




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios de practica de examen final
Tipo: Exámenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA GESTION DE OPERACIONES Examen Final (2025-10) Indicaciones Generales: Duración: 180 minutos. Materiales o equipos a utilizar: Forme grupos de 2 personas Pregunta 1 (4 puntos): Una Empresa fabrica una única familia de productos. La obtención de cada unidad de dicha familia requiere 2 horas de mano de obra y cada operario trabaja un promedio de 8 horas diarias. Actualmente, la planilla de la empresa es de 100 trabajadores (50 fijos y 50 eventuales). El Stock disponible es de 200 unidades y no se desea mantener stock de seguridad. Los costes calculados por la empresa son los siguientes: ● Hora estándar de mano de obra en jornada regular: 1.100 um ● Hora Extra de mano de obra: 1.6 um ● Hora Ociosa de mano de obra: 1.250 um ● Contratación : 120.000 um/operario. ● Despido de un trabajador eventual : 160.00 um ● Subcontratación de una unidad de familia : 2.500 um ● Posesión : 250 um /unidad y mes ● Servicio con retraso: 1.400 um /unidad y mes. Otros factores a considerar derivados de la política de la empresa son: ● Existen 2 turnos, siendo posible el trabajo simultaneo de 50 operarios. ● El máximo de horas extras permitidas por convenio es de 10% de las ● disponibles en jornada regular. ● La subcontratación no puede en ningún mes superar las 500 und. ● No se contempla la posibilidad de despido de operarios fijos. ● Todos los costes se consideran funciones lineales ● La demanda diaria, dentro de cada mes, se considera uniforme y continua. Sabiendo que si es necesario se pueden realizar contrataciones y despidos, utilizar horas extras o subcontratar en ese orden de prioridades, para evitar no realizar entregas con retraso, determinar el Plan agregado de producción para el próximo semestre, siguiendo una estrategia de caza, a partir del Plan de necesidades de producción de la siguiente plantilla
Meses Enero^ Febrero^ Marzo^ Abril^ Mayo^ Junio^ Total Plan Necesidades de Producción 9,400 5,000 8,000 6,000 4,000 10,000 84800 Días Productivos 20 20 22 20 22 21 250 Producción Regular 9200 9200 10120 9200 10120 9660 Horas M.O regular 18400 18400 20240 18400 20240 18320 Mano de Obra (M.O) 115 115 115 115 115 115 Coste M.O regular 2024000 0 2024000 0 2226400 0 2024000 0 2226400 0 2125200 0 Variación de la M.O 15 0 0 0 0 0 Coste de Contrataciones y Despidos 1800000 0 0 0 0 0 Necesidades No Cubiertas 0 0 0 0 0 0 Producción Horas Extras 0 0 0 0 0 0 Horas Extras (H.E) 0 0 0 0 0 0 Coste (H.E) 0 0 0 0 0 0 Unidades Subcontratadas 0 0 0 0 0 0 Coste Subcontratación 0 0 0 0 0 0 Inventario Final 0 4200 6320 9520 15640 15300 Coste posesión y retraso 0 1050000 1580000 2380000 3910000 3825000 Coste M.O ociosa Coste Total 2204000 0 2129000 0 2384400 0 2262000 0 2617400 0 2507700 0
Concepto Datos Mantenimiento Programado en el día Turno 1: 60 minutos Capacidad ideal de producción 60 Unidades por minuto Total de Piezas Turno1: 20, Turno 2: 19, Turno 3: 20, Piezas Rechazadas Turno1: 3,686 unidades Turno 2: 4,392 unidades Turno 3: 1,923 unidades
Pregunta 2 (7 puntos): Una empresa se dedica a la fabricación de dos tipos de sillas diferentes. Las sillas A están formadas por la estructura del asiento tipo A y 4 conjuntos de patas. Las sillas B están formadas por la estructura del asiento tipo B y tres conjuntos de patas. Cada conjunto de pata a su vez está formado por una pata y dos elementos de sujeción. Se sabe que en los montajes tanto de las sillas A como de las sillas B se tarda 1 semana. Las estructuras de las sillas tipo A nos las envían en lotes de 15 unidades, con un plazo de entrega de dos semanas. Con respecto a las estructuras de sillas tipo B, nuestro proveedor nos exige un tamaño de lote mínimo de 25 unidades, y el plazo de entrega es de 3 semanas. El conjunto de pata se monta en una semana y el plazo de entrega de las sujeciones de pata es de 2 semanas. a) Dibujar la estructura del producto b) Rellenar las siguientes tablas Sillas A 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Requerimiento s brutos
Recepciones programadas
Nivel de inventario esperado
Requerimiento s netos
Recepción de ordenes proyectadas
Lanzamiento de ordenes proyectadas
Estructura asiento tipo A
Requerimientos brutos
Recepciones programadas
Nivel de inventario esperado
Requerimientos netos
Recepción de 0 0 0 15 30 45 15 0
programadas Nivel de inventario esperado
Requerimientos netos
Recepción de ordenes proyectadas
Lanzamiento de ordenes proyectadas
Sujeción del conjunto de pata
Requerimientos brutos
Recepciones programadas
Nivel de inventario esperado
Requerimientos netos
Recepción de ordenes proyectadas
Lanzamiento de ordenes proyectadas
Pregunta 3 (3 puntos): Si la planta TERAWARE está diseñada para producir 7000 martillos por día, pero, en el año 2016, se ha limitado a hacer 6000 martillos diarios debido al tiempo necesario para cambiar el equipo según los estilos de martillo, ¿cuál es la utilización? Durante el mes pasado, en la planta TERAWARE tuvo una capacidad efectiva de 6500 martillos por día, fabricó sólo 4500 martillos debido a demoras de material, ausencias de empleados y otros problemas. ¿Cuál es su eficiencia? Si por la decisión de la Gerencia de Producción, para el siguiente mes, se tiene previsto utilizar una capacidad efectiva de 6800 martillos por día con una eficiencia del 88%, ¿cuál es su producción real (planeada)?