



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios resuleltos de libro de contabilidad Guajardo 5 ta. Edición
Tipo: Ejercicios
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
En este capítulo se explican los fundamentos básicos de la contabilidad, que son los siguientes:
para comenzar con los ajustes, que es el tema del siguiente capítulo.
d) Los dividendos. e) Sólo a y b.
14.Cuenta cuyo saldo normal es acreedor: a) Ingreso por intereses. b) Caja chica. c) IVA por acreditar. d) Gasto por sueldos y salarios. 15.Si se realiza la compra de un producto por $14 375 y la tasa de IVA es de 15%, el impuesto: a) Será de $2 156.25 por pagar. b) Será de $2 156.25 por acreditar. c) Será de $1 875.00 por pagar. d) Será de $1 875.00 por acreditar. 16.Son actividades sujetas al IVA excepto por: a) Enajenación de bienes. b) Compra/venta de terrenos. c) Prestación de servicios independientes. d) Renta de bienes inmuebles.
h) Se pagaron los recibos de: luz $1 800, agua $850 y teléfono $3 600.
i) A uno de los dueños se le prestaron $10 000. j) Se pagaron sueldos a los repartidores por $16 000 en total y a la secretaria por $5 500. Se pide: a) Elabora una tabla similar a la utilizada en el problema anterior, empleando como columnas las cuentas de activos: bancos, clientes, terreno, equipo de cómputo, equipo de reparto. Pasivos: acreedores diversos, préstamo bancario. Capital contable: capital social, ingresos y gastos. b) Analiza y muestra el efecto de cada una de las transacciones anteriores sobre las cuentas de la ecuación contable básica. Nota: Ignora el IVA en las transacciones.
b) +$ 000
c) ($
d) ($
e) + $ 000
f) + $ 00 0
g) ($
b)Aumenta un activo y aumenta un pasivo. c) Disminuye un activo y disminuye un pasivo. d)Aumenta un activo y disminuye otro activo. e) Aumenta un pasivo y disminuye el capital. f)Aumenta un activo y disminuye el capital.
c) El 6 de marzo se contrataron 2 albañiles, 2 plomeros, 2 carpinteros, 2 electricistas y una secretaria. A los albañiles se les ofreció un sueldo semanal de $1 500, a los plomeros $950, a los electricistas $1 200, a los carpinteros $1 400 por persona, mientras que a la secretaria se le pagarán $3 500 quincenales.
d) En marzo 8 contrataron a una empresa publicitaria para que se encargara de dar a conocer el nuevo negocio. El contrato incluye la elaboración de volantes, así como anuncios en radio. Se pagaron $ 900 por un periodo de seis meses de publicidad. e) La primera llamada para solicitar un servicio de plomería se recibió el día 11. Se realizó el servicio y se cobraron $12 500 de contado. f) El 12 de marzo se compraron herramientas de trabajo por un valor de $24 000 a crédito. Además, se adquirieron diversos materiales como cables, tornillos, refacciones para baños y cocinas, pinturas y lijas, entre otros, por un total de $15 000, también a crédito. g) El 20 de marzo se registraron diversos servicios prestados por un total de $10 000, todos se cobraron de contado. h) El día 20 se pagaron los sueldos semanales a carpinteros, albañiles, plomeros y electricistas. i) El día 23 se pagaron $10 000 de las herramientas compradas a crédito el día 12, y $5 000 de los materiales. j) Debido a la gran aceptación entre el público, el 25 de marzo se compraron tres camionetas compactas para dar mejor servicio a los clientes y proyectar una mejor imagen. El precio de estos vehículos fue de $480 000, del cual se pagó 50% al contado y por el resto se !rmó un documento con un plazo de pago de seis meses. Se estima que las camionetas tendrán una vida útil de siete años. k) El 28 se hizo el registro de los servicios prestados desde el día 21 hasta el 27 de marzo, que sumaron $18 950 y se cobraron en efectivo. Se pide: Elabora los asientos de diario que sean necesarios para un adecuado y correcto registro de lo ocurrido durante marzo.
f) El 12 de septiembre se obtuvieron ingresos por servicios de lavado por $95 000. Cincuenta por ciento fue de contado y se depositó en el banco, el resto se espera cobrar en 15 días. g) El 25 de septiembre se pagaron los recibos de agua, luz y gas con cheque. El valor total de estos servicios fue de $28 500. h) El 28 de septiembre se pagó con cheque la renta de ese mes por $ 000.
j) Se pagaron los materiales comprados el día 11.
b) El 2 de febrero se compró a crédito una computadora en $10 500. c) El 9 de febrero se pagaron servicios públicos por $9 775. d) El 15 de febrero se pagaron $60 000 de sueldos de la primera quincena de febrero. e) El 19 de febrero se prestaron servicios de consultoría por $85 000, que serán cobrados hasta el 5 de marzo. f) El 25 de febrero se contrató a un consultor por $22 000 mensuales. g) El 28 de febrero se prestaron servicios de consultoría por $ 000, de los cuales se cobraron $34 500 y el resto se cobrará en 15 días. Se pide: a) Registra los asientos de cada una de las transacciones anteriores en el diario. b) Abre las cuentas de mayor necesarias y realiza los pases al mayor. c) Elabora la balanza de comprobación correspondiente.
26 Pagó una parte de lo que debía por el equipo de oficina comprado el día 7; el pago fue por $17 500. 30 Pagó sueldos a sus empleados por $30 000. 31 Se pagaron $35 000 de dividendos.