Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FISIOLOGIA RENAL, guyton, Apuntes de Fisiología

caracteristicas más importantes de la fisologia renal

Tipo: Apuntes

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 11/06/2018

mariaftm
mariaftm 🇨🇴

4.4

(25)

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Libreta: <Bandeja de entrada>
Creado: 05/06/2018 21:51 Actualizado: 06/06/2018 19:22
Autor: mafetobar1927
fisiología RENAL
FISIOLOGÍARENAL:la fisiología renal esta compuesta por: riñones
,
uréter
,
pelvis
renal
,
vejiga
urinaria
y
uretra
1. RIÑÓN ESTRUCTURAS Y GENERALIDADES
CALIZ
MENOR: transporta la orina desde la pirámide hasta la pelvis renal.
CÁLIZ
MAYOR
:
esta conformado por tres cálices menores.
PIRÁMIDE
RENAL
:
hay entre ocho y quince y esta formado por asa
de
henle
y
tubulos
colectores
.
PELVIS
RENAL
:
recibe la orina y la canaliza a los uréteres.
URÉTER: elimina el exceso de agua, sales, orina, urea, creatinina y demás sustancias de desecho
que forman la orina y viajan hasta la vejiga.
VEJIGA
:
almacena y excreta la orina por medio de la uretra.
MÉDULA
:
da apariencia de rayada por los micro tubulos y pequeños vasos sanguíneos.
CORTEZA: contiene al glomerulo.
ARTERIA
RENAL: sangre proveniente de la circulación sistémica y es limpiada en el riñón.
VENA
RENAL
:
sangre expulsada libre de sustancias de desecho y sigue su camino.
FUNCIONES
DEL
RIÑÓN
1. regula el volumen sanguíneo y la presión arterial.
2. regula la concentración de electrolitos en el plasma .
3. regula el LEC, LIC y plasma.
4. regula el PH plasmático.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FISIOLOGIA RENAL, guyton y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Libreta: Creado: 05/06/2018 21:51 Actualizado: 06/06/2018 19: Autor: mafetobar

fisiología RENAL

FISIOLOGÍA RENAL: la fisiología renal esta compuesta por: riñones, uréter, pelvis renal, vejiga urinaria y uretra

  1. RIÑÓN ESTRUCTURAS Y GENERALIDADES CALIZ MENOR: transporta la orina desde la pirámide hasta la pelvis renal. CÁLIZ MAYOR: esta conformado por tres cálices menores. PIRÁMIDE RENAL: hay entre ocho y quince y esta formado por asa de henle y tubulos colectores. PELVIS RENAL: recibe la orina y la canaliza a los uréteres. URÉTER: elimina el exceso de agua, sales, orina, urea, creatinina y demás sustancias de desecho que forman la orina y viajan hasta la vejiga. VEJIGA: almacena y excreta la orina por medio de la uretra. MÉDULA: da apariencia de rayada por los micro tubulos y pequeños vasos sanguíneos. CORTEZA: contiene al glomerulo. ARTERIA RENAL: sangre proveniente de la circulación sistémica y es limpiada en el riñón. VENA RENAL: sangre expulsada libre de sustancias de desecho y sigue su camino.

FUNCIONES DEL RIÑÓN

  1. regula el volumen sanguíneo y la presión arterial.
  2. regula la concentración de electrolitos en el plasma.
  3. regula el LEC, LIC y plasma.
  4. regula el PH plasmático.
  1. regula la concentración de productos de desecho en el plasma.
  2. balance de calcio, junto a la vitamina D (activación) lo cual me llevará a un re modelado óseo
  3. síntesis de eritropoyetina lo cual me ayudará en la eritropoyesis
  4. balance de potasio que me regulará el ritmo cardíaco
  5. eliminación de hidrogeniones y re absorción de bicarbonato para mantener el PH sanguíneo
  6. remoción de creatinina, urea. los cuales son productos finales del metabolismo de las proteínas
  7. SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA
  8. este sistema me regula el balance hídrico y a su vez el balance de NA, lo cual me llevará a una regulación de la presión sanguínea

¿QUIÉNES CONTROLAN LA PRESIÓN ARTERIAL?

  1. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO: sistema simpático, parasimpático
  2. SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA
  3. PEPTIDO NATRIURETICO AURICULAR: A, B, C
  4. SISTEMA DE CALICREINAS: cininas y sistema de bradiquininas

SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA:

NOTA: la renina se produce por diversos estimulos como hipovolemia, hipotensión, prostaglandina I2, angiotensina II, y estimulación simpática posganglionar.

FAMILIA DE LOS PEPTIDOS NATRIURETICOS : tienen una degradación en común

  1. Peptido nautriurético auricular: fue el primero en descubrirse, se secreta en la aurícula, y es de acción lenta
  1. el calcitriol se una a receptores específicos de la glándula para-tiroides inhibiendo la PTH, previniendo una hipercalcemia lo cual me puede llevar a un hipertiroidismo secundario

PRINCIPALES HORMONAS QUE PRODUCEN LOS RIÑONES:

CININAS

RENINA

ERITROPOYETINA

CALCITRIOL

PROSTAGLANDINAS

en insuficiencia renal si hay una disminución de eritropoyetina y de calcitriol me puede llevar a osteodistrofia renal y anemia. la osteodistrofia puede ser :

fibrosa: habrá re absorción osea y formación, está asociada a hiperparatiroidismo secundario con recambio bajo: osteomalasa/ osteodistrofia adinamica. estas dos condiciones me estimulan a la glándula paratiroidea a producir más PTH, y esto me dará osteodistrofia renal

GLUCONEOGÉNESIS RENAL: durante los periodos de hipoglucemia grave que se producen en

condiciones de insuficiencia hepática, el riñón puede proporcionar glucosa a la sangre a través de dicho método, en la corteza renal llega la glutamina la cual es producida por los músculos esqueléticos durante el ayuno, es la sustancia favorita para esta vía.

DIABETES AFECTA EL RIÑÓN: PÉRDIDA DE PROTEÍNAS EN LA SANGRE vía de la aldosa reductasa:

  1. células independientes de la insulina
  2. aumento de la glicemia intracelular
  3. activación de la enzima aldosa reductasa
  4. convierte glucosa en sorbitol el cual me va a causar edema, daño celular, estrés oxidativo, reduce la actividad de na y k, muerte celular

MECANISMOS BÁSICOS DEL RIÑÓN

  1. FILTRACIÓN: salida del liquido de los capilares glomerulares al riñón
  2. RE ABSORCIÓN: transporte de sustancias desde el interior del túbulo hasta la sangre
  3. SECRECIÓN: transporte de sustancias desde la sangre hacia el interior del tubulo
  4. EXCRECIÓN: eliminación de sustancias al exterior con la orina.

LA CIRCULACIÓN RENAL PARTICIPA EN:

  1. proveer a las células nutrientes y eliminar CO 2
  2. proveer a los glomerulos un flujo plasmático adecuado para sustentar la filtración glomerular
  3. retirar solutos y h 2 o que se han reabsorbido a lo largo del tubo y aportar al endotelio tubular solutos para la excreción.
  4. mecanismo de concentración y dilución urinaria
  5. regulación de la presión arterial.

compuesta por:

glomerulo renal capsula de bowman tubulo contorneado proximal asa de henle tubulo contorneado distal tubulo colector

corpusculo renal tiene dos componentes:

  1. glomerulo renal: red de capilares fenestrados sostenidos por el mesangio (sistema porta arterial)
  2. capsula de bowman: la que rodea al glomerulo tiene una capa visceral que son los podocitos y una parietal que es ep plano simple

CIRCULACIÓN AFERENTE: las paredes de la arteriola aferente contiene cls de musculo liso especializadas las cuales sintetizan renina que ayuda a regular el volumen de sangre y de presión. también encontraremos células de ruyter o granulares que sintetizan y almacenan liberan granulos de renina.y tenemos el aparato yuxtaglomerular que regula el funcionamiento de cada nefrona.

MESANGIO: espacio entre los capilares, compuesto por tejido conectivo con celulas mesangiales y una matriz especial.

CÉLULAS MESANGIALES:

  1. soporte estructural
  2. secretan matriz extracelular
  3. actividad fagocitica
  4. secretan prostaglandinas
  5. secretan citosinas
  6. tienen fibras contractils que regulan la tasa de filtracion

la contracción dependera de menor area, et, aII, ADH, NE, TXA2, PGF2, histamina la relajación mayor aarea, pan, dopamina ampc, oxido nitrico

MECANISMOS DE FILTRACIÓN GLOMERULAR :

fuerzas que favorecen:

  1. presión hidrostática del capilar glomerular 60 fuerzas que oponen
  2. presión coloidosmótica del capilar glomerular 32
  3. presión del espacio de bowman 18

regulación del flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular:

  1. teoria miogenica: vasoconstriccion refleja por estiramiento/ contraccion de cls mesangiales
  2. retroalimentación tubulo glomerular: cambios en la carga tubular de sodio sensado por la macula densa
  3. regulación extrinseca: regulación simpática agII, ON

TUBULOS RENALES:

  1. TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL: ep cubico simple con borde en cepillo de microvellosidades
  2. ASA DE HENLE DELGADA: ep plano
  3. ASA DE HENLE GRUESA: ep cubico simple
  4. MAYOR PARTE DEL TUBULO CONTORNEADO DISTAL: ep cubico simple
  5. ULTIMA PORCION DEL TUBULO CONTORNEADO DISTAL Y COLECTOR: Ep cubico simple con cel principales intercalares