Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fundamentos de contabilidad, Apuntes de Contabilidad Financiera

conceptos básicos de la contabilidad

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 17/03/2018

espejo-mitzy
espejo-mitzy 🇲🇽

4.7

(3)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escobar Espejo Mitzy Guadalupe UNID
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
C
O
N
T
A
B
I
L
I
D
A
D
EL INSTITUTO
MEXICANO DE
CONTADORES
PUBLICOS
La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza para
producir sistemática y estructuradamente información
cuantitativa, expresada en unidades monetarias, de las
tran-sacciones que realiza una entidad económica y de
ciertos eventos económicos identificables que la afectan, con
el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar
decisiones en relación con dicha entidad económica”.
NORMAS DE
INFORMACIÓN
FINANCIERA
Se refiere al conjunto de pronunciamientos
normativos, conceptuales y particulares, emitidos
por el CINIF (Consejo Mexicano para la
Investigación y el Desarrollo de Normas de
Información Financiera) o transferidos al CINIF, que
regulan la información contenida en los Estados
Financieros y sus notas en un lugar y fecha
determinados, que son aceptados de manera
amplia y generalizada por todos los usuarios de la
información financiera.
OBJETIVO
SDE LAS
NIF
Útiles para
la toma de
decisiones
En su Artículo 33 menciona lo
siguiente: EL comerciante
está obligado a llevar y
mantener un sistema de
contabilidad adecuado. Este
sistema podrá llevarse
mediante los instrumentos,
recursos y sistemas de
registro y procesamiento que
mejor se acomoden a las
características particulares
del negocio. Pero deberá
satisfacer ciertos requisitos
mínimos.
A) Permitirá identificar las operaciones individuales
y sus características, así como conectar dichas
operaciones individuales con los documentos
comprobatorios originales de las mismas.
B) Permitirá seguir la huella desde las operaciones
individuales a las acumulaciones que den como
resultado las cifras finales de las cuentas y
viceversa;
C) Permitirá la preparación de los estados que se
incluyan en la información financiera del negocio;
D) Permitirá conectar y seguir la huella entre las
cifras de dichos estados, las acumulaciones de las
cuentas y las operaciones individuales;
E) Incluirá los sistemas de control y verificación
internos necesarios para impedir la omisión del
registro de operaciones, para asegurar la
corrección del registro contable y para asegurar la
corrección de las cifras resultantes
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fundamentos de contabilidad y más Apuntes en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

C O N T A B I L I D A D

EL INSTITUTO

MEXICANO DE

CONTADORES

PUBLICOS

“La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, de las tran-sacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica”. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Se refiere al conjunto de pronunciamientos

normativos, conceptuales y particulares, emitidos

por el CINIF (Consejo Mexicano para la

Investigación y el Desarrollo de Normas de

Información Financiera) o transferidos al CINIF, que

regulan la información contenida en los Estados

Financieros y sus notas en un lugar y fecha

determinados, que son aceptados de manera

amplia y generalizada por todos los usuarios de la

información financiera.

OBJETIVO

SDE LAS

NIF

Útiles para

la toma de

decisiones

CODIGO DE COMERCIO En su Artículo 33 menciona lo siguiente: EL comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las características particulares del negocio. Pero deberá satisfacer ciertos requisitos mínimos. A) Permitirá identificar las operaciones individuales y sus características, así como conectar dichas operaciones individuales con los documentos comprobatorios originales de las mismas. B) Permitirá seguir la huella desde las operaciones individuales a las acumulaciones que den como resultado las cifras finales de las cuentas y viceversa; C) Permitirá la preparación de los estados que se incluyan en la información financiera del negocio; D) Permitirá conectar y seguir la huella entre las cifras de dichos estados, las acumulaciones de las cuentas y las operaciones individuales; E) Incluirá los sistemas de control y verificación internos necesarios para impedir la omisión del registro de operaciones, para asegurar la corrección del registro contable y para asegurar la corrección de las cifras resultantes

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

CÓDIGO FISCAL

DE LA

FEDERACIÓN

CAPITULO 1°

Articulo 1.-Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales respectivas. Las disposiciones de este Código se aplicarán en su defecto y sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales de los que México sea parte. Sólo mediante la ley podrá destinarse una contribución a un gasto público específico. La Federación queda obligada a pagar contribuciones únicamente cuando las leyes lo señalen expresamente. Los estados extranjeros, en casos de reciprocidad, no están obligados a pagar impuestos. No quedan comprendidas en esta exención las entidades o agencias pertenecientes a dichos estados. Las personas que de conformidad con las leyes fiscales no estén obligadas a pagar contribuciones, únicamente tendrán las otras obligaciones que establezcan en forma expresa las propias leyes

CÓDIGO

DE ETICA

Conjunto de normas que ordenan e imprimen el sentido de los valores y principios de conducta, que sirven de fundamento a su actuación en todo tipo de actividad y entorno ESENCIA DEL CONTADOR PUBLICO Comprensible Relevante Fiable Comparable Oportuna verificable La conciencia moral: dirige y juzga nuestras acciones según el código de ética profesional

PRINCIPIOS

CONTABLES

La aptitud profesional: capacidad y buena disposición para desempeñarse ejerciendo determinada función Independencia mental: Es un derecho y un haber