



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apuntes en clases e informacion extra
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Día Acontecimiento Día 1 Fecundación →formación del cigoto en la ampolla de la trompa uterina. Día 2-3 Segmentación →se forman blastómeros (de 2 a 16 células). Día 4 Mórula penetra al útero. Día 5 Formación del blastocisto (embrioblasto + trofoblasto). Día 6 Comienza la implantación en el endometrio. Día 7 El trofoblasto se diferencia en sincitiotrofoblasto y citotrofoblasto ; aparece el hipoblasto. Día 8 Formación del epiblasto y disco bilaminar. Comienza la cavidad amniótica. Día 9 Se desarrollan lagunas trofoblásticas. Día 10 Implantación completa. Se forma un tapón de fibrina. Día 11- 12 Establecimiento de la circulación uteroplacentaria primaria. Día 13- 14 Formación de vellosidades coriónicas primarias y del saco coriónico.
Formación del disco trilaminar : ectodermo, mesodermo, endodermo. Desarrollo de la línea primitiva , notocorda , alantoides , vasos sanguíneos , sistema cardiovascular primitivo (el corazón late hacia el día 21).
Cierre del tubo neural. Aparición de arcos faríngeos , esbozos de miembros , placodas óticas (oído) y cristalinianas (ojo). El embrión se curva por los pliegues cefálico y caudal.
Cabeza más desarrollada. Comienzan a diferenciarse cerebro, corazón, extremidades. Vesículas encefálicas visibles.
Formación de ojos y pabellones auriculares. Miembros superiores más diferenciados. Comienza actividad motora espontánea.
Dedos en formación (no separados). Comienza osificación de huesos largos. Desaparece la cola embrionaria.
Dedos bien formados , ya separados. Oídos, ojos, párpados, nariz visibles. Aspecto humano completo: final del período embrionario.
Rostro amplio , párpados fusionados , orejas bajas. Formación de orina, producción de sangre en el hígado → luego el bazo. Genitales externos visibles desde la semana 12.
Desde la fecundación real (~día 14 tras FUR). Usada en investigación y ecografía precisa.
Desde la FUR (Fecha de Última Regla). Es la usada en obstetricia. Añade ~2 semanas a la edad embrionaria.
Método Uso LOC (Longitud Occipucio-Cóccix) Hasta la semana 12. Muy precisa (1-4 días de error). Ecografía transvaginal Detecta embrión desde semana 5 (~4-7 mm). Diámetro biparietal, longitud femoral, perímetro abdominal Segundo y tercer trimestre. Saco coriónico Antes de semana 5, cuando el embrión no es visible aún.
FUR + 1 año - 3 meses + 7 días
266 días desde la fecundación 280 días desde la FUR (40 semanas)
El proceso que acelera o desencadena la ovulación en el ciclo ovárico es el pico de hormona luteinizante (LH). Durante la fase folicular, el aumento de estrógenos estimula un pico súbito de LH , lo que desencadena la ovulación.
🔹 Entre las semanas 21 y 25 : La piel se vuelve rosada porque se desarrollan los capilares dérmicos. El sistema cardiovascular ya está formado desde la semana 8 , pero sigue madurando funcionalmente y estabiliza la hemodinámica en esta etapa.
🔹 Del mesodermo extraembrionario se originan principalmente: La somatopleura extraembrionaria (reviste el citotrofoblasto y el amnios). La esplanchnopleura extraembrionaria (reviste el saco vitelino). La cavidad coriónica (celoma extraembrionario).
🔹 Se refiere a la Regla de Nägele para calcular la fecha probable de parto (FPP) : 🔹 Fórmula: FUR + 1 año – 3 meses + 7 días (Ejemplo: FUR = 15 de abril →FPP = 22 de enero) 🔹 También puedes contar 280 días (40 semanas) desde la FUR.