





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre cuatro tendencias arquitectónicas importantes del siglo XX: High Tech, Deconstructivismo, Regionalismo Crítico y Postmodernismo. Se incluyen ejemplos de obras emblemáticas de cada estilo, como el Museo Soumaya de México City y la Casa-Estudio de Luis Barragán, y se ofrece una breve descripción de sus características y significado cultural. El texto es parte de un curso de Arquitectura de la Universidad EPCA.
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
❖ Museo Soumaya ❖ CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO ❖ Arquitectos: FR-EE / Fernando Romero Enterprise
Casa Gómez fue desarrollado por un Estudio Mexicano en Cancún, México
La idea de distorsionar y fragmentar paredes, techos o volúmenes interiores es la base para la actual arquitectura llamado «deconstructivismo». es un movimiento arquitectónico que nació a finales de la década de 1980. Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal, el interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras y, en apariencia, de la geometría no lineal. La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos controlado.
Construida en 1948, esta casa moderna mexicana, diseñada por Luis Barragán, es reconocida por tener mucha trascendencia a nivel internacional. La casa-estudio, habitada por el mismo arquitecto hasta 1988, incorpora en su diseño principios de la arquitectura vernácula del lugar, los cuales incluyen el uso de colores llamativos. Barragán ha sido uno de los arquitectos mexicanos más influyentes, y su casa, uno de los lugares más visitados en la Ciudad de México.
Secretaria de Relaciones Exteriores, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México.