Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias de Precios y Políticas de Precios: Guía Empresarial, Resúmenes de Negocios Internacionales

Las estrategias de precio consisten en líneas a seguir por las empresas a la hora de establecer el precio de sus bienes o servicios. Se basan en la fijación de precios a diferentes niveles: menores, mayores o iguales a los precios de mercado dependiendo de la intención inicial y la imagen que quiera trasladar

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 13/04/2023

jean-cortez-1
jean-cortez-1 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRATEGIAS DE PRECIOS Y APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE PRECIOS
Lasestrategiasde precioconsistenenlíneasaseguirporlasempresasalahoradeestablecer
el precio de sus bienes o servicios.Se basanen la fijación deprecios adiferentes niveles:
menores,mayores oigualesalospreciosdemercadodependiendo dela intencióninicialyla
imagenquequieratrasladar(Sánchez,2021).Losfactoreslafijarpreciosson:costo,puntode
equilibrio,ofertaydemanda,competencia,ciclodevidadelproducto,inflación,recesión.
Conladefiniciónqueantecede,sesabequeelpreciovaorientadoacomprenderelvalorque
el consumidor percibe del producto ofertado, el cual se complementa con el nivel de
satisfacciónenfunción delosbeneficios queseofrece. Portalesmotivos, laimportanciadel
precio se manifiesta en los efectos que produce la venta del producto y los ingresos
económicoscomoconsecuenciadelafijacióndepreciosycantidaddeproductosvendidos.
Entre las funcionesdel preciose destaca que a través de estese estimulala demanda,la
competencia,generaingresosalaempresaeinfluyedeterminantementeenlarentabilidadde
la compañía.En igual sentido, los objetivos de la fijación deestrategias de precios setiene
conseguir una tasa de retorno sobre la inversión, maximizar utilidades, promocionar
productos,entreotras.
Lasestrategiasparafijarprecios consisten,primero,enestablecerlímites delprecio enrazón
de los datos del mercado: tipo de demanda, consumidor,diseñocomparativodeprecios de
competencia, información deprecios deproductos sustitutos.Otra estrategiaes definir un
precioque consistaenequilibrarelcostodeproducciónylasexpectativasdelmercado, para
elloesimportanteconocerloscostosdelproducto,realizarunanálisisdeequilibrioydecidirel
precio.
Otraestrategiaes medirlas relaciones delprecioen elmercadomidiendo lasreaccionesdel
canal de distribución y los consumidores. Finalmente, es importante establecer un precio
definitivo, que de todas maneras estará sujeto a cambios, cuestiones que dependen del
mercado,la economía y las políticas internasde la empresa encuanto ala fijaciónde los
preciosdelosproductos.
Sobreesteúltimopunto,laspolíticasdepreciossonfundamentalesdentrodelas estrategias
defijacióndepreciosyparaaplicarestasreglas seaneficaces,sedebeconsiderar:Larelación
entre coste y volumen de producción; la estructura de los costes comerciales; las
características del mercado y las reacciones de los usuarios o consumidores de nuestros
productos,lascaracterísticasdenuestroproducto,suimagenyposicionamiento.Laaplicación
de estas políticas debe basarse en elprincipio de la sencillez y fácilaplicabilidad (Pérez &
Pérez,2006).
Con la definición que antecede, se c omprende que el objetivo de establecer políticas de
precios es precisamente para garantizar que las estrategias que aplique la empresa en la
fijacióndepreciosseaneficacesycontribuyanamaximizarlasganancias yposicionarse en el
mercado permitiendo ventas regulares, estables rentabilidad y confianza del consumidor
frentealacompetencia.
Bibliografía
Sánchez,2021:,(Sánchez,2021),
Pérez&Pérez,2006:,(Pérez&Pérez,2006),
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias de Precios y Políticas de Precios: Guía Empresarial y más Resúmenes en PDF de Negocios Internacionales solo en Docsity!

ESTRATEGIAS DE PRECIOS Y APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE PRECIOS

Las estrategias de precio consisten en líneas a seguir por las empresas a la hora de establecer el precio de sus bienes o servicios. Se basan en la fijación de precios a diferentes niveles: menores, mayores o iguales a los precios de mercado dependiendo de la intención inicial y la imagen que quiera trasladar (Sánchez, 2021). Los factores la fijar precios son: costo, punto de equilibrio, oferta y demanda, competencia, ciclo de vida del producto, inflación, recesión. Con la definición que antecede, se sabe que el precio va orientado a comprender el valor que el consumidor percibe del producto ofertado, el cual se complementa con el nivel de satisfacción en función de los beneficios que se ofrece. Por tales motivos, la importancia del precio se manifiesta en los efectos que produce la venta del producto y los ingresos económicos como consecuencia de la fijación de precios y cantidad de productos vendidos. Entre las funciones del precio se destaca que a través de este se estimula la demanda, la competencia, genera ingresos a la empresa e influye determinantemente en la rentabilidad de la compañía. En igual sentido, los objetivos de la fijación de estrategias de precios se tiene conseguir una tasa de retorno sobre la inversión, maximizar utilidades, promocionar productos, entre otras. Las estrategias para fijar precios consisten, primero, en establecer límites del precio en razón de los datos del mercado: tipo de demanda, consumidor, diseño comparativo de precios de competencia, información de precios de productos sustitutos. Otra estrategia es definir un precio que consista en equilibrar el costo de producción y las expectativas del mercado, para ello es importante conocer los costos del producto, realizar un análisis de equilibrio y decidir el precio. Otra estrategia es medir las relaciones del precio en el mercado midiendo las reacciones del canal de distribución y los consumidores. Finalmente, es importante establecer un precio definitivo, que de todas maneras estará sujeto a cambios, cuestiones que dependen del mercado, la economía y las políticas internas de la empresa en cuanto a la fijación de los precios de los productos. Sobre este último punto, las políticas de precios son fundamentales dentro de las estrategias de fijación de precios y para aplicar estas reglas sean eficaces, se debe considerar: La relación entre coste y volumen de producción; la estructura de los costes comerciales; las características del mercado y las reacciones de los usuarios o consumidores de nuestros productos, las características de nuestro producto, su imagen y posicionamiento. La aplicación de estas políticas debe basarse en el principio de la sencillez y fácil aplicabilidad (Pérez & Pérez, 2006). Con la definición que antecede, se comprende que el objetivo de establecer políticas de precios es precisamente para garantizar que las estrategias que aplique la empresa en la fijación de precios sean eficaces y contribuyan a maximizar las ganancias y posicionarse en el mercado permitiendo ventas regulares, estables rentabilidad y confianza del consumidor frente a la competencia. Bibliografía Sánchez, 2021: , (Sánchez, 2021), Pérez & Pérez, 2006: , (Pérez & Pérez, 2006),