Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicio de ciencia de los materiales, Ejercicios de Ciencia de materiales

ejercicio de ciencia de los materiales

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 14/07/2025

jose-sebastian-zorrilla-orna
jose-sebastian-zorrilla-orna 🇦🇷

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicio de ciencia de los materiales y más Ejercicios en PDF de Ciencia de materiales solo en Docsity!

332 CAPÍTULO 8 Diagramas de fase PROBLEMA DE EJEMPLO 8.6 » IceNine Una aleación de plomo y estaño (Pb-Sn) contiene 64% en peso de material proeutéctico a y 36% en peso de material eutéctico a« + f£ a 183%C — AT. Calcule la composición promedio de esta aleación (véase la figura 8.13). E Solución Supóngase que x es el porcentaje en peso de Sn en la aleación desconocida. Puesto que esta aleación contiene 64% en peso de proeutéctico a, la aleación debe ser hipoeutéctica, y x por tanto estará localizada entre 19.2 y 61.9% en peso de Sn, como aparece en la fi- gura EP8.6. A 183"C + AT, usando la figura EP8.6 y la regla de la palanca, resulta 619 x 619 192 000%) = 64% % proeutéctico a: = 61.9 — x= 0.64(42.7) = 27.3 x = 34.6% De este modo, la aleación está formada por 34.6 por ciento de Sn y 65.4 por ciento de Pb. 4 Obsérvese que se utiliza el cálculo de la regla de la palanca por encima de la tem- peratura eutéctica, ya que el porcentaje de proeutéctico a: permanece constante tanto por encima como por debajo de la temperatura eutéctica. B+L TEC) 19.2% ol % en peso de Sn 100% PS Pb Figura EP8.6 Extremo rico en plomo en el diagrama de fases Pb-Sn. En una reacción binaria eutéctica, las dos fases sólidas (w + B) pueden tener va- rias morfologías. En la figura 8.16 se muestran esquemáticamente algunos tipos de es- tructuras eutécticas. La forma que se origina depende de varios factores. Uno de im- portancia fundamental es la minimización de la energía libre en las interfases « — fB. Otro factor importante que determina la forma del eutéctico es la manera en que las