio escamoso estratificado no queratinizado PARED CERVICAL: tejido conectivo denso y solo 10 % fibras musculares lisas PORCIÓN SUPRA-VAGINAL OCE: borde inferior del canal cervical; incluye transición entre epitelio estratificado de la porción vaginal y el epitelio cilíndrico del canal endocervical.
Unión escamo columnar: punto dinámico que cambia como reacción a la pubertad, embarazo, menopausia y estimulación hormonal
HISTOLOGÍA DEL CERVIX
CANCER DE CERVIX: FACTORES DE RIESGO 6,11,16,18,31,33,35,45,52, 1er FX RX 2do FX RX 3 er FX RX PVH CAUSA NECESARIA PERO NO SUFICIENTE
Detección temprana y tratamiento oportuno de lesiones premalignas CITOLOGIA CERVICAL (PAP) PRUEBA DE VPH IVAA, PRUEBA DE SCHILLER (países subdesarrollados) LO MÁS IDEAL BIOPSIA DIRIGIDA POR COLPOSCOPIA SI SALE POSITIVO CANCER DE CERVIX: PREVENCIÓN SECUNDARIA
CANCER DE CERVIX: PREVENCIÓN SECUNDARIA TOMA DE PAP
Consiste en la observación del cuello uterino a simple vista después de aplicar ácido acético diluido. CANCER DE CERVIX: PREVENCIÓN SECUNDARIA IVAA
El ácido acético al 3 - 5% provoca una coagulación o precipitación reversible de las proteínas nucleares, lo cual esta en relación con la cantidad de ADN presente en los núcleos celulares. PRUEBA NEGATIVA: sin lesión acetoblanca, ni lesiones acetoblancas pálidas. PRUEBA POSITIVA: áreas acetoblancas densas (blanco opaco o blanco ostra), nítidas, precisas, bien definidas, con o sin márgenes elevados que tocan la unión escamo-cilíndrica.