Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJEMPLO DE DISEÑO DE MALLA, Ejercicios de Sistemas Operativos

ES UN JEMPLO DE DISEÑO DE MALLA CURRICULAR DE UNA MATERIA

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 29/05/2024

eddy-marcelo-marze-gonzales
eddy-marcelo-marze-gonzales 🇧🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.
PERFIL TITULACIÓN PERFIL ASIGNATURA
Formar profesionales capaces de comprender inmediatamente
las necesidades de sus clientes e identificar los problemas que
se encuentran detrás de ellas. Su formación en ingeniería de
sistemas permite analizar, diseñar y desarrollar sistemas para
plantear soluciones creativas diseñando e integrando sistemas.
Esta contextualización del perfil de titulación para la
asignatura de "Ingeniería de Sistemas II" proporciona una
guía sobre los conocimientos, habilidades y competencias que
se espera que los estudiantes adquieran al completar esta
materia, preparándolos para enfrentar los desafíos del
desarrollo de software en un entorno profesional y
empresarial.
Al terminar la asignatura, el
estudiante debe ser capaz de
conocer el desarrollo de la
Ingeniería de Sistemas y sus
diferentes enfoques principales.&
Formular objetivos y planes a
largo alcance para vincular entre
sí los proyectos individuales.&
Efectuar cada una de las
operaciones de la ingeniería de
sistemas en la forma más
eficiente que sea posible.
Analizar y desarrollar estudios
gráficos en los estructuras de los
sistemas de servicio, producción,
administración e informáticos.
Efectuar soluciones en estudio de
tomas de decisiones como apoyo
a las altas direcciones de la
organización
3. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
OBJETIVOS GENERALES DE LA
ASIGNATURA
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA
ASIGNATURA
1. Conceptuales (saber) 1. Conceptuales (saber)
Conocer el desarrollo de la Ingeniería de
Sistemas y sus diferentes enfoques principales
(analítico y sistémico).
Se consideran los conocimientos,
habilidades, destrezas, transversales,
exigencias en los sistemas operativos,
ordenadores que deben reunir, antes de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJEMPLO DE DISEÑO DE MALLA y más Ejercicios en PDF de Sistemas Operativos solo en Docsity!

PERFIL TITULACIÓN PERFIL ASIGNATURA

Formar profesionales capaces de comprender inmediatamente las necesidades de sus clientes e identificar los problemas que se encuentran detrás de ellas. Su formación en ingeniería de sistemas permite analizar, diseñar y desarrollar sistemas para plantear soluciones creativas diseñando e integrando sistemas. Esta contextualización del perfil de titulación para la asignatura de "Ingeniería de Sistemas II" proporciona una guía sobre los conocimientos, habilidades y competencias que se espera que los estudiantes adquieran al completar esta materia, preparándolos para enfrentar los desafíos del desarrollo de software en un entorno profesional y

empresarial.

Al terminar la asignatura, el estudiante debe ser capaz de conocer el desarrollo de la Ingeniería de Sistemas y sus diferentes enfoques principales. Formular objetivos y planes a largo alcance para vincular entre sí los proyectos individuales. Efectuar cada una de las operaciones de la ingeniería de sistemas en la forma más eficiente que sea posible. Analizar y desarrollar estudios gráficos en los estructuras de los sistemas de servicio, producción, administración e informáticos. Efectuar soluciones en estudio de tomas de decisiones como apoyo a las altas direcciones de la organización

3. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA

ASIGNATURA

  1. Conceptuales (saber) 1. Conceptuales (saber)

Conocer el desarrollo de la Ingeniería de

Sistemas y sus diferentes enfoques principales

(analítico y sistémico).

Se consideran los conocimientos,

habilidades, destrezas, transversales,

exigencias en los sistemas operativos,

ordenadores que deben reunir, antes de

egresar y este las exigencias del

contexto.

  1. Procedimentales (saber hacer) 2. Procedimentales (saber hacer)

Efectuar cada una de las operaciones de la

ingeniería de sistemas en la forma más eficiente

que sea posible, reconociendo que los requisitos

para los detalles, la exactitud y la celeridad,

dependan solamente de la fase del proceso que

se está trabajando.

Analizar y desarrollar estudios gráficos en las

estructuras de los sistemas de servicio,

producción, administración e informáticos.

Conocimientos básicos sobre el uso y

programación de los ordenadores,

sistemas operativos, bases de datos y

programas informáticos con aplicación

en ingeniería.