Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FUNDAMENTOS BASICOS DEL BALONCESTO, Diapositivas de Educación Física y Aprendizaje Motor

PRESENTACION SOBRE LOS FUNDAMENTOS BASICOS DEL BALONCESTO

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/03/2022

SrTareas
SrTareas 🇻🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
01. Posición Básica
Es la posición de atención que permite
estar alerta y responder más
rápidamente a cualquier acción de
juego.
Descripción de la técnica.
Piernas separadas.
Rodillas y cadera apenas flexionadas.
Cabeza levantada.
Las manos preparadas para recibir el
balón, con los brazos cerca del
pecho.
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FUNDAMENTOS BASICOS DEL BALONCESTO y más Diapositivas en PDF de Educación Física y Aprendizaje Motor solo en Docsity!

01. Posición Básica

Es la posición de atención que permite estar alerta y responder más rápidamente a cualquier acción de juego.

Descripción de la técnica.

Piernas separadas. Rodillas y cadera apenas flexionadas. Cabeza levantada. Las manos preparadas para recibir el balón, con los brazos cerca del pecho.

02. Dominio y control del cuerpo.

La base para poder ejercer un buen control sobre el cuerpo es el equilibrio. Tres son los requisitos físicos básicos que se deben cumplir para disponer de equilibrio:

  • Adoptar una amplia y sólida base de sustentación.
  • (^) Mantener el centro de gravedad bajo.
  • (^) Cuidar que la perpendicular del centro de gravedad caiga bien dentro de dicha base de sustentación.

04. El drible.

Es la acción que realiza un jugador cuando después de tomar el balón hace que este rebote del suelo a su mano.

Descripción de la técnica.

Pies a la altura de los hombros. Para controlar el bote, deben ser las yemas de los dedos las que toquen el balón y no la palma. Será la muñeca la que funcione de palanca para lanzar el balón al suelo. El antebrazo seguirá el movimiento del balón, flexionando ligeramente el codo.

05. El pase. Tipos.

Pase de pecho con dos manos Pase desde la cintura con una mano. Pase por encima de la cabeza. Pase de beisbol. Pase por detrás de la espalda. Pase picado. Un pase consiste en entregarle el balón a un compañero de equipo con la intención de anotar.

07. El doble paso.

Se realiza a partir de un drible de balón, en el cual el jugador da un paso y medio con el balón en sus dos manos, para posterior a esto subirlo a la altura de sus hombros y lanzar a la canasta al terminar el segundo paso. La mejor forma de realizar es acercarse al entorno del área driblando y una vez viendo la oportunidad de penetrar, contar los pasos largos para realizar la anotación directa y con rapidez.

08. El rebote.

Es el acto de conseguir la posesión del balón después de un lanzamiento de campo o de un tiro libre fallado. Son uno de los objetivos fundamentales de los jugadores altos de un equipo, aunque cualquier jugador en pista puede intentar conseguirlos.

Fases del Rebote.

La fase de carga. La fase balística (la del impulso). La fase de vuelo. La fase de aterrizaje.