Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Frecuencia respiratoria, Resúmenes de Introducción a la Psicología

Parámetros de frecuencia respiratoria

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 13/07/2025

thays-medali-arroyo-mendoza
thays-medali-arroyo-mendoza 🇵🇪

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Obstetra-.
Saturnina Truddy Ccancce Medina
Alumnas-.
Thays Arroyo Mendoza
Mayra Arteaga Quispe
Karla Fabiola Arteaga Lima
Ciclo-.
1 semestre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Frecuencia respiratoria y más Resúmenes en PDF de Introducción a la Psicología solo en Docsity!

Obstetra-.

Saturnina Truddy Ccancce Medina

Alumnas-.

Thays Arroyo Mendoza Mayra Arteaga Quispe Karla Fabiola Arteaga Lima

Ciclo-.

1 semestre

Frecuencia respiratoria

Clasificación

EUPNEA .- Es un termino medico que se refiere a la respiración normal , regular y sin esfuerzo , que se produce en reposo y la ventilación normal es de 12 y 20 resp/min.

BRADIPNEA.-

Consiste en un descenso de la frecuencia respiratoria

por debajo de 12 res/min ya que es un signo que

puede aparecer de forma frecuente con el

padecimiento de patologías

graves.

VALORES NORMALES

VALORES REFERENCIALES EN El EMBARAZO

La frecuencia respiratoria normal en una mujer embarazada puede variar entre 15 y 18 respiraciones por minuto, dependiendo de la etapa de gestación. Frecuencia respiratoria en embarazadas Entre las 8 y 11 semanas de gestación, la frecuencia respiratoria normal es de 15 respiraciones por minuto Entre las 25 y 30 semanas de gestación, la frecuencia respiratoria normal es de 17 respiraciones por minuto

Estetoscopio Se coloca el diafragma del estetoscopio sobre la pared toraxica, sin que quede sobre ninguna estructura osea. Se cuantifica el numero de respiraciones en 30 segundos.

Pulsioxímetro Se coloca en un dedo de la mano o en el lobulo de la oreja. Mide la saturacion de oxigeno y la frecuencia del pulso

INFECCIONES RESPIRATORIAS EN GESTANTES la patología respiratoria es una de las complicaciones más frecuentes que puede padecer una gestante pudiendo ser potencialmente grave, tanto como para la madre y el feto.

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN UNA EMBARAZADA

1. Asma: está enfermedad en el embarazo puede

afectar tanto a la madre con al bebé si no es manejado adecuadamente. En la madre, aumenta el riesgo de preeclampsia, ataques de asma más frecuentes, disminuye el oxígeno en la sangre, etc. En el bebé puede afectar el peso al nacer, aumenta el riesgo de parto prematuro, mayor riesgo de hipoxia, etc. Manejo del asma en el embarazo: Utilización de hinaladores de corticoides. Control médico frecuente. Evitar factores como el polvo, el humo y los alérgenos.

Trombolismo pulmonar: la trombosis pulmonar en gestantes es una condición grave en la que un cuagulo de sangre bloquea una arteria pulmonar, dificultando la oxigenación de la madre y el feto, siendo una de las principales causas de muerte materna. Factores de riesgo: durante en el embarazo la trombosis aumenta debido a la hipercuagulabilidad, estasis venosa, lesión endotelial. Tramamientos: el tramamiento debe equilibrar el riesgo de hemorragia materna con la necesidad de evitar complicaciones tromboticas; anticoagulación, manejo del parto y potsparto, suspensión de hdpm antes del parto