Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GESTION DE LA CALIDAD EN CONSTRUCCION, Monografías, Ensayos de Ingeniería

CONTIENE TEMA DE GESTION DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCION

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 13/07/2025

jose-luis-ruiz-rengifo
jose-luis-ruiz-rengifo 🇵🇪

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GESTIÓN DE
CALIDAD
EN LA
CONSTRUCCIÓN
CRITERIO DE CALIDAD
DE LOS PROYECTOS (ART. 01. 04, 05, 10, 11, 12)
CRITERIOS DE DISEÑO
EN PROYECTOS (ART. 02. 03, 06, 07, 08, 09)
DESARROLLO EN LA
EJECUCIÓN DE OBRA (ART. 05, 13, 14, 15, 16,
17)
Docente:
Ing. Royena Romina Rengifo Del Águila
Integrantes: EQUIPO 06
-García Gonzales Karen Judith
-Quinteros Aliaga Brando Krossby
-Rengifo Da Silva David
-Ruiz Rengifo José Luis
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GESTION DE LA CALIDAD EN CONSTRUCCION y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

GESTIÓN DE

CALIDAD

EN LA

CONSTRUCCIÓN

CRITERIO DE CALIDAD DE LOS PROYECTOS (ART. 01. 04, 05, 10, 11, 12) CRITERIOS DE DISEÑO EN PROYECTOS (ART. 02. 03, 06, 07, 08, 09) DESARROLLO EN LA EJECUCIÓN DE OBRA (ART. 05, 13, 14, 15, 16, 17)

Docente:

Ing. Royena Romina Rengifo Del Águila

Integrantes: EQUIPO 06

-García Gonzales Karen Judith

-Quinteros Aliaga Brando Krossby

-Rengifo Da Silva David

-Ruiz Rengifo José Luis

INTRODUCCI ÓN Norma GE.030: Establece estándares de calidad en construcción, exige control y pruebas en cada etapa bajo supervisión profesional, y asegura coordinación para proteger a todos los involucrados.

ARTÍCULO 2

Ejemplo:

Incluir controles de calidad desde los planos hasta la entrega de la obra terminada,

protegiendo al usuario final.

CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN Para asegurar la calidad se debe cumplir también lo indicado en la Norma G. (derechos y responsabilidades u obligaciones de las personas que intervienen en el proyecto). Ejemplo: Cada ingeniero o arquitecto debe asumir su responsabilidad según la norma G.030 al firmar planos y cálculos. Artículo 3 Artículo 4^ Artículo 5 Establecer las especificaciones y requisitos de calidad de los productos intermedios para asegurar la calidad del producto final, mediante ensayos y pruebas.. Ejemplo: Ensayar soldaduras de estructuras metálicas antes de su instalación final para garantizar la calidad del producto terminado. Criterios de calidad: Responsable colegiado, coordinación técnica, documentación completa y control de características críticas.. Ejemplo: El residente de obra debe estar colegiado y entregar memorias de cálculo firmadas como evidencia del cumplimiento contractual.

CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN Se debe demostrar el cumplimiento bajo indicadores de calidad, es por ello que el ejecutor deberá evidenciar los códigos, reglamentos y normas, asi como las pruebas, ensayos e investigaciones de campo previstas en el proyecto. Ejemplo: El constructor presenta resultados de pruebas Proctor modificadas para evidenciar compactación adecuada. Artículo 9 Artículo 10^ Artículo 11 El supervisor como representante técnico del cliente en la obra debe lograr que se cumpla con las condiciones de alcances, plazo, calidad y costo en el proyecto. Ejemplo: El supervisor verifica que la obra no exceda el presupuesto y que se entregue dentro del plazo estipulado. El responsable de la entrega final de proyecto es el constructor y este debe asegurar que el producto del proyecto cumpla con los requerimientos de calidad establecidos. Ejemplo: El constructor entrega la obra con certificado de conformidad de instalaciones sanitarias y eléctricas.

CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN Para perfeccionar la finalización de la obra se debe efectuar la liquidación técnica, económica, financiera y legal a fin de permitir la inscripción de la construcción. Ejemplo: Tras finalizar la obra, se realiza la liquidación económica para inscribirla en Registros Públicos. Artículo 12 Artículo 13^ Artículo 14 El responsable de la construcción elegirá normas de referencia u otra documentación que demuestre que cuenta con un sistema adecuado sobre gestión de calidad. Ejemplo: Se utiliza la norma ASTM para controlar la resistencia del concreto empleado en la obra. Todo proyecto requiere de una organización bien definida. Por lo tanto el constructor deberá definirla y designar las personas que se harán cargo de cada tarea. Ejemplo: El constructor asigna un ingeniero residente, un supervisor de calidad y un jefe de seguridad con funciones específicas.

https://youtu.be/ddzUG8lRexU

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo , and includes icons by Flaticon , and infographics & images by Freepik

THANKS!

Do you have any questions?