Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evasión del sistema inmunitario, Diapositivas de Biología Celular y Molecular

Mecanismos de evasión del sistema inmunitario que llevan a cabo las células tumorales junto con sus especificaciones y fármacos incluidos.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

A la venta desde 12/07/2025

I.A.C.A
I.A.C.A 🇲🇽

3 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVASION DEL SISTEMA
INMUNITARIO
Biologia
Universidad Autónoma del Estado de Chihuahua
Facultad de Medicina y Ciencias Biomedicas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evasión del sistema inmunitario y más Diapositivas en PDF de Biología Celular y Molecular solo en Docsity!

EVASION DEL SISTEMA

INMUNITARIO

Biologia

Universidad Autónoma del Estado de Chihuahua

Facultad de Medicina y Ciencias Biomedicas

Índice de Contenidos

  1. Introducción
  2. Tratamientos del cancer
    • (^) Tratamientos clasicos
    • (^) Farmacos dirigidos a dianas terapeuticas
  3. Clasificacion de los inhibidores

Evasión del sistema inmunitario Las neoplasias producen antígenos tumorales, que son específicos de tumor cuando no son expresados por el resto de las células. Los antígenos tumorales son reconocidos como extraños y pueden estimular el sistema inmunitario. Estos antígenos pueden ser específicos de tumor o asociados a tumores.

Evasión del sistema inmunitario Así, los productos proteicos de oncogenes y GST mutados pueden dar lugar a antígenos que difieren de los expresados en las células normales y que, por tanto, no inducen autotolerancia

Pueden ser

procesados e

incorporarse

Estos antígenos

Al complejo principal

de

histocompatibilidad

(CPH) tipo I

linfocitos T CD

Evasión del sistema inmunitario La proliferación tumoral se debe a una amplificación de un gen o a una activación de la región reguladora. También se expresa en las células no tumorales, pero en menor cantidad En otros casos: El producto génico

Evasión del sistema inmunitario

Desencadenan igualmente

respuestas inmunitarias, puesto

que la cantidad presente en las

células no tumorales no es

suficiente para inducir

autotolerancia y su mayor

expresión activa al sistema

inmunitario.

Antígenos asociados a tumores Estos antígenos

Evasión del sistema inmunitario El sistema inmunitario pone en marcha una respuesta contra las células que están expresando antígenos tumorales, haciendo que se diferencien linfocitos T específicos.

Anticuerpos contra

antígenos de la

membrana de las

células neoplásicas

Destruyen las células

con una baja

expresión del CPH tipo

I

En esta respuesta Linfocitos NK Macrófa gos

Evasión del sistema inmunitario La respuesta inmunitaria es muy débil o la tasa de proliferación tumoral sobrepasa a la capacidad del sistema inmunitario

La disminución de la

expresión de CPH tipo I o

de los antígenos

tumorales

No son necesarios para la progresión

del tumor y cuya ausencia les resulta

ventajosa, ya que así no se produce la

activación de los linfocitos T

Evasión del sistema inmunitario TGF-β

PD-

PD-1 (del inglés programmed cell death protein-1) es un

receptor de superficie celular expresado en células T y células

pro-B

PD-L1 y PD-L2,

previniendo la activación

de las células T reactivas.

El efecto inhibidor de PD-

1 se lleva a cabo a través

de un doble mecanismo

Se une a los ligandos T regulador as T antígeno- específicas

Tratamientos

del cáncer

Tratamientos clásicos Agentes de quimioterapia A mediados del siglo pasado Obtenido a partir de plantas o derivados de la mostaza nitrogenada Se dispone de agentes antineoplásicos con capacidad para lograr la curación del cáncer

Agentes de quimioterapia convencional

  • (^) Actuan sobre células con un alto índice de proliferación
  • (^) Poseen actividad antitumoral
  • (^) No son específicos El daño de los precursores hematopoyeticos de la medula ósea produce: - (^) Pancitopenia - (^) Afectación de las células del intestino y la de los foliculos pilosos - (^) La toxicidad ejercida por la quimioterapia convencional supone una limitación para continuar
  • (^) La falta de especificidad es la principal responsable de los efectos secundarios

Agentes alquilantes Mostazas nitrogenadas Melfalán, clorambucilo, ciclofosfamida, ifosfamida En el tratamiento de diversas neoplasias hematológicas Tetracinas Dacarbacina, temozolamida Activas frente a melanoma, sarcoma y tumores cerebrales Nitrosoureas BCNU, CCNU Eficaces en tumores cerebrales Derivados del platino Cisplatino, carboplatino, oxaliplatino Representan la base de la mayoría de los regímenes de poliquimioterapia activos en cáncer de pulmón, ovario, testículo, vejiga, páncreas, colon, estómago y tumores de cabeza y cuello

  • (^) Primeros fármacos empleados contra el cáncer
  • (^) Grupo heterogéneo de medicamentos que reaccionan con el ADN por un grupo alquilo, generando roturas de ADN
  • (^) Resultado es la inducción de apoptosis o parada del ciclo
  • (^) Capacidad de unirse a ARN y otras proteínas celulares

Agentes alquilantes Efectos secundarios

  • (^) Desarrollo de aplasia medular que se atribuye principalmente a los compuestos derivados del platino.
  • (^) Aparición de mucositis.
  • (^) El desarrollo de neurotoxicidad y nefrotoxicidad