Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GEstion de residuos solidos, Resúmenes de Psicología Ambiental

Mnaejo interno de residuos peligrosos

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 12/07/2025

luis-felipe-guauque-h
luis-felipe-guauque-h 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fecha:
04-07-2025
PROCEDIMIENTO PARA LA MINIMIZACIÓN DE DISOLVENTES
EN EL LAVADO DE ELEMENTOS DE LABORATORIO
Revisado por: Luis Felipe Guauque Hernandez
PROCEDIMIENTO PARA LA MINIMIZACIÓN DE DISOLVENTES EN EL LAVADO DE ELEMENTOS DE
LABORATORIO
Empresa: QAQC SERVICES S.A.S.
Nombre del procedimiento: Procedimiento para la minimización del uso de disolventes en
el laboratorio.
Revisión realizada por: Luis Felipe Guauque Hernandez
Fecha de revisión: 04 de julio de 2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GEstion de residuos solidos y más Resúmenes en PDF de Psicología Ambiental solo en Docsity!

04-07- PROCEDIMIENTO PARA LA MINIMIZACIÓN DE DISOLVENTES EN EL LAVADO DE ELEMENTOS DE LABORATORIO Revisado por: Luis Felipe Guauque Hernandez PROCEDIMIENTO PARA LA MINIMIZACIÓN DE DISOLVENTES EN EL LAVADO DE ELEMENTOS DE LABORATORIO Empresa: QAQC SERVICES S.A.S. Nombre del procedimiento: Procedimiento para la minimización del uso de disolventes en el laboratorio. Revisión realizada por: Luis Felipe Guauque Hernandez Fecha de revisión: 04 de julio de 2025

04-07- PROCEDIMIENTO PARA LA MINIMIZACIÓN DE DISOLVENTES EN EL LAVADO DE ELEMENTOS DE LABORATORIO Revisado por: Luis Felipe Guauque Hernandez Nombre del aprendiz: Luis Felipe Guauque Hernandez Número de identificación: 74.182. Nombre del Tutor: Ing. Sandra Milena Murcia Peña Ciudad y Fecha: San Martín – Cesar / 04 de julio de 2025 ÍNDICE

  1. Objeto
  2. Campo de Aplicación
  3. Definiciones
  4. Responsabilidades
  5. Descripción del Procedimiento
  6. Documentos Anexos
  7. Anexos
  8. Cuadro de Ediciones
  9. Aprobación 1. Objeto Establecer un procedimiento técnico y operativo que permita minimizar el uso de disolventes peligrosos (varsol y condensado de petróleo) durante la limpieza de elementos de laboratorio que han estado en contacto con hidrocarburos, reduciendo así la generación de residuos peligrosos (RESPEL). 2. Campo de Aplicación Aplica al personal del laboratorio de QAQC SERVICES que realiza actividades de análisis de muestras con presencia de hidrocarburos en turnos rotativos, y específicamente al proceso de limpieza de los implementos de vidrio, metal y plásticos reutilizables. 3. Definiciones

04-07- PROCEDIMIENTO PARA LA MINIMIZACIÓN DE DISOLVENTES EN EL LAVADO DE ELEMENTOS DE LABORATORIO Revisado por: Luis Felipe Guauque Hernandez Usar varsol o condensado previamente filtrado del sistema de recuperación interna.

  1. Segundo lavado (triple lavado) Aplicar una pequeña cantidad de disolvente nuevo únicamente cuando el disolvente recuperado no es suficiente.
  2. Secado Secar los elementos tratando de utilizar y reutilizar las veces que sea necesario las toallas o papel absorbente que se está utilizando.
  3. Recolección y recuperación del disolvente Recolectar los solventes usados en contenedores herméticos para su posterior decantación y filtrado.
  4. Registro del uso de disolvente Anotar fecha, cantidad y persona responsable del uso del disolvente en el formato respectivo.
  5. Capacitación periódica Todo el personal debe recibir al menos una capacitación trimestral sobre este procedimiento.

04-07- PROCEDIMIENTO PARA LA MINIMIZACIÓN DE DISOLVENTES EN EL LAVADO DE ELEMENTOS DE LABORATORIO Revisado por: Luis Felipe Guauque Hernandez Diagrama de flujo:

6. Documentos Anexos  Decreto 4741 de 2005  FDS de varsol  FDS del condensado  Procedimiento de recuperación de solventes 7. Anexos  Formato de registro de uso de disolventes