Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de ejes de transmision, Apuntes de Diseño

Los ejes sirven para soportar piezas inmóviles, oscilantes o rotatorias de máquinas, pero no transmiten ningún momento de giro, por lo que generalmente están sometidos a flexión.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 31/03/2022

esthela-sinai-flores-solano
esthela-sinai-flores-solano 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico Superior de Uruapan
INGENIERÍA MECATRÓNICA
INVESTIGACIÓN. ELABORACIÓN DEL
DISEÑO DE UN EJE
TEMA II
EJES DE TRANSMISIÓN
MATERIA
DISEÑO DE ELEMENTOS MECANICOS
INGENIERIA MECATRONICA GRUPO A
PRESENTA No. Control
FLORES SOLANO ESTHELA SINAI 18040374
DOCENTE
ING. MARTIN OSWALDO ORTIZ URBINA
URUAPAN, MICHOACÁN. FEBRERO DEL 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de ejes de transmision y más Apuntes en PDF de Diseño solo en Docsity!

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico Superior de Uruapan

INGENIERÍA MECATRÓNICA

INVESTIGACIÓN. ELABORACIÓN DEL

DISEÑO DE UN EJE

TEMA II

EJES DE TRANSMISIÓN

MATERIA

DISEÑO DE ELEMENTOS MECANICOS

INGENIERIA MECATRONICA GRUPO A

PRESENTA No. Control

FLORES SOLANO ESTHELA SINAI 18040374

DOCENTE

ING. MARTIN OSWALDO ORTIZ URBINA

URUAPAN, MICHOACÁN. FEBRERO DEL 2022

Diseño de ejes de transmisión: deformaciones y problemas El diseño de ejes de transmisión o árboles de transmisión suele ser uno de los procesos más críticos en el diseño de reductores de velocidad. En ingeniería mecánica se conoce como eje o árbol de transmisión a todo objeto asimétrico especialmente diseñado para transmitir potencia. Fig. 1. Figura 1. Plano de un eje de transmisión. Los ejes sirven para soportar piezas inmóviles, oscilantes o rotatorias de máquinas, pero no transmiten ningún momento de giro, por lo que generalmente están sometidos a flexión. Del mismo modo, un árbol de transmisión es un eje que transmite un esfuerzo motor y está sometido a solicitaciones de torsión. Esto se debe a la transmisión de un par de fuerzas y puede estar sometido a otros tipos de solicitaciones mecánicas al mismo tiempo. La configuración típica de un eje es la de un elemento de sección circular escalonado, con mayor sección en el centro, de manera que los distintos elementos puedan montarse sobre él por los extremos, lo que proporciona mayor sección resistente en la zona central, donde la flexión ocasiona los mayores esfuerzos.

Fases en el diseño de ejes de transmisión

  1. Definir las especificaciones de velocidad de giro y potencia de transmisión necesaria.
  2. Seleccionar su configuración , es decir, elegir los elementos que irán montados sobre el eje para la transmisión de potencia deseada y elección del sistema de fijación de cada uno de estos elementos al eje. El diseño constructivo consiste en la determinación de las longitudes y diámetros de los diferentes tramos o escalones, así como en la selección de los métodos de fijación de las piezas que se van a montar sobre el árbol. En esta etapa se deben tener en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos:  Fácil montaje, desmontaje y mantenimiento.  Los ejes tienen que ser compactos para reducir material tanto en longitud como en diámetro.
  1. Comprobar las deformaciones.
  2. Comprobar la velocidad crítica.
  3. Determinar las dimensiones definitivas que se ajusten a las dimensiones comerciales de los elementos montados sobre el eje. Además de estas fases, algunas recomendaciones que hay que tener en cuenta durante el diseño de ejes son:  Se intentarán evitar las concentraciones de tensiones mediante radios de acuerdo generosos en los cambios de sección.  Los ejes tienen que ser tan cortos como sea posible para evitar solicitaciones de flexión elevadas. Con la misma finalidad, los cojinetes y rodamientos de soporte se colocarán lo más cerca posible de las cargas elevadas.  Con el fin de evitar problemas de vibraciones, los árboles de giro rápido exigen un buen equilibrado dinámico, buena fijación de los soportes y una rígida configuración.  Los árboles huecos permiten mejorar el comportamiento frente a vibraciones, aunque son más caros de fabricar y de mayor diámetro.  La rigidez suele ser el factor más crítico en el diseño de los árboles y para evitarla se utilizarán aceros. Referencias CLR. (s.f.). CLR. Obtenido de Compañia Levantida de Reductores: https://clr.es/blog/es/diseno-de- ejes-transmision/