Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estatica fetal y mecanismo de parto, Diapositivas de Medicina

Todo sobre mecanismo d parto estatica fetal y maniobras

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 12/07/2025

jhonny-figueroa-riera
jhonny-figueroa-riera 🇻🇪

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estática Fetal
Daniela Rivero Díaz
Rotación 2942
Parte fetal que
ocupa el estrecho
superior de la pelvis.
Relación entre eje
longitudinal del feto
y de la madre.
Punto anatómico y
canal de parto de
pelvis materna.
Relación que
guardan las partes
fetales entre sí.
En el presente trabajo se mostrarán las variedades existentes de
presentación y posición y los mecanismos de parto en vértice.
Cefálica
Pelviana
Longitudinal
Transversa
Oblicua
Flexionada
Deflexionada
Indiferente
Occipito derecha
Occipito izquierda
Vértice
Bregma
Frente
Cara
Completa
Incompleta
Franca de nalgas
Vértice >
Occipucio
Bregma >
Sincipucio
Frente >
Nasal
Cara >
Mentón
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estatica fetal y mecanismo de parto y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Estática Fetal

Daniela Rivero Díaz

Rotación 2942

Parte fetal que ocupa el estrecho superior de la pelvis. Relación entre eje longitudinal del feto y de la madre. Punto anatómico y canal de parto de pelvis materna. Relación que guardan las partes fetales entre sí.

En el presente trabajo se mostrarán las variedades existentes de

presentación y posición y los mecanismos de parto en vértice.

Presentación

  • Cefálica
  • Pelviana
  • Longitudinal
  • Transversa
  • Oblicua
  • Flexionada
  • Deflexionada
  • Indiferente
  • Occipito derecha
  • Occipito izquierda
  • Vértice
  • Bregma
  • Frente
  • Cara
  • Completa
  • Incompleta
  • Franca de nalgas

Vértice >

Occipucio

Bregma >

Sincipucio

Frente >

Nasal

Cara >

Mentón

Nalgas Francas > Piernas

del están dobladas en forma plana contra su cabeza y sus nalgas están más cerca del canal de parto.

Nalgas Completas >

Ambas rodillas están dobladas y sus pies y nalgas están más cerca del canal de parto.

Nalgas Incompletas >

Una de las rodillas está doblada y su pie y nalgas están más cerca del canal de parto. Posición Relación del dorso fetal con el lado del cuerpo de la madre, específicamente se denomina “ variedad de posición ” a la relación entre un punto de reparo y el hueso iliaco. En presentación cefálica de vértice, el reparo anatómico es el occipucio, y la variedad de presentación mas frecuente es la occipitoiliaca izquierda anterior (OIIA).

Parto en Vértice En la situación más fisiológica del trabajo de parto, el feto presenta su cabeza hacia la pelvis materna (presentación cefálica). Para que el parto progrese correctamente se requiere que la cabeza fetal esté bien flectada, de modo que el punto más prominente de la presentación es el occipucio o vértice. El mecanismo del parto y ha sido dividido por motivos didácticos en seis tiempos:

  1. Rotación interna de la cabeza y acomodación de los hombros.

Desprendimiento de la cabeza y descenso de los hombros.

  1. Rotación interna de los hombros y rotación externa de la cabeza.

Acomodación de la cabeza.

Descenso de la cabeza.

Desprendimiento de los hombros.