















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ES UN CONTENIDO MUY INTERESANTE
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CARACTERISTICAS ESTATICAS (^) RANGO O INTERVALO DE MEDIDA. (^) Es el conjunto de valores de medida que un instrumento esta en la capacidad de realizar. (^) Se establece indicando los limites máximo y mínimo de medida del instrumento.
CARACTERISTICAS ESTATICAS SPAN Denominado también alcance. Es la diferencia algebraica entre los limites máximo y mínimo de la capacidad de medida del instrumento.
CARATERISTICAS ESTATICAS (^) INCERTIDUMBRE (^) Es la dispersión de los valores medidos por un instrumento, respecto del valor verdadero de la magnitud medida.
n i
1 2 3 1 ( ) ( ) 1 2
n X X s X n i i
CARACTERISTICAS ESTATICAS EXACTIDUD Es aquella cualidad del instrumento para dar lecturas cercanas al valor verdadero de la magnitud que se mide. Tanto por ciento del alcance o intervalo de medida (+/- 0.5%) Directamente en unidades de medida (+/- 1.5°C) Tanto por ciento de la lectura efectuada (+/- 0.5% de 100°C) Tanto por ciento de del valor máximo del intervalo de medida (+/- 1% de 200°C) PRECISION Característica que brinda el instrumento en dar mediciones próximas, es decir, cercanas unas de otras (dispersión de la medición)
CARACTERISTICAS ESTATICAS (^) SENSIBILIDAD (^) Es la razón entre el incremento de la señal de salida (lectura) de un instrumento y el incremento de la variable que lo ocasiona. También lo definen como la mínima lectura de medición que puede realizar un instrumento (^) Se expresa en tanto por ciento del alcance
CARACTERISTICAS ESTATICAS (^) HISTERESIS (^) Es la máxima diferencia que existe en la lectura que da un instrumento para un mismo valor de una variable, cuando se realiza una medición en forma ascendente y descendente en toda la escala del instrumento de medición. (^) Se expresa en tanto por ciento del alcance (^) Ejemplo: (40.1-39.9)/(80-0)*100=0.
CARACTERISTICAS DINAMICAS (^) Tiempo de retardo. Es el tiempo transcurrido desde que se aplica la señal de entrada hasta que la salida alcance el 100% de su valor permanente. (^) Tiempo de establecimiento. Es el tiempo transcurrido desde que la salida del instrumento es el 10 % del valor permanente, hasta que alcance por primera vez el 90% de dicho valor. (^) Tiempo de subida. Es el tiempo transcurrido desde que se aplica la señal de entrada al instrumento hasta que alcance el 99% del valor permanente, con una tolerancia de +/- 1%. (^) Velocidad de respuesta. Es la capacidad de un transductor para que la señal de salida no tenga retrasos desde el momento en que se aplique variaciones en la señal de entrada.
CARACTERISTICAS GENERALES MAGNITUD A MEDIR CARACTERISTICAS DEL AMBIENTE Intervalo de medida Margen de temperatura Exactitud Humedad Resolución Vibraciones Estabilidad Agentes químicos y corrosivos Tiempo de respuesta Entorno electromagnético CARACTERISTICAS DE SALIDA CARACTERISTICAS DE ALIMENTACION Sensibilidad Tensión Tipo: tensión, corriente, frecuencia Corriente Destino: análogo, digital, telemetría frecuencia Impedancia Potencia disponible Estabilidad OTROS Peso dimensiones
CLASES DE INSTRUMENTOS POR LA FUNCION POR LA VARIABLE Ciegos Caudal o flujo Indicadores nivel Registradores Presión Elementos primarios (sensores) Temperatura Transmisores Densidad y peso especifico Transductores pH convertidores Conductividad receptores Peso, fuerza controladores Otras variables. Actuadores (elementos finales de control)
INDICADORES (^) Aquellos que tienen la capacidad de indicar el valor de la variable medida.
REGISTRADORES (^) Aquellos que registran con trazo continuo, a puntos, o en forma de datos digitales