Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen final de taller de lectura y escritura., Exámenes de Escritura Técnica

Final de taller de lectura y escritura, año de cursada 2020.

Tipo: Exámenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/09/2021

carla-ailen
carla-ailen 🇦🇷

3

(2)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller de Lectura y Escritura
Examen final
Agosto 2021 Tema 2
Año de cursada:
2020______________________________________________________
Texto 1. “Veganismo y economía capitalista”, de Daniel Novak
Primera parte
1) De acuerdo con lo que el autor plantea en el texto, indique con V o F si las
siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
Quienes llevan a cabo una alimentación exclusivamente vegana deben recurrir a
nutricionistas para complementar su dieta. = VERDADERO
Según el historiador y antropólogo vegano Yuval Noah Harari, los animales no sufren
ni experimentan emociones. = FALSO
Evitar los métodos atroces de crianza y faena de animales provocaría que los precios
aumenten y que disminuya la ganancia de las empresas del rubro alimenticio. =
VERDADERO
Ahora que se logró reducir la explotación del hombre por el hombre, dedicarse a
defender a los animales destinados a alimentos debe ser una prioridad política. =
FALSO
Atacar, desde el “fundamentalismo vegano”, los métodos capitalistas que sostienen la
posibilidad de consumir carne generaría más pobreza. = VERDADERO
2) Elija el enunciado que más se acerca a la hipótesis sostenida por el autor (resalte o
subraye el que considere más adecuado).
Cada persona puede elegir libremente de qué forma alimentarse y su decisión debe ser
respetada.
El veganismo se extiende como una forma de militancia política que puede ser
perjudicial para los más pobres.
La alimentación humana debe ser completa, independientemente de su impacto en el
medio ambiente.
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen final de taller de lectura y escritura. y más Exámenes en PDF de Escritura Técnica solo en Docsity!

Taller de Lectura y Escritura

Examen final Agosto 2021 Tema 2 Año de cursada: 2020______________________________________________________ Texto 1. “Veganismo y economía capitalista”, de Daniel Novak Primera parte

  1. De acuerdo con lo que el autor plantea en el texto, indique con V o F si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Quienes llevan a cabo una alimentación exclusivamente vegana deben recurrir a nutricionistas para complementar su dieta. = VERDADERO Según el historiador y antropólogo vegano Yuval Noah Harari, los animales no sufren ni experimentan emociones. = FALSO Evitar los métodos atroces de crianza y faena de animales provocaría que los precios aumenten y que disminuya la ganancia de las empresas del rubro alimenticio. = VERDADERO Ahora que se logró reducir la explotación del hombre por el hombre, dedicarse a defender a los animales destinados a alimentos debe ser una prioridad política. = FALSO Atacar, desde el “fundamentalismo vegano”, los métodos capitalistas que sostienen la posibilidad de consumir carne generaría más pobreza. = VERDADERO
  2. Elija el enunciado que más se acerca a la hipótesis sostenida por el autor (resalte o subraye el que considere más adecuado). Cada persona puede elegir libremente de qué forma alimentarse y su decisión debe ser respetada. El veganismo se extiende como una forma de militancia política que puede ser perjudicial para los más pobres. La alimentación humana debe ser completa, independientemente de su impacto en el medio ambiente.

Segunda parte

  1. En el texto “Veganismo y economía capitalista”, el autor afirma que el modo de producción capitalista impide minimizar el sufrimiento animal; ya que su objetivo es la “maximización de la ganancia empresarial”. A partir de lo señalado en el texto y de los recursos explicativos estudiados en el TLE, explique a qué se refiere con dicho modelo en no más de 5 líneas. Comience su texto de la siguiente manera: En el artículo “Veganismo y economía capitalista”, de Daniel Novak, el autor se refiere al modelo de produccion capitalista de la siguiente manera, Novak muestra que para las grandes empresas les es imposible minimizar el sufrimiento animal ya que tendrían que mejorar sus instalaciones, lo que esto mismo llevaría a tener que hacer una inversión para mejorar la calidad de vida del animal en el tiempo que esté en la institución, también tendrían que buscar la manera de que el animal sufra lo menos posible a la hora de su muerte, todos estos pasos son contraproducentes para las empresas ya que ellos buscan generar un mayor ingreso de sus ganancias y no minimizarlas. Tercera parte
  2. Daniel Novak, en “Veganismo y economía capitalista”, y Cristina Lucio, en “Flexitarianismo: la dieta que salvará el mundo… y te hará vivir más años”, fundamentan sus puntos de vista con respecto a la alimentación que resulta más saludable para el ser humano. Compare ambas posiciones y redacte un texto de acuerdo con las pautas que se dan a continuación: La respuesta debe tener entre 9 y 12 líneas y respetar la siguiente estructura: ● Un párrafo introductorio en el que se presenten el tema, las fuentes y el objetivo de la respuesta (comparación). ● Un párrafo de desarrollo en el que se comparen las ideas centrales de ambxs autorxs. ● Un párrafo de cierre en el que se resuman muy sucintamente las ideas previas (sin presentar información nueva). Comenzar de la siguiente manera: En los artículos “Veganismo y economía capitalista”, de Daniel Novak y “Flexitarianismo: la dieta que salvará el mundo… y te hará vivir más años”, de Cristina Lucio, lxs autorxs comentan que el excesivo consumo de carne puede llegar a ser perjudicial para nuestra salud ya que el exceso de carne puede producir distintas enfermedades como por ejemplo la gota o enfermedades cardiovasculares. En el caso de Cristina ella fomenta la dieta flexitariana que trata de la disminución de carne de nuestra dieta y aumentar el consumo de frutas, verduras y legumbres en nuestra alimentación, Novak expresa que la eliminación total de carne en nuestra dieta es perjudicial a largo plazo ya que no podríamos producir algunas vitaminas esenciales como por ejemplo b12.