Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Memoria Descriptiva del Conjunto de Vivienda Multifamiliar Altamira, Guías, Proyectos, Investigaciones de Arquitectura

Ejemplo de memoria descriptiva. Protegidos los derechos de autor.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 19/11/2023

rosalinda-linares-saavedra
rosalinda-linares-saavedra 🇻🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Memoria Descriptiva
7 de octubre de 2019
CONJUNTO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR
ALTAMIRA
Este conjunto se desarrolla sobre parcela con dos frentes, su forma es
irregular y tiene una superficie de 3001.66m2m2 (tres mil un con sesenta y seis
metros cuadrados). Situada el la Urbanización Altamira, en la Transversal 8,
entre Avenidas 7ma. y Luis Roche en el Municipio Chacao e identificado con el
Catastro No. 15-07-01-U01-001-052-042-001-000-000-000.
La topografía del terreno y la jerarquización de las vías son puntos
determinantes que definen la propuesta arquitectónica. Su desarrollo volumétrico
está compuesto por una edificación de seis niveles sobrepuestos sobre los
niveles de sótanos. Dicho conjunto de adapta de manera eficiente a las
condiciones naturales de la topografía original, socavando lo mínimo posible el
terreno natural.
Un programa ajustado a las variables urbanas de la zona, la búsqueda de
unas visuales óptimas sobre el emplazamiento circundante, y una volumetría
dispuesta de manera frontal al valle son las premisas más resaltantes en cuanto
al desarrollo formal del conjunto. La torre se trabaja bajo un concepto moderno
de líneas y volúmenes sobrios no alineados que entran y salen en su fachada,
balcones y grandes ventanales con aleros macizos en concreto obra limpia de
protección solar, pero con formalidad simétrica; los dos niveles de sótano uno de
estacionamiento para vehículos y el otro más inferior de esparcimiento y salones
de usos múltiples privados conforman el basamento de la torre
El acceso al conjunto se logra de dos maneras, la primera por la Av. 8,
que es el punto más alto de la parcela y es el ingreso a la Planta Baja, con punto
de control y vigilancia exterior y accesos vehicular y peatonal claramente
definidos, aquí se desarrolla una redoma vehicular rodeado de áreas verdes,
tapa carros y puestos para visitantes y el segundo través de la 7ma transversal,
siendo este el punto más bajo de la parcela y donde se ubica el nivel sótano 2
con acceso directo a los salones de usos múltiples del complejo, con accesos
vehicular y peatonal claramente definidos.
El programa del conjunto se describe de la siguiente manera:
El conjunto está conformado por dos niveles de Sótano: el primero para
estacionamiento vehicular y el segundo para esparcimiento y áreas de uso
técnico, salón de fiestas y espacio donde se concentran los salones de usos
múltiples comunes y privados. Sobre estos una Torre dispuesta con seis (6)
plantas o niveles: la Planta Baja (PB), Piso 1, dos (2) Plantas Tipo (PT)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Memoria Descriptiva del Conjunto de Vivienda Multifamiliar Altamira y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Memoria Descriptiva

7 de octubre de 2019

CONJUNTO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR

ALTAMIRA

Este conjunto se desarrolla sobre parcela con dos frentes, su forma es irregular y tiene una superficie de 3001.66m2m2 (tres mil un con sesenta y seis metros cuadrados). Situada el la Urbanización Altamira, en la Transversal 8, entre Avenidas 7ma. y Luis Roche en el Municipio Chacao e identificado con el Catastro No. 15-07-01-U01-001-052-042-001-000-000-000. La topografía del terreno y la jerarquización de las vías son puntos determinantes que definen la propuesta arquitectónica. Su desarrollo volumétrico está compuesto por una edificación de seis niveles sobrepuestos sobre los niveles de sótanos. Dicho conjunto de adapta de manera eficiente a las condiciones naturales de la topografía original, socavando lo mínimo posible el terreno natural. Un programa ajustado a las variables urbanas de la zona, la búsqueda de unas visuales óptimas sobre el emplazamiento circundante, y una volumetría dispuesta de manera frontal al valle son las premisas más resaltantes en cuanto al desarrollo formal del conjunto. La torre se trabaja bajo un concepto moderno de líneas y volúmenes sobrios no alineados que entran y salen en su fachada, balcones y grandes ventanales con aleros macizos en concreto obra limpia de protección solar, pero con formalidad simétrica; los dos niveles de sótano uno de estacionamiento para vehículos y el otro más inferior de esparcimiento y salones de usos múltiples privados conforman el basamento de la torre El acceso al conjunto se logra de dos maneras, la primera por la Av. 8, que es el punto más alto de la parcela y es el ingreso a la Planta Baja, con punto de control y vigilancia exterior y accesos vehicular y peatonal claramente definidos, aquí se desarrolla una redoma vehicular rodeado de áreas verdes, tapa carros y puestos para visitantes y el segundo través de la 7ma transversal, siendo este el punto más bajo de la parcela y donde se ubica el nivel sótano 2 con acceso directo a los salones de usos múltiples del complejo, con accesos vehicular y peatonal claramente definidos. El programa del conjunto se describe de la siguiente manera: El conjunto está conformado por dos niveles de Sótano: el primero para estacionamiento vehicular y el segundo para esparcimiento y áreas de uso técnico, salón de fiestas y espacio donde se concentran los salones de usos múltiples comunes y privados. Sobre estos una Torre dispuesta con seis (6) plantas o niveles: la Planta Baja (PB), Piso 1, dos (2) Plantas Tipo (PT)

correspondientes a los pisos 2 y 3, Piso 4 y por último el Pent House (PH) dividido en dos niveles PH parte baja y PH parte alta.

El Sótano 2:

Aquí se encuentran las áreas de esparcimiento social del conjunto tales como salón de usos múltiples con espacios comunes y privados con sus respectivos baños de apoyo, amplios jardines y depósitos, salón de fiestas con jardín, piscina y baños separados para damas y caballeros, hall de ascensores que dan acceso al salón de usos múltiples y al salón de fiestas. Adicionalmente se encuentran ubicados los maleteros, el tanque de agua del edificio y las áreas propias de los servicios del conjunto tales como: cuarto de basura, cuarto de medición eléctrica, cuarto de bombas (o hidroneumático) y de plantas eléctricas. En este nivel se logra acceder tanto a través del hall de ascensores como directamente desde la 7ma transversal contando con un acceso tanto de vehículos como de peatones. Los accesos están claramente definidos por los portones vehiculares y peatonales, aunque ubicados en la misma zona cada uno tiene su acceso independiente y controlado.

El Sótano 1:

Su uso principal es el de estacionamiento de vehículos y motos, con una capacidad para albergar 47 (cuarenta y siete) carros y 24 (veinte y cuatro) motos. Además, es en este nivel se encuentran las áreas destinadas a usos varios para el buen funcionamiento del conjunto, tales como, cuartos de basura, cuartos de servicios generales con su depósito, cuarto de presurización, baños de servicio, ascensores y escaleras. También se encuentran localizados maleteros y módulos de circulación propios del conjunto, así como, la rampa de acceso principal de vehículos que viene del nivel de PB.

La Planta Baja:

Es el nivel de acceso del conjunto, aquí se encuentran los accesos principales de la edificación tanto el de vehículos como el de peatones, controlados por una garita de vigilancia ubicada en la entrada del conjunto en la Av. 8. Los accesos están claramente definidos por la garita de control y vigilancia que, aunque ubicados en la misma zona cada uno tiene su acceso independiente y controlado. El área cuenta con 7 puestos de estacionamientos para visitantes. El acceso peatonal a la torre se hace a través de un lobby que desemboca a los halls de ascensores de la torre; además en este nivel se localiza la planta baja de un apartamento dúplex cuya distribución cuenta con cocina, despensa, estar familiar, baño de visitas, salón, comedor, terraza, lavandero, cuartos de servicio, baño de servicio, Caney, jardín y escalera de acceso a la planta alta; el otro apartamento de una sola planta contiene en su distribución cocina con despensa, cuarto de servicio y área de lavado, con entrada independiente desde el área social, comedor, salón, Caney, Jardín, maleteros, una habitación principal con vestier y baño privado, y tres habitaciones auxiliares con baños privados y una de ellas con vestier.

Planta Baja Pent-house:

Este nivel está conformado por amplias terrazas descubiertas de uso exclusivo de los apartamentos de Piso 4 y por un apartamento configurado por los siguientes ambientes: salón, comedor, terraza techada, baño para visitas, bodega, cocina con pantry, cuarto de servicio con baño, despensa, depósito y área anexa de servicio o lavandero, con acceso al área de equipos de A.A, calentadores y purificador de agua. La entrada social del apartamento es independiente a la de servicio.

Planta Alta Pent-house:

Este nivel continuación de PH parte baja está conformado por cuatro (4) habitaciones: una principal con dos (2) vestiers y amplia sala de baño de uso exclusivo, dos (2) auxiliares con vestier y baño privado, y otra habitación auxiliar con baño privado. En el hall de circulación se encuentra ubicados el cuarto de lencería y un estar familiar.

Detalles y acabados:

Los detalles en relación a los acabados son materiales duraderos y de primera calidad, se dejan acabados en concreto obra limpia en los parasoles o protecciones solares de las fachadas, piedra caliza en tonalidad clara para las fachadas y para los ventanales aluminio con pintura al horno blanco y vidrio en tonalidades claras. Los acabados internos de los apartamentos serán de friso liso acabado con pintura en paredes y techos, pisos en mármol, madera, porcelanato y cerámica de primera calidad y cerámica de primera calidad en paredes y pisos de baños y cocinas y pintura en techo. Para los acabados en exteriores se consideraron terracota, piedra y madera. Ing. Andrés Roncayolo CIV 179.