Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Final Fundamentos Economia nota 9, Exámenes de Economía I

Final Febrero 2022 Fundamentos de economia nota 9

Tipo: Exámenes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/03/2022

moni-dono
moni-dono 🇦🇷

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN FINAL FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA – FEBRERO de 2022
NO OLVIDES COMPLETAR LOS DATOS DE NOMBRE Y CARRERA. REEMPLAZÁ EL NOMBRE DEL
ARCHIVO POR TU APELLIDO
APELLIDO Y NOMBRE:
COMPLETAR
CARRERA: Contador Público
1) Explicitar en cada caso si la afirmación es verdadera o falsa justificando la respuesta (40
puntos)
a) El aumento del precio de un bien provoca un desplazamiento hacia la derecha de la
demanda de otro bien relacionado, cuando son complementarios.
Falso. Los bienes complementarios, como por ejemplo zapatillas y cordones se
comportan de igual manera. Si disminuyen las cantidades demandadas del primer
bien también lo hará el bien complementario y el desplazamiento de la curva de
demanda de ambos bienes se desplazará hacie la izquierda.
b) Si la demanda de nuestro producto es inelástica, la mejor política para aumentar el
ingreso por ventas es reducir el precio.
Falso. Si la demanda es inelástica para aumentar el ingreso por ventas es
conveniente incrementar el precio dado que las cantidades bajan menos que
proporcionalmente.
c) La curva de costo medio, a partir de su mínimo, es la función de oferta de la empresa
que opera en competencia perfecta.
Falso. La curva de oferta de la empresa que operar en el mercado de competencia
perfecta es la curva de costo marginal desde el punto en se hace mínimo el costo
medio variable mínimo.
d) La existencia de Bienes Libres es considerada por la teoría económica como un fallo
del mercado.
Falso. Las fallas de mercado son los bienes públicos, externalidades, competencia
imperfecta y problemas de información.
e) Cada punto de una Frontera de Posibilidades de Producción representa una
combinación de Precios y Cantidades.
Falso. Cada punto de la Frontera de Posibilidad de Producción representa la
combinación máxima de dos bienes que se pueden producir dados los factores de
producción y la tecnología.
f) Los productos que tienen un valor insignificante en comparación al ingreso del
consumidor, tienden a tener demandas inelásticas.
Falso. Los bienes de demanda más inelástica son aquellos más necesarios, es decir
que ocupan una mayor parte del presupuesto.
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Final Fundamentos Economia nota 9 y más Exámenes en PDF de Economía I solo en Docsity!

EXAMEN FINAL FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA – FEBRERO de 2022

NO OLVIDES COMPLETAR LOS DATOS DE NOMBRE Y CARRERA. REEMPLAZÁ EL NOMBRE DEL

ARCHIVO POR TU APELLIDO

APELLIDO Y NOMBRE:

COMPLETAR CARRERA: Contador Público

  1. Explicitar en cada caso si la afirmación es verdadera o falsa justificando la respuesta ( puntos) a) El aumento del precio de un bien provoca un desplazamiento hacia la derecha de la demanda de otro bien relacionado, cuando son complementarios. Falso. Los bienes complementarios, como por ejemplo zapatillas y cordones se comportan de igual manera. Si disminuyen las cantidades demandadas del primer bien también lo hará el bien complementario y el desplazamiento de la curva de demanda de ambos bienes se desplazará hacie la izquierda. b) Si la demanda de nuestro producto es inelástica, la mejor política para aumentar el ingreso por ventas es reducir el precio. Falso. Si la demanda es inelástica para aumentar el ingreso por ventas es conveniente incrementar el precio dado que las cantidades bajan menos que proporcionalmente. c) La curva de costo medio, a partir de su mínimo, es la función de oferta de la empresa que opera en competencia perfecta. Falso. La curva de oferta de la empresa que operar en el mercado de competencia perfecta es la curva de costo marginal desde el punto en se hace mínimo el costo medio variable mínimo. d) La existencia de Bienes Libres es considerada por la teoría económica como un fallo del mercado. Falso. Las fallas de mercado son los bienes públicos, externalidades, competencia imperfecta y problemas de información. e) Cada punto de una Frontera de Posibilidades de Producción representa una combinación de Precios y Cantidades. Falso. Cada punto de la Frontera de Posibilidad de Producción representa la combinación máxima de dos bienes que se pueden producir dados los factores de producción y la tecnología. f) Los productos que tienen un valor insignificante en comparación al ingreso del consumidor, tienden a tener demandas inelásticas. Falso. Los bienes de demanda más inelástica son aquellos más necesarios, es decir que ocupan una mayor parte del presupuesto.

g) El aumento del ingreso del consumidor desplaza la demanda de un bien inferior hacia la izquierda. Verdadero. Si el bien es inferior, significa que se consume porque no alcanza para consumir un bien común, (por ejemplo las segundas y terceras marca o genéricos un aumento del ingreso genera una caída de la demanda del bien inferior, ya que se dejará de consumir y el desplazamiento de la curva es la izquierda. h) El Producto Bruto Nacional incluye en su monto total los ingresos obtenidos en el país por no residentes. Falso. El Producto Bruto Nacional incluye el monto de los ingresos obtenidos en el país por residentes y no residentes.

  1. Explicitar las relaciones causa-efecto entre los siguientes conceptos: base monetaria – tasa de interés – nivel de ingreso (Y). (30 puntos – utilizar como máximo 150 palabras) La base monetaria está formada por los billetes y monedas en poder del público y reservas de los bancos comerciales en el BCRA. La relación de la base monetaria con la tasa de interés se explica porque al ser la base monetaria parte de la oferta, un aumento de la base monetaria genera una suba de la oferta monetaria y, manteniendo la demanda de dinero sin cambios, se produce un exceso de oferta de dinero en el mercado, que hace bajar la tasa de interés hasta que se igualan la oferta y demanda de dinero. Esta suba de la base monetaria, que genera una baja de la tasa de interés, aumenta la inversión, la demanda agregada y el ingreso de la economía.
  2. Comente la siguiente afirmación: “ Una misma política fiscal puede tener un efecto mayor o menor sobre el producto de la economía según como sea la propensión al consumo de la población”. (30 puntos – máximo 150 palabras) La misma política fiscal puede tener efecto mayor o menos según la propensión al consumo (PMC) de la población, ya que esta última es la que determina el valor del multiplicador keynesiano. Si la propensión al consumo es mayor, una política fiscal será más expansiva que con una menor propensión a consumir porque los efectos derivados de la política se multiplicaran más veces, aumentará la producción, el empleo y el consumo. Para ver claro esto, recordamos que el multiplicador es 1/(1-PMC), entonces cuanto mayor es PMC mas efectos indirectos tendrá la misma política fiscal.