




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la definición y la importancia de la estructura de costos, así como la determinación del costo de producción. Explica que el costo de producción es el resultado de la suma del costo del inventario inicial de unidades en proceso, más el costo de los insumos enviados a proceso durante el periodo, menos el costo de las unidades finales en proceso. Destaca que el costo de producción es fundamental para la comprobación del presupuesto, la determinación del costo unitario, el control de los elementos del costo y la comparación entre costos presupuestados y reales. El documento también incluye una lista de referencias bibliográficas relevantes sobre contabilidad de costos y logística industrial.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIASADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA CÁTEDRA LABORATORIO DE COSTOS
DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA DE COSTOS DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN
PARTIDAS DE COSTOS
BACKER, M.; JACOBSEN, l.; RAMIREZ, P. Contabilidad de Costos. Un enfoque administrativo para la toma de decisiones. McGraw - Hill, México. 1986. CASTELLANO, Mosquera G. Gerencia de Logística Industrial. Academia Nacional de Ciencias Económicas. Editorial Universitaria de Venezuela, Venezuela. 1994. CASTORENA M.; J. Manuel. Administración y Control de los Materiales en una empresa manufacturera. CECSA. México. 1987. CHIAVENATO, Idalberto. Iniciación a la Administración de la Producción. McGraw - Hill. México. 1993. CHRISTOPHER, Martin. Logística: Aspectos Estratégicos. Limusa. México. 2000. DÍAZ MATALOBOS, Angel. Gestión de Inventarios en Mantenimiento. Ediciones IESA. Caracas. Venezuela. 1994. GAYLE RAYBURN. Contabilidad y Administración de Costos. McGraw – Hill. Sexta edición. México. 1999. GOMEZ S., Eduardo. Aseguramiento de la Calidad en Compras. RAM Editores. Bogotá. Colombia. 1996. GUTIÉRREZ, G.; PRIDA, B. Logística y Distribución Física. McGraw – Hill. Madrid. España. 1998.
GUTIÉRREZ, G.; PRIDA, B. Logística de Aprovisionamiento. El Cambio en las Relaciones Proveedor – Cliente, Un Nuevo Desafío para la Empresa del Siglo XXI. McGraw – Hill. Madrid. España. 1996. HANSEN y Mowen. Administración de Costos. Contabilidad y Control. International Thomson Editores, S.A. México. 1996. HARGADON, B.J.; MUNERA. Contabilidad de Costos. Editorial Norma, Colombia. 1991. LANG, Theodore. Manual del Contador de Costos. UTHEA. México. 1973. LENDERS, M. R.; FEARON, H. E.; ENGLAND, W.B. Administración de Compras y de Materiales. CECSA. México. 1991. MOLINA P. Olga R., Guía Teórico - Práctica de Contabilidad de Costos I. Universidad de Los Andes. Venezuela. 1995. NEUNER, J.; DEADIN, E. Contabilidad de Costos. Principios y Práctica. Limusa. México. 1997. ORTEGA PÉREZ de León. Contabilidad de Costos. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. 1999. POLIMENI, R.S.; FABOZZI, F.J.; ADELBERG A.H. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales. McGraw-Hill. Colombia.1998.