¡Descarga ejercicios funciones ejecutivas y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!
J. Guilera 8 E. Rubio n Bienvenidos al mundo de las funciones ejecutivas. A continuación os presentamos un entrenamiento en las funciones ejecutivas útiles para nuestra vida diaria. Es un método muy fácil. Hemos creado distintos ejercicios para trabajar cada una de las funciones ejecutivas por separado. Y las hemos dividido en distintos cuadernos, que puedes trabajar, Cada cuaderno contiene varios ejercicios, dependiendo de la función escogida. Y cada ejercicio puede contener varias fichas. Hay ejercicios que se deben trabajar durante varios días (por ejemplo: durante una semana, 7 días) y otras que se deben realizar sólo para un día. Cada día debes realizar la ficha que te toca. Los ejercicios y sus fichas tienen un orden, por lo que es mejor que lo sigas. Cada ejercicio lo especifica y lo explica. Los ejercicios están numerados de la siguiente manera: Ejercicio A; Ejercicio B; Ejercicio C... Y cada ficha con un número; Ficha 1; Ficha 2;. icha 29... Habrá tantas fichas como días tienes que trabajar. No empieces la siguiente ficha sin antes terminar la ficha anterior, Para conseguir buenos resultados, el trabajo debe ser diario. Y recuerda, la constancia y la perseverancia van a sor tus mejores aliados. Introduction Welcome to the world of Executive Functions. On the following pages we introduce you to an intensive training of the executi > functions that are indispensable to our daily life, The idea is very easy. We have created different worksheets for every exccutive function. And we have divided them on different exercisos books. Every exercise book has a different number of worksheets, depending on the task. There are tasks that demand you more than one day to achieve them, and others only one day. Everything is specified on the indications. The idea is to work everyday, one exercise per day.I's very important to follow the order of the worksheets. So every exercise book will take you among one month (or maybe a bit more) to complete it. To achieve results you must work daily. And remember, Practise makes you better. En definitiva, este entrenamiento te puede ayudar a ser más eficiente y efectivo en aquello que te propongas. Y además de ser más rápido y eficaz en aquellas tareas que te aburren, te dejará más tiempo libre para la diversión y el ocio. Anticipar las consecuencias de tus actos puede ayudarte a evitar problemas y a conseguir tus metas. ¿A quién va dirigido? Se estima que casi el 50% de la población presenta algún tipo de deficiencia en sus funciones ejecutivas (Castellanos y cols., 2006). Por lo tanto, este entrenamiento va dirigido a toda persona que quiera mejorar el rendimiento de sus funciones ejecutivas y la eficacia en sus tareas cotidianas, sean del tipo que scan. En especial va dirigido a todos aquellos niños, adolescentes y adultos que hayan sido diagnosticados de TDAH, Dislexia o cualquier otro trastorno del aprendizaje o del desarrollo, así como a personas que estén en la etapa del envejecimiento y quieran mejorar sus funciones ejecutivas. ¿Cuáles son las Funciones Ejecutivas que vamos a trabajar? Iniciación de tarea Es la habilidad de comenzar una tarea en el momento adecuado. Por ejemplo: si quieres hacer la compra en el supermercado,” necesitas llegar antes de que cierre, Pero al inictas la tarea a las 11 de la noche es demasiado tarde para conseguir tu objetivo. Inhibición de respuesta Es la habilidad de pensar, antes de actuar. A veces, actuanos de forma automática, y entonces ya no hay marcha atrás. Entrenar l.inhibición de respuesta te sirve para resistir la tentación de decir o hacer lgo de lo que después puedes arrepentirte, Por ejemplo: en un moments dado puedes estar muy enfadado con un amigo y hacerle un comentario desagradable, debido a ello puedes perder a este amigo; en cambio, ca una mayor capacidad de inhibición de respuesta, podrías evitar ese problena. Es la habilidad de identificar y organizar los pasos necesarios que te llevarán a lograr una meta concreta, Te permite crear una hoja de ruta pra alcanzar un objetivo, completar una tarea o satisfacer tus deseos. Tambén implica la toma de decisiones, distinguir lo prioritario de aquello que nob es. Organización Capacidad de poner los medios adecuados y coordinar a las personas y las tareas necesarias para lograr tus objetivos. Por ejemplo: si quires organizar una fiesta no basta con llamar a tus amigos, sino que además neesitas decidir el lugar donde reunirlos, el día y la hora, elaborar un presuuesto para la tarta y las bebidas que vas a comprar, etc. Capacidad de estimar cuánto tiempo tienes para realizar una tare: Implica la capacidad de asignar, deliberada y conscientemente, la distribución del tiempo disponible para una tarea concreta. Por ejemplo: cuando en un examen te estancas en la primera pregunta y consumes el 60% del tiempo, pero aun te quedan 5 preguntas más, no tienes un buen manejo del tiempo. Memoria de trabaj Capacidad de mantener la información en la mente, de forma transitoria, durante la realización de tareas complejas, como resolver un problema de matemáticas, realizar un informe o la lista de la compra. Es una función ejecutiva muy importante ya que está implicada en todas las tareas mentales que llevas a cabo. Te ayuda a seleccionar, mantener y manipular la información que necesitas para el logro de la tarea, también a razonar correctamente, a calcular y a tomar decisiones. Metacognición Capacidad de observar y pensar cómo funcionan tus propias habilidades cognitivas. Además te permite analizar el modo en que piensas para resolver los retos de tu vida cotidiana. Esto implica el auto-monitoreo y la auto- evaluación de tus competencias. Por ejemplo: la comprensión lectora. Leemos y comprobamos que hemos entendido lo que estamos leyendo, Los niños con una baja comprensión lectora suelen tener una baja capacidad para monitorizar su comprensión lectora (Oakbill, Hartt, £: Samols, 2005). Auto-regulación Habilidad de gestionar las emociones, los estados de ánimo, la motivación... cow el fin de lograr los objetivos, completar las tareas, mantener el control y dirigir el comportamiento hacia la meta que te has propuesto. Hexibilidad cognitiva Habilidad de cambiar planes para adaptarte a los cambios del entorno, sin perjudicado, Al encontrar un obstáculo, tu meta no tiene porqué «desaparecer, sino que es más productivo encontrar una manera de superar ese obstáculo inesperado. La flexibilidad cognitiva te ayuda a encontrar alternativas adecuadas. Persistencia dirigida a la meta Nos permite tener la capacidad de mantenerte firme en la consecución de una meta, Esto implica perseverar a pesar de las dificultades, y que no te «desanimes si aparece algún contratiempo o la tarea te parece demasiado ardua, aburrida. o complicada. Conteste a las preguntas siguientes (V'= Verdadero; F= Falso) en relación a tus Cuestionario que deben contestar los HIJOS dificultades en la actualidad (dos últimas semanas). 17- 18- Me olvido del material de estudio en el colegio y no lo traigo a casa Dejo las cosas esparcidas por casa o. hago pilas de cosas No suelo terminar los deberes Tengo problemas para terminar los deberes de las asignaturas que no me gustan Me cuesta mantener los hábitos de casa Me cuesta ponerme a hacer los deberes A veces pierdo cosas No me organizo o no tengo un horario definido No tengo un lugar para estudiar, estudio en cualquier lugar (sofá, cama...) Suelo pensar en otras cosas mientras hago los deberes Normalmente no divido las tareas en partes más pequeñas No sigo las instrucciones para montar juegos No soy consciente del tiempo que me lleva cada cosa Suelo seguir siempre las instrucciones que me dan No reviso ni los deberes, ni los exámenes Siempre necesito más tiempo para acabar los ejercicios o los exámenes Nunca dejo las cosas en su sitio Me olvido de apuntar los deberes en la agenda < E < E < << mmm mmm mo. mmm mom m 11 19 35 36- Tengo buenos apuntes No me gusta memorizar las lecciones Me distraigo en clase Tengo mi habitación ordenada Tengo estrategias de estudio para cada asignatura Dejo las tareas de casa a medias Me gusta tener una agenda para organizarse “Tengo mis cosas ordenadas Estoy enganchado al teléfono móvil, tabletas, ordenador, etc. para hablar Me voy a dormir muy tarde Apilo mi ropa de cualquier manera Siempre estoy preguntando dónde he dejado mis cosas Cuando hago los deberes siempre empiezo por los más fáciles Miro demasiado la tele o juego demasiado al ordenador Tengo la mochila organizada Se me olvida el material del colegio en casa y no lo traigo a clase Suelo dejar los deberes para último momento Hago buenos resúmenes < El < < E < E
2 AAA 35 Valoración general del ejercicio y de tu autodisciplina 12345678910 Observaciones 36